¿Qué es la pirámide de Maslow en el mundo de las inversiones?

    Asesoria

    La pirámide de Maslow es una teoría psicológica que propone hacer una distinción jerárquica de las necesidades del ser humano. A continuación, te contaremos todo lo que debes saber para entender el funcionamiento. Y, también, la importancia de la pirámide de Maslow en el mundo de las inversiones. 

    Según la teoría de Maslow, el ser humano no buscará cumplir con ciertas necesidades sin antes haber cumplido aquellas que corresponden a un criterio de supervivencia. Por eso, el ser humano debe ir completando los distintos niveles hasta llegar a cumplir con la autorrealización, que corresponde al punto más alto de la pirámide. 

    ¿Cuál es la definición de la pirámide de Maslow?

    La pirámide de Maslow fue desarrollada en el año 1943 por el psicólogo Abraham Maslow. Una de sus principales bases sostiene que a medida que las personas satisfacen sus necesidades más básicas, comienzan a desarrollar necesidades más elevadas.

    Es importante entender que la inversión en el mercado financiero está fuertemente condicionada por el comportamiento psicológico de los inversores. Es fundamental entender sus intenciones y necesidades para comprender por qué invierten y de qué manera lo hacen

    La pirámide de Maslow agrupa las distintas necesidades de los seres humanos, jerarquizándolas y construyendo los distintos niveles en la propia pirámide. Según lo que propone esta teoría, las necesidades básicas pueden conseguirse en un periodo breve, mientras que para llegar a conseguir la autorrealización es preciso realizar un recorrido mayor.

    Para comprender la importancia de la pirámide de Maslow en el mundo de las inversiones, es fundamental entender que para los seres humanos existen necesidades primarias, secundarias y terciarias. Asimismo, la motivación funciona como un factor esencial en la búsqueda de la satisfacción personal de las sociedades modernas. 

    Uno de los principales parámetros para entender la teoría de Maslow consiste en que solamente las necesidades que no han sido satisfechas influyen en el comportamiento activo de los inversores. Asimismo, a medida en que los seres humanos logran cumplir con sus necesidades básicas, van apareciendo necesidades de orden superior. 

    Para entender el funcionamiento de la pirámide de Maslow resulta esencial comprender que la psicología de los inversores incide directamente en sus decisiones a la hora de realizar una inversión determinada. Por esto mismo, es fundamental entender sus intenciones y deseos para comprender el detrás de las decisiones que toman los mismos. 

    Lee: ¿QUÉ HACER CON LAS INVERSIONES ANTES DE UNA RECESIÓN?

    pirámide de Maslow

    ¿Para qué sirve la pirámide de Maslow en el mundo de las inversiones?

    Uno de los parámetros fundamentales para entender la pirámide de Maslow se basa en que para que los seres humanos tengan la inquietud de autorrealizarse, primero deben tener las necesidades básicas satisfechas. De esta manera, recién luego de que estos aspectos se encuentren satisfechos, aparecerá la motivación para buscar cumplir nuevas metas

    Para poder ascender a los escalones superiores de la pirámide de Maslow, es necesario que las personas cumplan las metas del escalón anterior. De esta manera, a medida que las personas van cumpliendo con los objetivos propuestos acceden al siguiente nivel. El último escalón implica la autorrealización, donde en palabras de Maslow, las personas encuentran armonía y felicidad. 

    La pirámide de Maslow toma en consideración el factor personal y subjetivo de cada uno de los inversores. Así, sostiene que cada persona es particular y atraviesa diferentes situaciones hasta llegar a cumplir las metas establecidas en cada uno de los escalones. 

    La pirámide de Maslow representa un factor fundamental dentro del mundo de las inversiones ya que ayuda a entender cómo cada una de las inversiones realizadas cubren una necesidad fisiológica en todos los seres humanos. Además, propone que las acciones humanas se desempeñan a raíz de la motivación de cubrir las necesidades personales

    Descubre: 10 MEJORES PODCAST DE FINANZAS E INVERSIONES 

    pirámide de Maslow

    ¿Cuáles son las bases sobre las que se construye la pirámide de Maslow?

    La pirámide de Maslow desarrolla su estructura en base a cinco niveles principales relacionados con las necesidades de los seres humanos. A continuación, te contaremos las características principales de cada uno de los niveles:

    1. Necesidades básicas: este tipo de necesidades abarcan aquellas que resultan básicas para mantener la supervivencia de la especie humana. Aquí, entonces, encontramos funciones básicas tales como alimentación, hidratación, respiración y descanso. 

    2. Necesidades de seguridad y protección: este nivel abarca aquellas necesidades referidas a la seguridad física, la salud, la generación de recursos financieros y la cobertura del empleo. Además, este tipo de necesidades incluyen el derecho a una propiedad privada y la posibilidad de ser parte de alguna organización social.

    3. Necesidades de afiliación y afecto: este tipo de necesidades refieren principalmente a la intención y el deseo del ser humano de sentirse aceptado e integrado en los grupos sociales. Por esto mismo, incluye las relaciones de amistad, la comunidad y la participación colectiva. 

    Quizás te interese leer: 10 MEJORES TIPOS DE INVERSIONES ¿CUÁL ES LA MEJOR?

    pirámide de Maslow

    4. Necesidades de estima: en este nivel se incluyen tanto la necesidad del respeto y el cuidado a uno mismo como también la necesidad de atención, aprecio y reconocimiento en relación a los otros seres humanos. Aquellas personas que no hayan llegado a este escalón muy probablemente experimenten la baja autoestima y el complejo de inferioridad. 

    5. Autorrealización: este nivel corresponde al más alto de la pirámide e incluye las necesidades más elevadas, relacionadas a la sensación del éxito y la máxima satisfacción humana. Para poder acceder a este escalón, primero será necesario cumplir con las necesidades de los niveles anteriores. 

    ¿Cuáles son los beneficios de trabajar con esta teoría?

    La pirámide de Maslow resulta un elemento fundamental para entender el comportamiento humano y las razones que llevan a las personas a realizar determinadas acciones. En el mundo de las inversiones, es muy importante comprender cuáles son los objetivos e intenciones de las personas al momento de realizar cada una de las inversiones.

    La teoría de Maslow nació originalmente en el ámbito de la psicología. Sin embargo, con el paso del tiempo, comenzó a aplicarse en otras áreas tales como el marketing, la economía, el comercio y las finanzas. En la pirámide que ilustra la teoría, Maslow jerarquiza cuáles son las necesidades que tiene un ser humano y que motivan su conducta para alcanzar los distintos objetivos que se propone.  

    La pirámide de Maslow, entonces, clasifica las necesidades en relación a la importancia que tienen para las personas. De esta manera, empieza por las necesidades más básicas. Y, por último, finaliza por aquellas que requieren de un proceso más largo y trabajoso para poder ser concretadas. 

    En el estudio del marketing, el comercio y la economía se le da una gran relevancia a analizar y comprender la lógica del comportamiento humano. Para entender la forma en la que los seres humanos deciden invertir, resulta elemental analizar cuáles son las conductas que los llevan a realizar las acciones determinadas. De esta manera, no solo podrás entender sus intenciones previas a invertir sino anticiparte a sus posibles acciones en un futuro.

    Hasta acá llegamos con la nota sobre qué es la pirámide de Maslow en el mundo de las inversiones. Esperamos te haya sido útil. Recorda que en Cómo invertir en Paraguay somos especialistas en brindarte los mejores consejos y herramientas sobre los tipos de inversiones en Paraguay. Contáctanos para más información. ¿Qué te pareció? Déjanos tu opinión.

    Leave a Reply