Si necesitas dinero para realizar una agrandar tu capital, viajar, o pagar una gran deuda inesperada, los préstamos de libre inversión son la mejor opción. La gran ventaja es que no tendrás que informar a la entidad financiera que harás con el dinero, ni tampoco son difíciles de acceder. Si queres conocer los detalles de los préstamos de libre inversión ¡Seguí leyendo!.
¿Qué es un préstamo de libre inversión?
Un préstamo de libre inversión se refiere a un crédito de consumo, que no tiene el requisito de informar a la entidad financiera para qué se va a utilizar el dinero. La gran ventaja de solicitarlo, es que podés usarlo para lo que quieras.
En este sentido, es posible financiar cualquier tipo de producto o servicio. Generalmente es utilizada para quienes deben realizar un gasto urgente que no lo tenían preparado. Otros de sus grandes beneficios es que no demanda grandes requisitos, dado que la entidad bancaria determinará tu capacidad de pago, y luego, tomará una decisión.
De todas maneras, es necesario calcular si solicitar este crédito se acomoda a tu presupuesto personal, para cumplir con la responsabilidad de pagos en tiempo y forma. Asimismo, todos los préstamos de libre inversión son otorgados con un tiempo definido, que mayormente, es de dos a 10 años con cuotas mensuales.
Requisitos para solicitar un crédito de libre inversión
Los requisitos pueden variar en las diferentes entidades financieras, pero en este párrafo te contamos cuáles son los típicos documentos solicitados.
Todas las personas que deseen adquirir un préstamo de libre inversión deberán presentar el formato de vinculación y de solicitud del producto, y la documentación que acredite su persona.
Si sos empleado en relación de dependencia hay que poseer una carta laboral, con hoja membrete y logo de la empresa (no mayor a 30 días), que indique tu cargo, sueldo y antigüedad. Además, habrá que adjuntar tu declaración de renta del año inmediatamente anterior o sino el certificado de ingresos y retenciones.
Si sos un trabajador independiente, deberás presentar tu declaración de renta del año anterior o carta de no declarante y tus extractos bancarios de los últimos tres meses.
Por último, si eres pensionado mostrarás tu declaración de renta del año anterior o carta de no declarante y tu último comprobante de pago.
Recomendaciones para solicitarlo
La primera recomendación por parte de los especialistas es encontrar el préstamo adecuado luego de estudiar todas las opciones disponibles que ofrece el mercado. En este sentido, es importante conocer las tasas de interés.
Otro punto importante a tener en cuenta es conocer al 100% tu capacidad de pago, estudiar a fondo tus gastos mensuales y tus ingresos. Todo esto es clave para que abones a tiempo las cuoutas, dado que si no lo haces habrá costos adicionales.
➤Quizás te interese: ¿EN QUÉ INVERTIR MI DINERO A CORTO PLAZO?
Tres grandes ideas para generar rentabilidad
Capitalizar tu negocio
Uno de las mejores decisiones para invertir tu dinero y hacer rentable es capitalizar tu negocio. La ausencia de recursos y la falta de apoyo financiero son los principales problemas que presentan los negocios, pero si tiene mercadería lista para vender, las ganancias llegan solas.
Con dinero listo para invertir podrías está aumentar la capacidad de ventas, lanzar un nuevo producto o expandirte. La meta de crecimiento será una realidad con un préstamo de libre inversión.
Invertir en el mercado inmobiliario
Ante la gran facilidad que hay para invertir en el mercado inmobiliario se puede proyectar en proyectos para generar rentabilidad a largo plazo. En este sentido, se otorgaron muchos subsidios y tomaron algunas medidas gubernamentales para dinamizar la venta de propiedades.
Los préstamos de libre inversión son útiles para estos casos porque rápidamente obtendrás un gran porcentaje de rentabilidad y una ganancia adicional que se ve reflejada en la valorización del inmueble.
Alternativas de inversiones tradicionales o contemporáneas
Para invertir de forma tradicional es posible adquirir acciones empresariales, que están consideradas como un título de participación, es decir, te conviertes en socio de la empresa.
Hoy en día, estas inversiones tienen un riesgo alto comparadas con las mencionadas anteriormente. El motivo es que el precio de las acciones depende de los movimientos del mercado, es posible que el valor de la acción disminuya en un abrir o cerrar de ojos, o viceversa.
Por otra parte, otra opción de las nuevas es el trading, esta actividad creció fuertemente en los últimos años y consiste en negociar o especular en los mercados financieros con el objetivo de generar rentabilidad.
En este marco, la inversión es básicamente la compra y venta de activos, junto a la negociación directa en mercados de diversos valores.
➤Quizás te interese: ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE FINANCIACIÓN EMPRESARIAL?
Hasta acá llegamos con toda la información disponible sobre los préstamos de libre inversión. ¿Qué te pareció este artículo? Dejanos tu opinión.
Si te gustaría conocer más y solicitar un préstamo de libre inversión, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!