Durante los últimos años, y más con la pandemia, el crecimiento de las criptomonedas en el mercado fue exponencial. De esa manera, distintos tipos de monedas digitales surgieron en este período de tiempo, y algunas se destacan entre el resto. Si querés saber más sobre Safemoon y su proyecto en el mundo de las crypto ¡Seguí leyendo!
Así como Bitcoin tuvo su auge en el pasado, nuevas monedas digitales toman el control del mercado con su precio disparado. En ese sentido, Safemoon, desde su aparición en 2021 generó un importante reconocimiento entre los usuarios.
Tras más de un año y distintas transformaciones de la moneda, la base de usuarios sigue firme. El objetivo de Safemoon es crear una moneda resistente a la volatilidad del mercado que proteja el bolsillo de sus inversores.
Pero, surge una pregunta esencial y es cómo funciona este tipo de criptomoneda, que cobró gran fama desde su primer mes de lanzamiento. En aquel período aumentó 27 veces más que Bitcoin en un año, un número, como poco, sorprendente.
➤Quizás te interese: EXPORTACIÓN DE MAQUILA: LLEGARÍAN A MÁS DE US$1000 PARA ESTE AÑO
¿Cómo funciona Safemoon?
En su lanzamiento en marzo del 2021, Safemoon prometía un gran crecimiento en los siguientes meses. Y como proyectó, su precio aumentó considerablemente. La idea principal en su llegada al mercado era incentivar a las personas a aferrarse a la moneda y ver crecer su inversión.
En ese entonces, si decidíamos vender estábamos sujetos a una comisión de venta del 10%. La mitad se distribuía entre los poseedores de tokens y el resto se quemaba. Actualmente, el 40% del dinero gravado se redistribuye, un 30% va hacia el fondo de liquidez, el 20% se quema y el 10% se envía a un fondo de crecimiento.
De esta forma, el objetivo principal es que los usuarios conserven su token. Esto se conoce como reflection, es decir, recompensas estáticas. Además, a medida que más usuarios compren en la red, las recompensas aumentarán.
De aquel 5% que se destina a liquidez, el objetivo es crear una estabilidad de precios. Safemoon reparte liquidez entre todos los exchanges que respaldan el activo.
Además, está la quema de tokens que ocurre con el 5% restante. Este elimina Safemoon de la circulación, aumentando su rareza y precio a la vez, como consecuencia. Con estas estrategias, los creadores del token buscan establecer una larga duración y rentabilidad.
Es también una medida contra las caídas del precio en caso de que las ballenas -grandes inversores- decidan vender sus activos.
Pese a estas características únicas del token, existen ciertas dudas, temores y preocupaciones alrededor de Safemoon, que tiene tantos críticos como adeptos.
Dudas sobre el token
Como siempre ocurre en el mundo de las criptomonedas, estas no logran escaparse de los escépticos. Existen muchas dudas en torno a la característica que comparte este token con las estafas piramidales.
Las críticas se basan en el factor de que Safemoon recompensa a las personas que mantienen sus activos a largo plazo mediante su estrategia principal. Por otro lado, quien posee la mayor parte de liquidez es su creador, John Karony.
En este punto hay un miedo de ciertos inversores de que Karony pueda venderla o quemarla, eliminando el valor total del token. Las transformaciones que sufrió Safemoon a lo largo del último año también preocupan a los inversores.
Pueden coexistir dos versiones de la moneda, ya que Safemoon sacó de circulación el soporte de su primera versión para darle paso a SFM. Pero aún existe aquella primera versión en algunos exchanges, por lo que hay que tener cuidado sobre cuál token deseamos comprar.
Por el lado legal, existen preocupaciones ya que en febrero hubo una demanda contra el director de operaciones, acusándolo de contratar celebridades para respaldar al token y así inflar su precio. Sin embargo, Karony transmitió tranquilidad a sus seguidores a través de sus redes restándole importancia a esta noticia.
➤Quizás te interese: ¿CÓMO MINAR CRIPTOMONEDAS EN CRAZY POOL?
Conclusión
Con algunos expertos en contra y otros a favor, Safemoon tiene muchos destinos posibles. Aún no sabemos con claridad cómo será el futuro del token, pero es innegable que su estructura y estrategias son completamente innovadoras para el mercado.
El crecimiento que vivió en los primeros meses desde su lanzamiento fue contrastado por una caída en su precio desde diciembre. De esta manera, Safemoon contiene un mundo de promesas, aunque es necesario tener cuidado, como siempre, al invertir en este tipo de monedas.
Si querés obtener más información sobre el proyecto de Safemoon en el mundo de las crypto, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!