Récord histórico de ingresos de divisas por exportación de maíz

    Asesoria

    Según los últimos registros de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco) se ha llegado a conseguir un auge de ingresos de divisas por exportación de maíz. A continuación, te contaremos las principales características del desarrollo productivo que dio lugar a este récord histórico. 

    El destino de las exportaciones totales de Paraguay se divide entre Brasil, Argentina, Chile y Estados Unidos. En el caso de la soja, Argentina ocupa el 82,7% y Estados Unidos el 32% del total. Por otro lado, la carne tiene como principal destino a Chile, casi con el 36%. Las exportaciones de maquila posicionan a Brasil como el destino más popular, con casi un 80% del total. 

    Uno de los principales desafíos para mantener en auge la participación de Paraguay en el mercado comercial internacional consiste en fomentar el desarrollo de nuevos y diversos productos. De esta manera, el ingreso de capitales podría ser una solución para mejorar la infraestructura del país y generar nuevos puestos de empleo. 

    ¿Qué son las divisas?

    Estar al tanto de las particularidades de las divisas es fundamental para comprender las fluctuaciones del mercado económico mundial. Las divisas, entonces, pueden definirse como las monedas extranjeras que se utilizan fuera de su región de origen

    La principal función de las divisas consiste en garantizar a las empresas la adquisición de productos de naciones vecinas. De esta manera, resulta esencial para asegurar el correcto funcionamiento en el ámbito del comercio exterior. 

    El mercado de divisas se conoce como Forex (Foreign Exchange Market). En el mismo, se pueden comprar divisas como forma de inversión. Algunas de las divisas más importantes del mercado son el dólar estadounidense, la libra esterlina, el euro y el yen. 

    El intercambio de divisas funciona en el mercado monetario mundial, por lo que su precio está prestado a fluctuaciones según el precio de las otras divisas. El Banco Central de cada país define el valor de la divisa en relación a los precios correspondientes del mercado. 

    En los últimos años, a partir del desarrollo tecnológico, se han instaurado en el mercado económico mundial las divisas virtuales. Las mismas permiten acceder a un sistema monetario internacional mediante la utilización de monedas virtuales. Hoy en día, existen mercados como el Bitcoin que se basan íntegramente en criptomonedas.

    Lee: 1000 EMPRESAS BRASILEÑAS EN PARAGUAY PARA LA EXPORTACIÓN DE MAQUILA 

    ingresos de divisas por exportación de maíz

    ¿Cuáles son las mayores exportaciones de Paraguay?

    Además del incremento en el ingreso de divisas por exportación de maíz, Paraguay se destaca por la exportación de soja, cuyos números aumentaron casi un 60% respecto al registro del año anterior. Actualmente, los ingresos por exportación de soja han superado los 2.500 millones de dólares. 

    Por otro lado, un gran porcentaje de las exportaciones de Paraguay corresponde a las harinas, con ingresos de casi 990 millones de dólares. Y, también, es importante destacar el aumento en las exportaciones de carne, que rondan actualmente los 1000 millones de dólares, lo que corresponde a casi un 30% de aumento respecto al año pasado. 

    Uno de los embajadores de Paraguay declaró que una de las prioridades a futuro consiste en asegurar y trabajar el rol de los puertos para que los productos comerciales puedan beneficiarse de su salida al Atlántico. De esta manera, se espera que en los próximos años se amplíe el rango de países a los que Paraguay exporta

    Paraguay posee fronteras por tierra con Argentina, Bolivia y Brasil, lo que facilita el proceso de exportación a estos países vecinos. En los últimos años, Paraguay ha dedicado tiempo y recursos en crear organismos que apoyen y favorezcan a los exportadores. De esta manera, el principal objetivo radica en ganar prestigio en el escenario mundial para ampliar los destinos a los que se exporta. 

