Paraguay crecerá más rápido que otros países de LATAM

    Asesoria

    La economía de Paraguay no para de crecer desde hace por lo menos una década. Muchos la reconocen como una de las economías pujantes de la región. Sin embargo, muchos se preguntan si ese crecimiento será sostenido a lo largo del tiempo. Por eso, hoy queremos contarte que Paraguay crecerá más rápido que otros países de Latam en el futuro. ¡Seguí leyendo y entérate por qué!

    La región donde está ubicada Paraguay: Latinoamérica

    Según índices internacionales, América Latina está enfrentando la mayor crisis económica de las últimas décadas. Posee un desempleo regional que supera el 13%, y que alcanza a 41 millones de personas.

    Esto no es casual, ya que la pandemia de COVID-19 afectó en gran medida a los países más vulnerables, o que menos estaban preparados para enfrentar otra crisis. Hoy en día, si bien muchos países dejaron atrás la pandemia, sus protecciones de caída en el crecimiento económico para este año rodean el -9%.

    Sin embargo, no queríamos dejar de mencionar que la región obtuvo un repunte en el tercer trimestre de este año. Es decir, subió a su mejor nivel en los últimos tres años y medio. Tenemos estos datos gracias al centro brasileño de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV).

    El resultado del Indice de Clima Económico (ICE) de la región dio como resultado en 2021 99,7 puntos. Es decir, su mayor nivel hace 3 años, en los primeros meses de 2018, cuando apuntó 101,5. Ahora, pese a que continúa en terreno negativo, ya está próximo al positivo. Esto es algo que no consigue desde el primer trimestre de 2018.

    Además, la pandemia representó a uno de los ocho países con más posibilidades de recuperarse en la pandemia, junto con Colombia, Chile, Perú, Uruguay, República Dominicana, Costa Rica y Panamá. 

    Paraguay crecerá más rápido

    Paraguay y su manejo de la pandemia

    Entonces, la situación de Paraguay dentro de la región es más bien favorable. Paraguay mantiene el mejor clima de negocios de toda América latina. Por lo menos, de los diez países que fueron evaluados según el ICE. Es decir, Paraguay habría apuntado un Índice de Clima Económico de 125,1 puntos.

    ➤ Lee también: Paraguay mantiene el mejor clima de negocios en América latina

    Por otro lado, hace un tiempo recibimos en nuestro país la visita de Mauricio Claver. Claver es la máxima autoridad del Banco Interamericano de Desarrollo, o BID. En su visita por Paraguay, el presidente del BID aprovechó para elogiar ciertos aspectos de la economía paraguaya, incluyendo el manejo de la pandemia.

    «Quisiera felicitar al presidente, al ministro y a todo el equipo por la gestión que llevaron a cabo en este tiempo de crisis durante el Covid-19», manifestó.

    Además, Paraguay es uno de los cinco países de América latina y el Caribe que incrementaron la inversión extranjera. Esto es un dato no menor para medir la economía paraguaya.

    Paraguay crecerá más rápido

    Gracias al agro y el mercado inmobiliario, Paraguay crecerá más rápido

    Por lo tanto, podemos decir que la pandemia no afectó a grandes rasgos a Paraguay. Ese es un logro importante para el país sureño dentro de la región.

    Por otro lado, los sectores económicos donde más se desarrolla Paraguay son dos mercados que están en alza, cuyo desarrollo en el país es muy bueno.

    En primer lugar, estamos hablando del sector agropecuario. Este rubro es el que vio nacer un crecimiento económico a principios del milenio que nunca se detuvo. El país posee buenas tierras para la producción agropecuaria, escala y oportunidades de producir por sí mismo, y lo viene demostrando por lo menos desde el 2000, después de la crisis económica.

    Sin embargo, hoy en día este rubro está dedicado a aquellos que poseen un proyecto productivo importante, ya que existe cierto valor competitivo en el mercado. Es decir, no es una inversión para todo el mundo.

    En cambio, el mercado inmobiliario o de bienes raíces puede ofrecer la oportunidad de realizar una inversión sencilla, que no necesite tanto capital, pero que tenga un gran retorno de inversión.

    La oferta de proyectos inmobiliarios en Paraguay aumentó de manera exponencial en los últimos años. Esto, en parte, tiene que ver con el crecimiento económico al que viene apuntando el país hace por lo menos 5 años.

    ➤ Quizás te interese: Consejos a tener en cuenta para ser un inversor exitoso

    Hasta acá llegamos con la información sobre por qué Paraguay crecerá más rápido que otros países de Latinoamérica. Esperamos que te haya sido útil. Querer invertir en un deseo cada vez más común, sobre todo entre las nuevas generaciones. Si no sabes por dónde empezar, podemos ayudarte. Nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos! 

    Leave a Reply