Invertir en Paraguay, un mercado en ascenso

    Asesoria

    Paraguay hace tiempo que se está posicionando como una de las economías más rentables y pujantes de la región. Su gran estabilidad económica y su baja carga tributaria lo están convirtiendo en una tierra fértil para que florezcan las inversiones. Por lo tanto, hoy queremos contarte por qué Paraguay es un mercado en ascenso. ¡Seguí leyendo!

    ➤Mira también: Paraguay atractivo para inversores

    Características de Paraguay hoy en día

    Actualmente, Paraguay busca posicionarse entre las grandes promesas de la región. De hecho, más que una intención, es una realidad. Hoy en día, es el país latinoamericano que más exporta. Pero la clave está en los productos y servicios que exporta.

    Paraguay es el mayor exportador de energía al exterior, el cuarto exportador de carne y el séptimo en soja, del mundo. Esto no es una información menor, sino muy significativa, ya que sus vecinos de la región en América Latina tuvieron problemas importantes con las exportaciones, gracias a la poca confianza que tienen en ellos los países centrales.

    Además, el país sureño cuenta con la infraestructura adecuada para impulsar nuevos nichos de consumo y producción. Por último, posee un buen posicionamiento macroeconómico, que es el factor principal de que se destaque frente a países vecinos, que todavía no pudieron recuperarse de la crisis de COVID-19. En cambio, en Paraguay, esto ha despertado nuevos intereses e inversiones del extranjero en diferentes rubros.

    La potencia y el rejuvenecimiento económico de Paraguay se debe a diversos factores. Uno de ellos es la incorporación de una nueva clave media, con mayor poder adquisitivo.

    Esta clase media se incorporó a la rueda de consumo con mayor ahínco, por lo que la demanda en servicios y bienes inmuebles ha crecido en un amplio porcentaje. Por lo tanto, un renovado abanico de posibilidades se abre para quienes deseen invertir en satisfacer las necesidades de este nuevo sector.

    ➤Quizás te interese: Opiniones. Mauricio Claver: Si fuera inversor apostaría por Paraguay

    mercado en ascenso

    Los bienes raíces: un mercado en ascenso

    Si bien ningún boom económico se da de un día para el otro, muchos expertos se han sorprendido por la rapidez con la que creció el sector inmobiliario en varias ciudades de Paraguay. Sobre todo, en la ciudad de Asunción.

    Sin embargo, se trata del resultado del financiamiento que la ciudad ha experimentado en los últimos ocho años, catapultado, principalmente, por la incursión de emprendimientos de alta gama e inversores extranjeros. Podemos nombrar varios ejemplos que ayudan a ilustrar esta nueva tendencia en la ciudad.

    Por ejemplo, de la mano de Cenit: un megaemprendimiento que cuenta con 30 pisos de oficinas premium, 65 unidades residenciales y 1000 m2 destinados a un área comercial de primer nivel. Este proyecto, que se encuentra en uno de los puntos más activos y prestigiosos,  forma parte de la nueva identidad que ha adquirido la ciudad en estos años de crecimiento.

    Otro emprendimiento de alta gama que llegó para modificar la fisonomía de Asunción es Sky Tower que, como su nombre lo indica, se trata de una mega torre de 32 niveles ubicada en la zona más estratégica de la ciudad. Diseñada por el estudio Atijas Casal Arquitectos, cuenta con amenities de primer nivel, una gran adaptabilidad a la vida moderna y una arquitectura de vanguardia que la vuelve única.

    ➤ Lee también: Consejos para invertir en bienes raíces en Paraguay

    mercado en ascenso

    Incremento de la construcción

    Ahora bien, los nuevos desarrollos que forman parte de ese crecimiento sostenido que se vive en Paraguay, no son ajenos al impulso del consumo en el sector.

    El incremento de la construcción en la capital se confirma con los datos proporcionados por la Dirección General de Área Urbana de la Municipalidad de Asunción. Esta entidad revela un aumento de la construcción mayor al 50% en la resolución y de aprobación de planos. Así se estima que hoy más de mil obras del sector residencial y corporativo se están ejecutando solo en la capital. Un reporte alentador para la inversión y el planteo de nuevos desafíos para la construcción.

    Hasta acá llegamos con la información sobre Paraguay como un mercado en ascenso. Esperamos que te haya servido. Invertir es una posibilidad de hacer circular tu dinero para cada vez más personas. De hecho, al contrario de lo que mucha gente piensa, no hay que tener muchísimo dinero para invertir. Por eso, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte a empezar. ¡Contactanos! 

    Leave a Reply