Hoy en día, cada vez más personas eligen ser inversores. Y si lo hacen, es porque es posible para mucha gente. Sobre todo, si apostamos por el sector inmobiliario. Invertir en bienes raíces es una de las formas más seguras de invertir. Por lo tanto, hoy queremos contarte por qué invertir en inmuebles y oficinas. ¡Seguí leyendo!
➤Lee también Inmuebles en preventa, consejos antes de invertir
¿Por qué invertir en bienes raíces?
Cualquier inversor sabe que invertir lleva tiempo. Por lo menos, para saber cuál es la mejor inversión y en qué momento. Nosotros pensamos que la inversión inmobiliaria es una de las mejores maneras de invertir, y que no importa tanto en qué momento. Sin embargo, queremos brindarte algunas razones acerca de por qué invertir en inmuebles y oficinas.
En primer lugar, las inversiones inmobiliarias son una inversión tangible: podemos ver aquello en lo que invertimos. Además, la tierra es un recurso que no puede replicarse, por lo que siempre aumentará su valor en el tiempo.
En general, el retorno a la inversión en bienes raíces es muy alto. Es decir, teniendo en cuenta el mix de renta por el alquiler de la propiedad sumado a la apreciación en el tiempo.
Por otro lado, son fáciles de administrar. En muy poco tiempo, cualquier persona puede transformarse en un experto en el manejo de inversiones inmobiliarias.
➤Mira también:
En determinados momentos, es posible adquirirlas a precios bajos, es decir, por debajo del valor de mercado. Por otro lado, en la inversión financiera, por ejemplo, todos los inversores pagan las acciones y bonos al mismo valor cada día, desde el que invierte un dólar hasta el que invierte 1.000 millones.
Además, las inversiones inmobiliarias suelen resistir mejor a las crisis financieras que sufren los mercados. Son inversiones con menores riesgos de pronóstico, ya que son mucho más predecibles. Las inversiones inmobiliarias tienen pronósticos más acertados en los rendimientos proyectados.
Por último, tienen baja afectación al tipo de cambio. Generalmente los inmuebles cotizan en dólares y les afecta mucho menos que a otros activos un alza del tipo de cambio.
Ahora bien, ¿en qué inmueble puedo invertir?
Una vez que conocemos los beneficios de invertir en inmuebles, es importante determinar el tipo de inmueble en el que vamos a invertir. ¿Cuál es mejor? ¿Cuál nos puede traer los mejores beneficios? Por lo menos, queremos ofrecerte dos posibilidades: invertir en inmuebles o invertir en oficinas. Veamos cada uno de ellos en profundidad.
¿Por qué invertir en inmuebles?
En primer lugar, gracias a ser una de las economías pujantes de la región, Paraguay logró incrementar su clase media. Por lo tanto, la clase media paraguaya tiene un poder adquisitivo superior al que tenía antes. Además, el 70% de esa población alquila un departamento o casa. Es decir, son personas jóvenes, profesionales, con tiempo y recursos como para elegir una vivienda céntrica y cómoda.
Por otro lado, aquellas personas hoy en día están en búsqueda de un nuevo y mejor estilo de vida. Entonces, pueden dedicarle tiempo a buscar aquello que necesitan: son más exigentes. Cada día se le da más importancia a la vida familiar, a la vida social y al tiempo de ocio. Por lo tanto, los emprendimientos inmobiliarios de Paraguay a los que deberías echarle el ojo apuntan a ese público objetivo.
Por último, en Paraguay existen edificios corporativos que son ideales para inversionistas. Es decir, no solo por tener bajo costo, sino por la ubicación en la que están. Sobre todo, en Asunción, donde hay muchos barrios rentables, con buenas vías de comunicación.
➤Lee también El reto de Asunción en inversiones por la alta demanda residencial
¿Por qué invertir en oficinas?
Desde la pandemia de COVID-19, creemos que ha quedado demostrado que trabajar desde casa no era lo que imaginábamos. No es que no existan ventajas, como evitar el tráfico o tener horarios más flexibles, pero la productividad y la creatividad se vieron muy afectadas.
Recientes estudios confirman que durante la pandemia los empleados trabajaron, en promedio, dos horas más por día. Los reclamos más relevantes tienen que ver con el exceso de videollamadas y con el estar permanentemente conectados respondiendo mensajes.
Además, el 95% de las empresas en Paraguay posee menos de 10 empleados, es decir, son pequeñas y medianas empresas. En su mayoría, estas empresas no poseen plataformas informáticas que permitan a las mismas administrarse fácilmente desde los hogares sin requerir de la relación interpersonal entre los funcionarios.
Por lo tanto, creemos que apostar por el alquiler de oficinas en Paraguay puede ser una muy buena idea. Además, las oficinas que más rápidamente llegaran a los niveles de ocupación previos a la pandemia serán las que poseen mejor nivel de terminaciones, mejores amenities y mejor ubicación.
Las personas están ansiosas por socializar y hacen que los edificios que concurren sean como grandes espacios de coworking, en los que cada uno tiene su oficina pero donde al mismo tiempo pueden interactuar y lograr sinergias con otros.
➤Quizás te interese Los mejores emprendimientos inmobiliarios en Paraguay
Hasta acá llegamos con la información sobre por qué invertir en inmuebles y oficinas. Esperamos que te haya servido. Invertir en bienes raíces es una de las mejores maneras de empezar a invertir. Y Paraguay es un país ideal para hacerlo. Si estás pensando en hacerlo y no sabés por dónde empezar, nuestros expertos en Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!