Todos los años se conocen nuevas formas de inversión y con el avance de la tecnología todo tiende a ese formato, tal como sucede con las criptomonedas y los bitcoins. En esta oportunidad, vamos a explicar qué son los NFT y qué ventajas da invertir en ellos. Si quieres enterarte de las noticias más importantes sobre esta moneda ¡Seguí leyendo!.
¿Qué son los NFT?
En pocas palabras, los NFT, non-Fungible Token según sus siglas, son bienes no fungibles. En este sentido, son activos digitales certificados mediante la tecnología blockchain que no se pueden intercambiar porque no hay dos iguales. Así, la persona que adquiere uno, acredita que es el único propietario.
Los NFT son cualquier cosa que se pueda digitalizar, como cuadros, pinturas, memes, tuits, por lo que abarca un universo enorme. El Código Civil, puntualizando en el Libro II (de los bienes, de la propiedad y de sus modificaciones), en el Título I, artículo 337, describe las características de los bienes no fungibles.
Son bienes que no son sustituibles ni se consumen al “utilizarse”. Por ejemplo, una obra de arte es no fungible porque no son comparables entre sí, no se pueden sustituir, ni comparar, ni “consumir”. Esta es la principal diferencias con los fungibles, que el mejor ejemplo es el dinero.
Cómo funcionan los NFT
El funcionamiento de este tipo de inversiones no es complicado. Por ejemplo, si tu intención es crear un NFT de una fotografía, hay que digitalizarla, tokenizarla y venderla de forma online. De esta manera, la obra se individualiza y se registra como única en el mercado.
Estas maniobras son denominadas ‘Smart Contract’ o contrato inteligente y se procede a detallar la información de la pieza en el contrato. Además, los NFT están certificados por la tecnología blockchain, que funcionan exactamente igual que las criptomonedas, aunque la principal diferencia entre ambos es que las criptos son bienes fungibles y los NFT no.
➤Quizás te interese: CRIPTOMONEDAS, ¿APOSTAR O NO APOSTAR EN LAS MONEDAS VIRTUALES?
Cómo invertir en NFT
En la actualidad no existe un mercado regulado para invertir en ellos y aunque suene una locura pagar miles de euros por un bien no fungible digital, muchas personas apuestan a esto. La principal dificultad de los NFT es que no es fácil identificar el valor y el potencial de crecimiento de un NFT o varios.
Hoy en día hablar de inversiones digitales es asociado rápidamente con un retorno rápido, es decir, ganancia en el corto plazo. Pero la realidad indica que los NFT de arte, por ejemplo, son bienes que se revalorizan con el tiempo.
A tener en cuenta a la hora de invertir: hay que leer, investigar y entender el mercado; elegir la plataforma adecuada (Open sea, Rarible, Sorare y Minthana son las más reconocidas); interiorizarse en el producto y analizar el contexto; y, por último, estimar un tiempo adecuado para mantener el bien.
Características de los NFT
Su primer gran característica es que son singulares, como mencionamos anteriormente cada NFT es único. En el “contrato inteligente” se desarrollará su autenticidad y singularidad, que lo caracterizará y distinguirá de otros.
Por otra parte, también se destaca que son indivisibles, por lo tanto, no se pueden dividir. Esta es otra de las principales diferencias con las criptomonedas. De esta manera, si el dinero para adquirir una no es suficiente, no podrás optar por comprar un porcentaje. Además, es importante tener claro que cada NFT es escaso y atípico.
➤Quizás te interese: BINANCE: COMIENZA SUS OPERACIONES EN PARAGUAY
Consejos a la hora de realizar la inversión
Cuando ya está todo decidido, es importante revisar el historial de precios del producto, saber si tiene otras ofertas actuales y hay que conocer la información básica sobre el creador de la obra.
Existen dos formas de compra: la primera es ingresar en una subasta y la segunda es adquirir el bien directamente. Una de los principales métodos para ganar dinero con este formato es ser artista y publicar tus obras en este mercado: ganancia asegurada.
Hasta acá llegamos con los puntos más importantes sobre los NFT, un mercado creciente en el mundo que involucra a muchos inversores con la principal ventaje que se revaloriza con el tiempo. ¿Qué te pareció este artículo? Déjanos tu opinión.
Si te gustaría invertir en NFT, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contáctanos!