Durante todo el 2021, aumentó fuertemente la exportación de carne bovina de Paraguay a Taiwán. Ante esta noticia, la Embajada de la República de China los felicitó por convertirse en el principal proveedor de carne y, de esta manera, la carne paraguaya reina en góndolas Taiwanesas a comparación de años anteriores. Si quieres interiorizarte en este instrumento que se aplica cada vez más ¡Seguí leyendo!.
Los números de la carne paraguaya en 2021
Desde enero a noviembre del año pasado, se informó que el país sudamericano exportó a Taiwán 25.980 toneladas de carne.
Esta cifra representa un crecimiento del 21% con respecto al 2020, cuando se desató la pandemia de coronavirus y muchas actividades económicas se vieron restringidas. En 2021, se alcanzaron unos US$ 1.544,8 millones hasta noviembre, un incremento de 45,5% con respecto a los US$ 1.061,6 millones a noviembre del año anterior.
Asimismo, la Embajada de Paraguay en Taiwán, detalló que el país sudamericano se posicionó en el primer puesto de importación de carne bovina. Por su parte, el país asiático es el cuarto en la lista de exportación de Paraguay, que está liderada por Chile, Rusia y Brasil. El porcentaje restante se divide en algunos pequeños destinos de la Unión Europea y países árabes.
Los productores paraguayos sueñan con ampliar su mercado a China, pero una política de reconocimiento con Taiwán que ya lleva cinco décadas se lo impide. “Es una desventaja comparativa con nuestros competidores pero la conglomeración de los países hacia China nos ha permitido diversificar mercados”, explicó Daniel Burt, empresario de la Carne.
Acuerdo con Carrefour por la carne paraguaya
Hace un año y medio, se firmó un acuerdo para que los supermercados Carrefour – Taipei comercialicen la carne paraguaya. En aquella oportunidad el evento se celebró y convocó una gran cantidad de funcionarios y empresarios de ambos países, quienes degustaron la promocionada carne.
En este marco, el embajador del Paraguay, Marcial Bobadilla Guillén, remarcó la importancia de las óptimas cualidades del producto. El funcionario enfatizó en la total certificación de la producción que se distingue por su sabor frente a otros productos del mercado.
➤Quizás te interese: ¿EN QUÉ INVERTIR MI DINERO A CORTO PLAZO?
El gran crecimiento en los últimos ocho años
Durante el 2014, Paraguay había exportado nada más que 1.847 toneladas de carne, una cifra altamente menor a los casi 26.000 del 2021. En aquella oportunidad, facturó US$ 8,5 millones y fue el noveno mayor comprador del producto local, según estadísticas del Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal.
El embajador de Taiwán en Paraguay, José Han, sostuvo la balanza comercial entre ambos países se duplicó en el periodo 2017-2020. En detalle, pasó de US$ 75 millones anuales a US$ 155 millones. No obstante, “En el momento en que se liberó la cota de exportación todos los actores supieron hacer una promoción bien fuerte”, comentó.
En tanto, se espera que se habilite la exportación de menudencias, hamburguesas y carne de cerdo, donde existe “una aspiración muy fuerte de parte de los productores”.
Otras exportaciones
Además de la carne, que es el principal motivo de negocios entre ambos países, también se exporta soja y sésamo. De esta semilla se registraron unas 1.600 toneladas, una cifra grande para las 40.000 toneladas de producción anual. Por otra parte, fuera de las exportaciones, el país asiático impulsa en Paraguay proyectos de producción de orquídeas.
➤Quizás te interese:¿POR QUÉ INVERTIR EN INMUEBLES Y OFICINAS?
La medida que favoreció este mercado
En 2019, el ministro de Asuntos Exteriores de Taiwán, Joseph Wu, confirmó la eliminación de la cuota anual. Esto limitaba las exportaciones a 20.635 toneladas para ingresar al mercado taiwanés, y ahora se vio favorecida para alcanzar un mayor volumen de inversiones.
También, ofrecieron a los productores paraguayos de carne asistencia técnica para cumplimentar esas exportaciones y mejorar los niveles de calidad y seguridad alimentaria. Esto sucedió luego de los reclamos para terminar con el impedimento de negociar la exportación de carne con China, debido a la relación que Paraguay mantiene con Taiwán.
“El Gobierno de Taiwán ha tomado nota del deseo de los ganaderos paraguayos» indicó el funcionario. Así, luego de varias reuniones en la que acordaron los nuevos términos, incrementarán el volumen de las exportaciones de carne.
Hasta acá llegamos con toda la información de cómo la carne paraguaya reina en góndolas Taiwanesas y cómo el país sudamericano logró establecerse como el máximo proveedor de este alimento. ¿Qué te pareció este artículo? Dejanos tu opinión.
Si te gustaría conocer más e involucrarte en este mercado, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!