Regulación de las criptomonedas en Paraguay, que dicen los expertos

    Asesoria

    Durante los últimos años, el mercado de las criptomonedas empezó a avanzar fuertemente en América Latina, y encontró un nicho de oro en Paraguay específicamente. Ante esta situación, la justicia puso el ojo en las regulaciones. Si querés conocer que dicen los expertos sobre la regulación de las criptomonedas en Paraguay ¡Seguí leyendo!

    El futuro de las criptomonedas parece estar en Paraguay. Con el bajo costo de producción para minar Bitcoins, la rentabilidad de la actividad económica, y otros factores, el país encuentra un gran aliado en las monedas digitales

    Cómo es la regulación en Paraguay

    Las criptomonedas llamaron la atención de la justicia tras su primera explosión en pandemia, y existía por eso un temor constante por la regulación de estas. El miedo consistía en que se tome como ejemplo el enfoque de El Salvador o China.

    Pero en diciembre del año pasado esto cambió cuando el Senado aprobó un proyecto de ley para la regulación de la industria y comercialización de criptoactivos. De esta forma, Paraguay busca impulsar el mercado de las criptomonedas creando una industria alrededor suyo.

    Expertos explican que este proyecto es beneficioso para los participantes de la industria, ya que, por ejemplo, podrán acceder al suministro eléctrico de forma legal. También contarán con la posibilidad de solicitar licencias para garantizar sus operaciones.

    Esta regulación se diferencia de otros países en donde directamente se prohibió la comercialización de las criptomonedas. En Paraguay, se delegó la supervisión de la actividad minera a la Secretaría de Industria y Comercio de Paraguay.

    Además, este ente contará con el apoyo de la Comisión Nacional de Valores, la Oficina Contra el Lavado de Dinero y la Administración Nacional de Electricidad para una correcta regulación de las actividades.

    El Senado vio una importante industria a explotar en las criptomonedas, debido a la energía hidroeléctrica del país que produce un suministro limpio de electricidad. Junto con la oportunidad de crecimiento económico que apoyó el Estado, también buscan registrar a las empresas y participantes de la actividad económica digital.

    De esta manera contarán con la plena seguridad de la legalidad de sus operaciones. Las empresas o personas que deseen dedicarse a la comercialización de las criptomonedas deberán formar parte de un registro.

    ➤Quizás te interese: Faang empresas tecnológicas: ¿Qué son y cómo invertir en ellas?

    criptomonedas

    Criptomonedas en el país

    Las criptomonedas son discutidas generalmente por algunas irregularidades, como la falta de reconocimiento de muchos gobiernos. En esto decidió diferenciarse Paraguay con esta regulación.

    Los expertos ven en esta actividad una importante rentabilidad a futuro, incluso con las monedas digitales llegando a la bolsa de valores. América Latina es el foco de las futuras inversiones, debido a la regulación impuesta en China, en donde se concentraba una gran cantidad de mineros.

    Estos mineros, junto a otras empresas e inversores, buscan mudar sus activos y el continente es el apuntado. Gracias a esta regulación en el país, el bajo costo para minar monedas digitales y el apoyo desde distintos sectores, la industria empieza a movilizarse cada vez más.

    Las criptomonedas cuentan con una completa seguridad ya que se encuentran en la Blockchain. Allí, los distintos bloques de información son procesados por los mineros, que garantizan su fiabilidad. Pese a que se encuentra en una billetera digital y no es físico, la imposibilidad de imitación está garantizada por este proceso.

    Con muchos puntos a favor, esta nueva legislación intentará controlar la producción de las criptomonedas para que conformen un negocio limpio y los activos puedan ingresar en el mercado de forma transparente.

    En los últimos años, el país desarrolló una idea renovada acerca de las criptomonedas, y llegó a la instalación oficial de empresas como Binance. Los directivos de la empresa aseguraron precisamente que las operaciones con monedas digitales son cada vez más comunes.

    ➤Quizás te interese: ¿Cómo crear una empresa en Paraguay y qué inversión necesita?

    criptomonedas

    Un cambio drástico

    La situación con las criptomonedas está empezando a cambiar totalmente. Antes de la regulación, las empresas mineras se registraban como centrales de datos en el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De esta manera justificaban su consumo de energía.

    Con esta legislación la actividad pasa a ser completamente legal y regulada por un ente del Estado. Las autoridades reconocieron que la industria de minería digital ya estaba instalada plenamente en el país, por lo que este proyecto llegó para aceptar la situación y buscar controlarla.

    También es importante el punto en el que se considera la minería digital como una industria del país. Así, los mineros podrán incorporar maquinarias especiales como procesadoras de datos -fundamentales para la actividad- de manera legal. Esto comprende un nuevo producto para el mercado paraguayo.

    Si te gustaría conocer más sobre la regulación de las criptomonedas en Paraguay, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!

    Leave a Reply