Ante la gran facilidad y los beneficios económicos para atraer inversores, montar un negocio en Paraguay es muy simple a comparación de otros países de la región. Desde el Gobierno crearon hace pocos años el Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (Suace), un organismo que reúne a siete instituciones para agilizar los pasos. Si queres interiorizarte y conocer en detalle cómo montar un negocio en Paraguay ¡Seguí leyendo!
El primer paso para montar un negocio en Paraguay
Antes de recurrir al mencionado organismo estatal, el interesado debe dirigirse al Ministerio de Industria y Comercio para obtener la “Constancia de Inversor”. Es probable que esta sea entregada en el mismo día, aunque no en todos los casos sucede.
Más tarde, se procede a realizar una entrevista y registrarse en el Ministerio para acelerar la velocidad de todos los trámites posteriores, como parte de un proyecto de inversión productiva en el país.
A continuación, todo se simplifica. El empresario llevará a cabo los procedimientos necesarios para abrir un negocio en un único lugar físico, gracias al Suace. Además, se puede obtener la tarjeta de residencia permanente o temporal en Paraguay, siendo este uno de los tramites más importantes. Antes el plazo para la concesión de identidad paraguaya demoraba hasta 60 días, mientras que ahora en un máximo de cinco está todo resuelto.
De esta manera, estará habilitado para desarrollar la inscripción de los trabajadores de las empresas y del propio empresario ante el Instituto de Sanidad Social y la inscripción de empleados y empresarios en el Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social.
➤Quizás te interese: ¿PORQUÉ PARAGUAY SE ABRE PASO ENTRE LAS ECONOMÍAS PUJANTES?
Suace: la gran creación para montar un negocio en Paraguay
El Ministerio de la Industria y Comercio de Paraguay dispuso en 2006 la creación de este nuevo organismo con un simple objetivo: agilizar los trámites y que instalar un negocio o una empresa en Paraguay sea rápido.
El Ministerio de Industria y Comercio (MIC) es la Institución Coordinadora de los siete organismos reunidos. Y el resto son: el Ministerio de Hacienda; la Corte Suprema de Justicia; y el Ministerio del Interior a través de la Dirección General de Migraciones. Mientras que también son parte el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social; el Instituto de Previsión Social; y el Ayuntamiento Municipal de Asunción.
Empresa de acciones simplificadas en 72 horas
Otra opción más que válida para montar un negocio en Paraguay rápido son las empresas de acciones simplificadas. Gracias al proyecto creado por MIC, a través de la Dirección Nacional de Emprendedurismo (DINAEM), es posible constituir una empresa en aproximadamente 72 horas sin costo de apertura.
De esta manera, se busca agilizar la apertura de emprendimientos y formalizar las empresas existentes. El fin de esta modalidad es incrementar la productividad y aumentar el empleo con seguridad social. A diferencia de las S.R.L. o las S.A., para fundar una empresa de este formato podrá realizar todo el trámite a través de una plataforma digital con un costo cero y rápidamente obtener el registro.
➤Quizás te interese: ¿CUÁLES SON LOS PEQUEÑOS NEGOCIOS RENTABLES EN PARAGUAY?
Qué documentos presentar
A pesar de que para cada sección o tipo de empresa y/o negocio distinto cada trámite es diferente, hay una lista de documentos y procesos generales.
Así, es importante contar con los estatutos de la sociedad y obtener los documentos para la incorporación. A continuación, se debe solicitar el certificado del pertinente oficial gubernamental que certifica la legitimidad de la casa matriz en el país de origen.
Por último, una vez concretada la reunión con la junta directiva, es necesario establecer el deseo del negocio, determinar cuál será el capital final a la hora de iniciarla. Además, se debe decidir dónde será la dirección fiscal de la empresa. Habrá que designar y proporcionar los detalles de la persona que la administrará y otorgarle el poder legal.
Hasta acá llegamos con toda la información disponible sobre los pasos para montar un negocio Paraguay ¿Qué te pareció este artículo? Dejanos tu opinión.
Si te gustaría conocer más y establecer un negocio o empresa en el país sudamericano que más crecimiento económico afrontó durante los últimos años, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!
La informacion es muy interesante y clara . Gracias