Paraguay es un país donde las oportunidades de invertir no paran de aparecer. Sobre todo, aquellas que son accesibles. Por lo tanto, hoy queremos contarte qué es el crowdfunding y cómo funciona. Descubrí una nueva alternativa para las start ups. ¡Seguí leyendo!
➤ Lee también: ¡Armá tu perfil inversor en simples pasos!
¿Qué es el crowdfunding?
En el pasado, los emprendedores que querían tener un proyecto personal o empresarial y no tenían dinero para hacerlo, tenían pocas posibilidades. Algunas de ellas eran pedir una subvención, un crédito a un banco o pedir dinero a amigos y familiares. Sin embargo, desde la llegada de internet se abrieron nuevas posibilidades para el ser emprendendedor. Por ejemplo, el crowdfunding.
El crowdfunding puede traducirse al español como micromecenazgo. Se trata de un término para definir una red de financiación colectiva, que normalmente funciona de manera online.
Es decir, a través de donaciones económicas o de otro tipo, se consigue financiar un determinado proyecto. Esto puede ser a cambio de recompensas o a través de participaciones de forma altruista.
Quizás te estés preguntando cuáles son los proyectos para los que se utiliza el crowdfunding como fuente de financiación. La respuesta es ¡cualquiera! En las plataformas especialistas en este tipo de financiamiento, podés encontrar de todo. Desde proyectos musicales o artísticos (conseguir dinero para un película o un corto) hasta campañas políticas, financiación de deudas, creación de escuelas o nacimiento de empresas, entre otros.
➤ Mira también: Descubrí las app para llevar un control en las finanzas personales
¿Cómo funciona?
Si bien el funcionamiento del micromezenazgo depende del tipo de financiamiento que hayamos seleccionado, existen fases principales que son comunes a todos los tipos de crowdfunding.
En primer lugar, el emprendedor tiene que enviar su proyecto o su idea de empresa a una plataforma o sitio web especializado en eso. Los sitios mas conocidos hoy en día para hacer crowdfunding son Kickstarter o Indiegogo, pero hay muchas más.
Todos son bastante parecidos. Sin embargo, todos te piden que envíes tu proyecto para que pueda ser evaluado para una posterior publicación. En general, nos piden los siguientes datos: una descripción del mismo, qué cantidad de dinero necesitamos, cuánto tiempo hay para recaudar lo que necesita, tipo de crowdfunding a elegir, etc.
➤ Quizás te interese: ¿Es legal el crowdfunding en Paraguay?
Una vez que presentamos el proyecto, la propia plataforma valora el interés del mismo para la comunidad. Por eso, es importante construir muy bien nuestra propuesta, así nos aprueban rápidamente.
Ahora bien, una vez aprobado, tu proyecto se publica en la plataforma por el tiempo que hayas indicado en la candidatura. Es decir, el período de tiempo que dispone la gente para poder invertir.
Al mismo tiempo, durante el tiempo que este proyecto esté publico, la idea es que promociones al máximo tu proyecto. Cuanta más gente lo vea, más rápido conseguirás la financiación.
Por último, una vez que finalizó el plazo establecido, el proyecto se cierra. Así, se comprueba cuánta financiación se consiguió.
¿Cómo realizar una campaña exitosa en crowdfunding?
Por último, no queríamos terminar esta nota sin brindarte algunos consejos para tener éxito en una campaña de crowdfunding. ¿Por qué? En parte porque en estos sitios webs hay mucha oferta de proyectos, y puede que el tuyo quede enterrado entre esos otros. Por lo tanto, como consejo general, asegurate de que tu proyecto sobresalga, sea original y responda a una necesidad.
En primer lugar, es muy importante ser explicativo con el objetivo de tu proyecto. Es decir, para qué necesitas el dinero, cuánto dinero vas a necesitar, y cómo lo vas a utilizar una vez que lo tengas. Cuántos más detalles des, mejor.
Por otro lado, si efectivamente decidís dejar una recompensa, pensá bien que vas a ofrecer a cambio. Lo más importante: ser realista, pero también creativo. Por último, sé razonable con tu meta. Si pedís mucho, quizás no lo completes. Ahora sí, ¡mucha suerte!
Hasta acá llegamos con la información sobre qué es el crowdfunding. Esperamos que te haya resultado útil. El crowdfunding es una de las variadas formas que existen para invertir de manera accesible en Paraguay. Si estás pensando en invertir pero no sabes por dónde empezar, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!