Monedas digitales en los ámbitos económicos tributarios de Paraguay

    Asesoria

    Las criptomonedas, criptoactivos, activos digitales, están desde hace algunos años en pleno crecimiento a nivel mundial. Cada vez son más las personas que deciden comenzar a invertir en este nuevo formato, pero el problema es que no son reconocidas por el Banco Central. Desde distintos órganos del Estados buscan legislar esta situación a través de leyes especiales. Si queres interiorizarte en cuál es la situación de las monedas digitales en los ámbitos económicos tributarios de Paraguay ¡Seguí leyendo!.

    Monedas digitales: qué es una criptomoneda

    La Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) a través del Proyecto OCDE/G20, publicado en el 2014, describió a la perfección qué es una criptomoneda. “Toda unidad digital de intercambio que no esté respaldada por la moneda de curso legal emitida por algún gobierno”, señala en primera instancia.

    Y continuó: “Las cuales pueden, en sectores específicos de la economía, cambiarse por monedas físicas reales o utilizarse para adquirir bienes y servicios tangibles, mediante intercambios que puedan llevar a cabo terceras partes”.

    Además, el Grupo de Acción Financiera Internacional (GAFI), en paralelo, sostiene que se trata de una representación digital de valor no emitida ni garantizada por un Banco Central ni por una autoridad pública.

    Esto la sitúa como un activo “no necesariamente asociado a una moneda de curso legal, que no tiene la consideración de moneda o divisa». Aunque «es aceptada por personas físicas o jurídicas como medio de pago y que puede transferirse, almacenarse o negociarse por medios electrónicos”.

    ➤Quizás te interese: ¿CÓMO INVERTIR EN BITCOIN? EJEMPLOS A TENER EN CUENTA

    Monedas digitales

    La resolución del Banco Central

    Ante esta polémica situación para el usuario, el Banco Central del Paraguay (BCP), a través de un comunicado de fecha 31/5/2019, se manifestó oficialmente. “El Banco Central del Paraguay advierte a los inversionistas y al público en general que las criptomonedas, al no ser emitidas por un Banco Central, no tienen curso legal ni fuerza cancelatoria alguna”.

    Por este motivo, advierte que “el valor de la criptomoneda está basado principalmente en la confianza que las personas dan a la misma». Asimismo, «su precio fluctúa de acuerdo a la oferta y la demanda, normalmente con mucha variabilidad. El precio futuro de estas criptomonedas puede tanto subir como tender a cero”.

    Esta es la principal desventaja de las monedas virtuales, que su valor no es fijo y está atado a la oferta y demanda. Es decir que, por ejemplo, el Bitcoin, la criptomoneda más conocida, en la madrugada del 15 de febrero, a las 00.30, costaba Gs. 295,451,426.00. Mientras que, 12 horas más tarde, su valor era de Gs. 308,430,936.40.

    Situación legal de las Monedas digitales

    Desde el punto de vista tributario, se estudian diferentes formas de implementar distintos impuestos, pero esto depende de distintos escenarios. El primero, se podría dar si a cambio de una criptomoneda se recibe una moneda de curso legal, se trataría de una compraventa. Mientras que el segundo, es si a cambio se reciben bienes, dentro de los que se incluyen otras criptomonedas, derechos o prestaciones de servicios, se trata de una permuta.

    El Impuesto a la Renta Empresarial (IRE) grava, a través del artículo 1º de la Ley Nº 6380/19 “De Modernización y Simplificación del Sistema Tributario Nacional”, “todas las rentas, los beneficios o las ganancias de fuente paraguaya que provengan de todo tipo de actividades económicas, primarias, secundarias y terciarias, incluidas las agropecuarias, comerciales, industriales o de servicios”.

    De esta manera, a futuro las rentas percibidas por operaciones con criptomonedas se enmarcarán bajo esta ley. Así, tal como describe el artículo 21 de la Ley Nº 6380/19, los usuarios estarán obligados a abonar la tasa del impuesto del diez por ciento (10%) por las rentas provenientes de sus incrementos patrimoniales.

    ➤Quizás te interese: CRIPTOMONEDAS, ¿APOSTAR O NO APOSTAR EN LAS MONEDAS VIRTUALES?

    Monedas digitales

    El momento para invertir en criptomonedas es ahora, antes de que los distintos gobiernos se vean obligados a regularizarlas bajo nuevas leyes. Hasta acá llegamos con toda la información disponible sobre las monedas digitales en los ámbitos económicos tributarios de Paraguay ¿Qué te pareció este artículo? Dejanos tu opinión.

    Si te gustaría conocer más y comenzar a invertir o conocer más sobre la situación tributaria de las criptomonedas, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!

    Leave a Reply