¿Cómo minar bitcoin en Paraguay?

    Asesoria

    Minar bitcoin en Paraguay puede ser una de las mejores decisiones geoeconómicas a la hora de embarcarse a trabajar con esta criptomoneda. Debido a que ya es una noticia mundial: Paraguay es de los países más baratos para esta actividad debido a su energía eléctrica abundante y barata. Pero, ¿por qué es esto? Y aún más: ¿cómo adentrarse en este rubro? ¡Seguí leyendo y entérate!

    La ventaja de la energía eléctrica de Paraguay

    A la hora de pensar en minar bitcoin en Paraguay, probablemente hayas escuchado de la gran ventaja en precios de la electricidad. ¿Por qué es tan barata? La respuesta es simple: fuentes hidroeléctricas. En el territorio Paraguayo no hay una, sino dos de las centrales más importantes de la región.

    Por un lado está aquella de Itaipú, un gran proyecto en conjunto con Brasil: su producción la ubica en los primeros puestos del mundo. Por el otro la central de Yacyretá, en conjunto con Argentina. Y no sólo eso: existe el proyecto de seguir construyendo centrales hidroeléctricas en el país.

    La energía hidroeléctrica es de las fuentes de energía renovable más efectivas y, sobre todo, de menor costo. La gestión de los recursos de forma sostenible no sólo permite producir bajas emisiones de carbono, sino que además permite proyectar que esta fuente seguirá vigente durante mucho tiempo. Ese es el compromiso del gobierno, pero también de la industria hidroeléctrica y de quienes aprovechan sus beneficios.

    Mira también: En qué invertir dinero en Paraguay

    minar bitcoin en Paraguay

    ¿Por qué es importante el costo de la energía? Es todo una cuestión de efectividad y optimización de costos. A la hora de minar Bitcoin vas a necesitar mucha energía eléctrica para poder mantener prendidas, durante mucho tiempo, muchas páginas.

    Por eso se hace el cálculo de Kw/hr (Kilowatts por hora). En Paraguay, se alcanzan de los precios Kw/hr más bajos del mundo. Gracias a estas centrales que aprovechan el movimiento del río Paraná, se llega a un costo de electricidad de sólo USD 0.045 Kw/hr. 

    Aprovechar la economía para minar bitcoin en Paraguay

    A la hora de minar bitcoin en Paraguay vas a necesitar importar equipos varios, ya que no se encuentran en el país las industrias tecnológicas necesarias. Una gran noticia es que no existen trabas para la importación ni dificultades arancelarias. Los precios de aduana son accesibles y transparentes. Incluso, se pueden aprovechar los beneficios que el estado Paraguayo ofrece para promover el comercio exterior.

    Además, estamos hablando de uno de los países con uno de los regímenes tributarios más competitivos de la región. Según el último Reporte de Competitividad Global de la Global Competitiveness Index 4.0, Paraguay ocupa el puesto 97°, con una puntuación equivalente a 53,6. Esta calificación se encuentra muy cerca de los países de renta media alta. Esto no concede la seguridad de que se está minando bitcoin en un estado serio y estable, con uno de los mejores climas de inversión del Mercosur.

    Minar bitcoin en Paraguay a través de intermediarios

    La minería de Bitcoin requiere una gran cantidad de máquinas, y junto a ellas, expertos totalmente especializados en el tema. La forma más rápida de ingresar a este mercado es través de fondos de inversión de empresas que ya están en ejercicio. Estas te permiten ingresar en tanto inversor que compra acciones. Existe también la opción de «alquilar» las máquinas de una empresa ya funcionando para que todos los bitcoins resultantes vayan derecho a tus ganancias.

    En efecto, la electricidad estable y barata multiplica las ofertas para invertir en la minería de bitcoin en Paraguay. Incluso generó la creación de la Cámara Paraguaya de Fintech. Esta promueve la minería de Bitcoin en el país y trabaja a la par de las autoridades gubernamentales para su difusión.

    Instalar tu propia central para minar bitcoin en Paraguay

    Si estás decidido a embarcarte en este complejo pero rentable proceso vas a necesitar rodearte del consejo de expertos en estas tecnología. En las primeras eras del Bitcoin cualquiera podía hacerlo desde su casa, con su propia CPU (ordenador casero). Hoy en día, a medida que la cantidad de Bitcoins por minar se va reduciendo, se requieren máquinas muy potentes.

    También por la competitividad siempre creciente, hay que poder mantenerse siempre funcional y con gastos y tiempos optimizados. Estas dos razones implican un salto en la calidad del hardware. Dos opciones se postulan como protagonistas: los chips ASIC y las tarjetas GPU.

    • Chips ASICs (Application-Specific Integrated Circuit): su función es efectuar una tarea concreta y particular. Esta puede ser, por ejemplo, la minería únicamente del algoritmo SHA256 (aquel correspondiente al Bitcoin). Igualmente, podrían usarssa para minar otras criptomonedas.
    • GPUs (Graphic Processor Unit) o Tarjeta o Placa gráfica de una computadora. Su ‘hash rate’ o potencia minera suele ser más alta que las CPUs. Básicamente, esto implica que su resolución de  problemas matemáticos más rápido es más rápida. Son las más usadas para la minería de Ethereum y Ethereum Classic, entre otras. Es decir que si tu interés es minar específicamente Bitcoin y no embarcarte en la minería de otras criptos, las GPU no son lo que estás buscando.

    Lee también: ¿Cómo invertir en Bitcoin? Ejemplos a tener en cuenta

    minar bitcoin en Paraguay

    El consejo de expertos

    Mucha gente cree que puede minar bitcoin en Paraguay con poco esfuerzo: prender una máquina y que corra un algoritmo. Claramente la realidad es otra: la tecnología es compleja y los trámites para iniciar requieren un conocimiento del sistema legislativo actual. Además, el mercado es competitivo e incluso a veces nos ofrece opciones que pueden resultar más rentables que la instalación de la propia central. Por eso te recomendamos ponerte en contacto con expertos a la hora de preguntarte cómo invertir en bitcoin en Paraguay.

    Leave a Reply