¿Cómo es la ley de importación en Paraguay?

    Asesoria

    El código aduanero estipulado dentro de la Ley Nº 2422 establece el funcionamiento de la ley de importación en Paraguay. La Dirección Nacional de Aduanas es quien la aplica y vela por el cumplimiento del código. ¿En qué consiste? ¿Qué actores contempla? ¡Conocé las respuestas en esta nota!

    Sujetos contemplados por la ley de importación en Paraguay

    Todas las leyes definen a quienes son incluidos en ella y asigna deberes a estos actores. La ley de importación en Paraguay no es la excepción. Estas personas físicas o jurídicas en este caso son:

    1. Importador: quien ingresa en su nombre mercaderías al territorio aduanero. Deberá estar registrado ante la Dirección Nacional de Aduanas (DNA).
    2. Despachante de aduana: es el agente auxiliar del comercio y del servicio aduanero. Opera en nombre del importador. En su caso, luego de rendir un examen, la DNA le otorga la matrícula que lo habilita. Esto implica efectuar trámites y diligencias relativas a las operaciones aduaneras. Su implicación en la cadena es obligatoria. 
    3. Agente de transporte: también actúa como auxiliar del comercio y del servicio aduanero. Sin embargo, su representación varía. Responde a los transportistas o a las empresas de transporte. Los trámites relacionados con entrada, permanencia y salida de mercaderías, deben ser efectuados por este agente. También debe contar con una matrícula y su participación es obligatoria.
    4. Depositario de mercaderías: es quien recibe, guarda, custodia y conserva las mercaderías depositadas en el territorio paraguayo. Debe informar sobre todo dato requerido por la DNA.

    Luego, existen actores secundarios vinculados a la actividad aduanera. Estas personas deben también estar inscriptas en los registros de la DNA. Sus operaciones pueden estar vinculadas con el agente de carga, la empresa de remesa expresa, la empresa de correo y el proveedor de a bordo.

    Mira también: ¿Por qué Paraguay es un paraíso para inversores?

    ey de importación en Paraguay

    Régimen de importación definitiva

    La importación definitiva de mercaderías extranjeras al territorio aduanero nacional es un concepto que existe en casi todos los códigos aduaneros. Este régimen se refiere a la importación de mercaderías que tienen como fin permanecer en el país una vez ingresadas. Su ingreso, sin embargo, no es directo: tienen que permanecer en un depósito temporal antes de la aprobación de la DNA.

    De este modo, se habilita la libre circulación de las mismas dentro del territorio, siempre y cuando haya ingresado dentro de la ley. Para el ingreso a este régimen, el importador debe declarar ante la DNA el fin de su mercadería importada.

    Existen liberaciones o reducciones del pago del tributo aduanero, por ejemplo, a través del régimen de maquila. La ley, sin embargo, estipula que el control aduanero seguirá aún después de ingresada la mercadería. El fin de este es verificar que la mercadería fue efectivamente importada por las razones que la exoneran de pagos de tributos o tasas aduaneras.

    Lee también: Paraguay podrá exportar toneladas de Carne sin Impuestos a Rusia

    ey de importación en Paraguay

    Otro régimen en la ley de importación de Paraguay: el despacho directo

    Existe también dentro del código aduanero, el despacho directo de importación a consumo. Este es un procedimiento por el que las mercaderías pueden ser despachadas directamente a consumo. Esto las exime de pasar por el depósito temporal de importación. En este caso, la declaración de importación debe anticiparse al arribo del medio de transporte.

    Este procedimiento aplica a mercaderías cuya permanencia en depósitos significa un riesgo para las personas o el medio ambiente. En general son alimentos con fecha de vencimiento, productos para el agro o mercaderías peligrosas. Existen también otras mercaderías especiales que pueden incluirse en este régimen. Estos casos específicos se estudian en el momento por la DNA.

    Dentro de este régimen también puede conseguirse autorización para ingresar mercaderías sin presentar todos los documentos. Esta aceleración tiene en cuenta que lo importado debe ser consumido cuanto antes. Por eso, aunque se suspenden los documentos, deben presentarse dentro de un plazo indicado por la autoridad aduanera.

    Algunas conclusiones

    Vimos algunas características de la ley de importación en Paraguay. Sin embargo, el texto del código aduanero es exhaustivamente detallista. La comprensión de su totalidad requiere de conocimientos específicos en comercio y leyes internacionales. No acatar la ley puede traer sanciones muy perjudiciales para tu importación. Por eso, no dudes en ponerte en contacto con expertos que pueden ayudarte en este paso tan importante.

    Leave a Reply