¿Por qué Paraguay es el destino de inversión de los argentinos?

    Asesoria

    La estabilidad económica y la baja inflación hacen de Paraguay uno de los destinos de inversión de mayor crecimiento en la región durante los últimos años. Sin embargo, si bien recibe muchísimas inversiones extranjeras, y de muchos lugares diferentes, Argentina se está posicionando como la fuente más clara de inversiones. Por lo tanto, hoy queremos contarte por qué Paraguay es el destino de inversión de los argentinos. ¡Seguí leyendo!

    Paraguay como destino de inversión de los argentinos

    Según una nota de elcronista.com, de cada diez departamentos vendidos en Asunción, siete fueron comprados por ciudadanos argentinos. Este dato es llamativo, pero probablemente se deba a que la dificultad para obtener dólares en el país vecino está obligando a inversionistas a buscar refugio en Uruguay o en el Paraguay. 

    Es decir, para entender por qué lo prefieren, hay que comprender la realidad de Argentina. En el país no hay reglas claras a largo plazo, falta de crédito, alta inflación, sin seguridad jurídica, gran presión fiscal. Por otro lado, la calidad de vida.

    ➤Quizás te interese Consejos para invertir en bienes raíces en ParaguayPor qué Paraguay es el destino de inversión

    ¿Dónde invierten los argentinos?

    Como decíamos antes, uno de los rubros donde más se está poblando de argentinos es el real state o el mercado inmobiliario. Históricamente, ven al ‘ladrillo’ como una inversión segura frente a los vaivenes argentinos.

    Por otro lado, tenemos a quienes están radicando sus industrias o comercios. En un principio, la mayor penetración se dió con los inversores de Corrientes, Misiones, Chaco y Formosa. Pero ahora se captó la atención de los grandes centros,  como Santa Fe, Córdoba y Buenos Aires. 

    Asimismo, otro grupo que encontró un gran interés en invertir en Paraguay fueron exportadores de servicios. Los principales motivos son presión fiscal antes mencionada, y la subvaluación del dólar.

    Por último, son los menos, pero muchos buscan una emigración definitiva.

    ¿Cuáles son las cinco claves para el boom paraguayo?

    No queríamos irnos sin contarte cuáles son las razones que hacen a Paraguay el destino de inversión de los argentinos. Tiene que ver con beneficios claros de inversión. ¿Empezamos?

    ➤Mira también: Paraguay atractivo para inversores

    1. Retorno de la inversión. Solamente en 2019, Paraguay ofreció una rentabilidad del 13.8%. Esto posiciona a Paraguay como unos de los países con el mayor retorno para las inversiones, con un nivel de rentabilidad de más del doble de la región según los datos de la Cepal (retorno promedio de la IED del 6%). 
    2. Baja carga de impuestos. Para que te des una idea, la carga tributaria en Paraguay es la más baja de la región. Aunque no lo creas, la carga impositiva total es del 10%: incluye IVA, Ganancias y Renta Personal. La economía lleva años con un crecimiento promedio del 4,5%. Además, cuenta con el costo de la energía más bajo de la región. En conjunto, ofrece buenas condiciones para las inversiones y el desarrollo.
    3. Incentivo a las inversiones. Además de haber adoptado las empresas por acciones simplificadas, el país cuenta con leyes que promueven la llegada de capitales. Entre ellas, la de Incentivos Fiscales, que rige para empresas exportadoras: la que adhiera queda eximida del pago de impuestos por 5 años, un beneficio renovable por otro período igual. También puede importar sin gravamen maquinaria, tecnología o implementos que la firma necesita para su producción.
    4. Seguridad jurídica. Paraguay incentivó la seguridad jurídica para atraer la llegada de capitales. Desde 2014 cuenta con una ley que protege las inversiones con invariabilidad tributaria por diez años. Por lo tanto, aunque haya cambios en el régimen impositivo, las compañías seguirán pagando lo mismo que cuando se establecieron.
    5. Estabilidad. Por último, no es casualidad que el guaraní sea la moneda más estable de la región. Desde que entró en circulación nunca se le sacaron ceros a la moneda. Y aunque Paraguay no estuvo exento de inflación, en los últimos años años el índice anual no superó el 3%.

    ➤ Lee también Oportunidades de inversión: incentivos para inversionistas

    Por qué Paraguay es el destino de inversión

    Paraguay es el destino de inversión

    Hasta acá llegamos con la información sobre por qué Paraguay es el destino de inversión de los argentinos. Invertir es una opción cada vez más cercana a mucha gente. Y no solamente a aquellos que tienen mucho dinero. Muy por el contrario, invertir puede ser también una solución para que muevas una pequeña cantidad de dinero.

    Si estás pensando en invertir y no sabes bien por dónde empezar, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. Te están esperando. ¡Contactanos! 

    Leave a Reply