    La oferta de exportaciones de Paraguay está concentrada principalmente en la soja y sus derivados, la carne vacuna y la electricidad. Las mismas representan, actualmente, casi el 70% de las exportaciones totales. El Mercosur (Argentina, Brasil y Uruguay) y la Alianza del Pacífico (Chile, Colombia y Perú) obtienen casi el 65% del total de exportaciones. 

    Descubre: ¿CUÁLES SON LOS PRODUCTOS DE EXPORTACIÓN DE PARAGUAY AL MERCOSUR?

    ingresos de divisas por exportación de maíz

    ¿A qué se debe el crecimiento en el ingreso de divisas por exportación de maíz?

    Según datos registrados recientemente, este año se exportaron 2.169.296 toneladas de maíz zafra, lo que representa 1.676.565 toneladas más de lo que había sido contabilizado durante el transcurso del año 2021. Hoy en día, Brasil representa el principal destinatario de la exportación de maíz paraguayo. 

    Más allá de Brasil, también se han incrementado las exportaciones de maíz a países como Chile, Corea del Sur, Arabia Saudita, Europa, África y el Sudeste Asiático. Debido a los altos rendimientos del grano y la demanda mundial, han ingresado a Paraguay más de 760 millones de dólares. 

    La producción de maíz zafra en Paraguay está, al día de hoy, en muy buenas condiciones. La cosecha en el norte del país se postula como la que ha presentado la mejor calidad y rendimiento. En el sur, por otro lado, se presentaron ataques de hongos, lo que redujo en gran medida la calidad del producto final. 

    El pronóstico de volumen de maíz zafra para exportar es de entre 5 y 6 millones de toneladas. Por su parte, la demanda del grano a nivel doméstico se encuentra actualmente entre 1 y 2 millones de toneladas. Según estos cálculos, se espera que quede un excedente de 3 millones de toneladas, que será exportado a mediados del 2023. 

    Uno de los principales desafíos de Paraguay para mejorar la oferta exportadora y atraer más inversores se trata de promover la integración internacional. Asimismo, se espera poder diversificar las exportaciones, para llegar a más mercados y maximizar los países con los que se entablan relaciones comerciales. 

    Quizás te interese leer: EXPORTACIÓN DE MAQUILA: LLEGARÍAN A MÁS DE US$1000 PARA ESTE AÑO 

    ingresos de divisas por exportación de maíz

    Claves para entender el récord de ingresos de divisas por exportación de maíz

    Hoy en día, el mayor volumen de exportaciones de Paraguay radica en la soja, el maíz, la carne y la energía eléctrica. Los principales países que funcionan como destinatarios de estos productos son Brasil, Argentina, Chile y Estados Unidos. En los últimos años, Paraguay ha trabajado para mejorar su competitividad y así expandir el comercio exterior

    La pandemia, como a muchos de los países de Latinoamérica, fue un agravante para frenar las exportaciones de Paraguay. Sin embargo, a pesar de las trabas impuestas por el Covid-19, Paraguay pudo atravesar la crisis y mejorar en gran medida los números de sus exportaciones y su presencia a nivel internacional. 

    Para diversificar las exportaciones y establecer relaciones comerciales con nuevos países, Paraguay tiene como objetivo innovar en relación a desarrollo tecnológico y servicios no tradicionales. En relación a muchos de los países vecinos, Paraguay aún no ha experimentado el crecimiento de los servicios empresariales modernos. 

    Asimismo, el país necesita atraer más flujos de capital, para mantenerse a la altura de la competencia y ganar espacio en los nuevos mercados de comercio internacional. Además, se proyecta la posibilidad de diseñar mecanismos que fomenten la coordinación entre las instituciones responsables de coordinar la atracción de inversores. 

    Hasta acá llegamos con la nota sobre el récord histórico de ingresos de divisas por exportación de maíz.  Esperamos te haya sido útil. Recorda que en Cómo invertir en Paraguay somos especialistas en brindarte los mejores consejos y herramientas sobre los tipos de inversiones en Paraguay. Contáctanos para más información. ¿Qué te pareció? Déjanos tu opinión.

    Leave a Reply