NFT ¿Qué son y por qué invertir en ellos?

    Asesoria

    Los Non -Fungible Token, popularmente conocidos como NFT son parte de la nueva realidad del mundo y tienen la cualidad de ser únicos e irrepetibles. De hecho, en esta nota revisaremos los principales criterios para comprender este disruptivo negocio virtual y cuáles son los beneficios de invertir en ellos.

    El nacimiento de los NFT y su significado esencial

    Uno de los criterios a considerar a la hora de comprender el significado de los NFT es el hecho de que son bienes irrepetibles. Adicionalmente, son irremplazables, intangibles e indivisibles y poseen una gran naturaleza original y singular, comúnmente comparable con una obra de arte y toda creatividad posible.

    Paralelamente es importante comprender que la unidad de valor de los NFT se encuentra supeditada al tipo o modelo de negocio donde se pretende desarrollarlos. Como resultado de todos estos factores es que este tipo de bienes están absolutamente vinculados con distintas expresiones del arte, pero, en su formato digitalizado.

    Antes que nada, es importante tener en cuenta que, en los últimos años, los tokens no fungibles fueron ganando un gran conocimiento popular. Sin embargo, esta innovadora tecnología digital, se encuentra aún dentro de sus primeros años de vida, ya que su nacimiento se generó durante el 2014.

    A partir del auge de las criptomonedas como una alternativa de capital digitalizado mediante el sistema descentralizado Blockchain, llegan también de su mano los NFT. Es por ello que, como parte de la expansión de la red de Ethereum, los tokens no fungibles surgieron como una nueva forma de comercialización.

    No obstante, en la actualidad, existen variadas formas de almacenar y comercializar NFT y seguramente, aparezcan aún más modalidades, hasta el momento desconocidas. Ciertamente nos encontramos recién en el comienzo de esta era tecnológica y digital que requiere de una gran capacidad de adaptación a estas realidades emergentes.

    De la misma manera que supo suceder con las criptomonedas, como se da con todo movimiento tecnológico en crecimiento y evolución, constantemente surgen nuevas alternativas. En consecuencia, hoy por hoy existen otras opciones y modalidades de almacenamiento que son las ya bien conocidas wallets o también billeteras virtuales.

    El mercado digital de las expresiones artísticas y originales

    Tal como lo comentamos previamente, una de las industrias que se encuentran más beneficiadas por este tipo de bienes es el mercado del arte digital. Por lo tanto, los desarrollos y proyectos vinculados con la originalidad de toda pieza creativa son el elemento deseado de conquista en el mundo virtual.

    Sin lugar a dudas la posibilidad de comercializar todo tipo de creatividad, bajo los criterios de esta nueva modalidad, supo ser un imán altamente magnético. En primer lugar, para todo aquel que se perciba a sí mismo como artista y descubrió una nueva plataforma de difusión de su trabajo.

    En segundo lugar, para todos aquellos entendidos del tema, consumidores, inversores o patrocinadores ya que encontraron un escenario totalmente desconocido, apto para desarrollar negocios nuevos. En consecuencia, se revalorizó ampliamente el valor de diversas inventivas sumamente referenciales en un comercio basado en la originalidad.

    Por último, los NFT permitieron la renovación del negocio de los ilustradores, diseñadores gráficos, escritores, pintores, músicos y escultores entre muchos otros representantes del arte. Así mismo, cada creación que se muestra como un bien no fungible tiene su contrato de legitimidad, avalando su esencia única y original.

    De la misma manera, este documento deja de manifiesto la fecha de creación de la obra, su autor y cada transacción comercial realizada con ella. Cabe destacar que esta información es de carácter total y absolutamente inalterable lo que le brinda su total autenticidad ya que es imposible de modificar.

    Por lo tanto, tal y como sucede con la comercialización del arte convencional, el mercado en el cual es exhibido termina por definir su valor. En particular, ciertos segmentos del mercado como el deporte, la música, la industria gamer, los coleccionistas, la moda, libros o pinturas, fueron significativamente re-categorizados.

    El mundo gamer: El escenario ideal para los NFT

    Es innegable que un segmento de mercado que sigue creciendo constantemente a pasos agigantados y sin intenciones futuras de detenerse es el correspondiente al gamer. Indiscutiblemente, en este mercado convergen distintos factores altamente compatibles como creativos, programadores, diseñadores y, por supuesto, los players profesionales.

    Esencialmente, esta industria se basa en un mundo digital que permite desarrollar nuevas existencias, universos desconocidos o realidades paralelas, ya conocidas como los metaversos. Asi como existen criterios, normas y formas en la realidad material, este universo digital también está compuesto por sus propias cualidades excepcionales.

    Por ende, quienes cuenten con buena imaginación y tengan la capacidad de inventar realidades, espacios, elementos y todo tipo de obra, crearán los NFT indicados.  Ciertamente, como venimos afirmando, este segmento de mercado cuenta con características específicas que lo hace sumamente idóneo para este tipo de negocios.

    Por otro lado, el hecho de que los NFT se sustenten en un sistema descentralizado, brinda una mayor tranquilidad para todos sus consumidores. Debido a este aspecto de los tokens no fungibles, los propietarios y creadores de los juegos no pueden incidir en tus bienes de forma indirecta.

    No obstante, más allá de la venta, cierre, quiebre o cualquier tipo de mutación que realice la compañía de juegos, tus activos estarán a salvo. Paralelamente, los almacenamientos compartidos, brindan la oportunidad de mantener tus derechos de propiedad, más allá de la vida útil de las compañías creadoras del juego.

    Por último, el éxito de los NFT, alimento fuertemente el nacimiento de los metaversos, es decir, universos donde se combinan la realidad material y virtual. Como resultado de este nuevo mundo digitalizado, los tokens no fungibles se convirtieron en elementos absolutamente esenciales para que puedas construir tu propio metaverso exitosamente.

    El éxito de las inversiones en el mundo digital

    No cabe la menor duda que avanzar con este tipo de inversiones es sumergirse en un mercado de fuerte crecimiento y muy buenas proyecciones futuras. Por ejemplo, en el 2021, este mercado superó los U$40 mil millones de dólares, con una proyección superior al 100% de crecimiento para este año.

    Especialmente, las industrias del arte y video juegos ya cuentan con más de un millón de participantes y más de 80 millones de NFT creados. De hecho, ambas industrias poseen las mejores proyecciones, lo que nos deja comprender que estas cifras son sólo el comienzo de su gran potencial futuro.

    Indiscutiblemente, existe un antes y un después en este tipo de negocios gracias al desarrollo, implementación y masificación del sistema descentralizado Blockchain en el mundo.

    Sin duda, ofrece grandes posibilidades y beneficios de crecimiento económico que paulatinamente seguirán incrementando el alcance y expansión de sus inversores.

    Además, los precursores que hoy conquistan los mercados de video juegos, la moda, el deporte o del arte digital, seguirán revolucionando otras industrias ya prometedoras. Por ejemplo, la industria de bienes raíces, demostró ser un segmento de grandes inversiones, superando ganancias de más de U$80 mil millones en un mes.

    De todas maneras, si quieres saber más sobre cómo incursionar en NFT y comenzar a invertir en bienes digitales estamos a tu disposición para asesorarte. De hecho, todos los especialistas de Cómo invertir en Paraguay podrán acompañarte en cada paso para que obtengas los mejores resultados de cada inversión. ¡No dejes de contactarnos!

    Leave a Reply