Llega un momento en el que conseguiste ahorrar suficiente dinero para realizar una inversión a futuro, pero las dudas comienzan a aflorar. ¿Cuál es el mejor negocio para invertir? ¿Cómo sé que no voy a perder todo mi dinero? Sin dudas el negocio inmobiliario es uno de los mercados más rentables. Si querés conocer las razones por las que debes invertir en bienes raíces ¡Seguí leyendo!
Existen muchos motivos por los que invertir en el negocio de bienes raíces es una mejor oportunidad que en otras opciones, como la bolsa de valores. Pero antes de empezar a hablar sobre las distintas maneras en las que podemos realizar nuestra inversión, es necesario determinar las ventajas.
Ventajas del negocio inmobiliario
En primer lugar, poner nuestro dinero en el mercado inmobiliario nos dará una mayor seguridad que en otros ámbitos. El inmueble no pierde su valor, sino que con el paso de los años aumenta, por lo que el mercado resulta menos volátil. Si, en cambio, nos decidimos por ahorrar, el valor de la moneda puede cambiar inesperadamente.
Por otro lado, las tareas en las que nos ocuparemos no necesitarán de un experto, como es el caso de las acciones. Llegado el momento de la jubilación, tenemos la posibilidad de continuar dedicándonos a nuestra inversión. Un ingreso extra puede hacer la diferencia en la calidad de vida que busquemos tener.
Y si nos decidimos por administrar el negocio nosotros mismos, tendremos todo el control de nuestra inversión. El éxito que busquemos dependerá enteramente de nosotros mismos.
Además, es un mercado en el que la demanda no se agota. La población continúa creciendo con los años, y esto resulta en un aumento en la intensidad de la búsqueda de propiedades. Dinero que irá directamente a nuestro bolsillo si sabemos aprovechar las oportunidades que se presentan.
Sin contar estas características, el negocio de bienes raíces suma otro punto a favor. En tiempos de crisis, la compra de propiedades es una gran oportunidad. La inflación aumenta el valor de los inmuebles, y como vimos anteriormente, es muy difícil que el inmueble pierda en algún momento su valor.
No solo es nuestro dinero el que actúa como inversión. Si compramos una propiedad a préstamo con el objetivo de alquilar, este pago mensual cubrirá gran parte de nuestra inversión total.
Por último, está siempre presente la posibilidad de conseguir una financiación. Esto nos permite, a través de una institución financiera, obtener el dinero que nos falte para realizar la inversión.
➤Quizás te interese: ¿Qué es Farming en criptomonedas? Todo lo que debes saber
Tipos de inversión en bienes raíces
Existen muchas formas de poner nuestro dinero directamente en el mercado inmobiliario. Aquí vamos a desarrollar algunos de estos caminos con el objetivo de clarificar nuestros próximos movimientos. Una de las inversiones más rentables es la llamada propiedad de pozo.
En este tipo de negocios, usamos nuestro capital para comprar parte de una obra en construcción. De esta manera, conseguimos adquirir un departamento, por ejemplo, a mitad de precio. Al finalizar la obra, podemos revender nuestra parte y así conseguir un resultado positivo en nuestro patrimonio.
Encontramos, además, dentro del mercado inmobiliario, muchas oportunidades que podemos aprovechar. Por ejemplo, podemos comprar una propiedad con un precio de remate que llegue hasta el 50 por ciento del precio real. Esto generalmente sucede a partir de un préstamo hipotecario no pagado.
También hay inmuebles que podemos conseguir a un precio relativamente bajo, para ponernos manos a la obra y aumentar considerablemente su valor. Casas antiguas o departamentos pueden pasar de ser un problema a convertirse en una verdadera oportunidad de negocios.
Otra opción dentro del mercado de bienes raíces es la de poner nuestro dinero en un inmueble que funcione como negocio. Comprar en una buena ubicación atrae oportunidades en el mercado, por lo que, si garantizamos este punto, nuestra propiedad siempre tendrá interesados en alquilar.
Posibles problemas a tener en cuenta
Claro que no todo es color de rosa. Si bien las inversiones en el mercado de bienes raíces tienen algunos problemas, no son mayores en relación con los beneficios que otorgan.
Podemos tener algunos inconvenientes al momento de administrar nuestro negocio si no contamos con experiencia. Como peor consecuencia, con el paso del tiempo ganaremos capacidades y aprenderemos a manejar nuestra inversión.
Además, en ciertos casos podemos obtener un perjuicio externo. Para ejemplificar, construcciones como edificios o clubes nocturnos pueden rebajar el valor. Pero en otros casos, la instalación de supermercados o negocios importantes aumentan el precio de la propiedad.
➤Quizás te interese: PARAGUAY PODRÁ EXPORTAR TONELADAS DE CARNE SIN IMPUESTOS A RUSIA
Conclusión
Invertir en bienes raíces tiene una oportunidad de negocios más segura que la mayoría de las opciones por el bajo riesgo que supone y los beneficios que atrae. Además, las pocas desventajas que tiene dan al mercado inmobiliario otro punto a favor al momento de decidir entre inversiones.
Si te gustaría conocer más y desarrollar esta estrategia de inversión, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!