En el panorama actual de inversión, Paraguay emerge como un destino atractivo y prometedor, destacando especialmente en el sector de franquicias «low cost» o de bajo costo. Vamos a informarnos un poco respecto al tema y por qué Paraguay es un buen destino para este tipo de inversiones.
¿Qué son las franquicias Low Cost?
Nos gustaría empezar esta nota explicando qué son las franquicias de bajo costo, también conocidas como «low cost franchises» en inglés. Son modelos de negocio que requieren una inversión inicial relativamente baja en comparación con otras formas de franquicias más tradicionales. Estas franquicias suelen ofrecer una oportunidad a emprendedores y empresarios con recursos limitados para ingresar al mundo de los negocios.
A pesar de la inversión inicial reducida, las franquicias de bajo costo buscan mantener altos estándares de calidad y operación. Pueden abarcar una amplia gama de industrias y sectores, los cuales detallaremos mas adelante.
Las características de una franquicia de bajo costo pueden incluir:
- Inversión inicial asequible: La cantidad de dinero necesaria para adquirir y establecer la franquicia es relativamente baja en comparación con otras opciones de franquicias.
- Operaciones simplificadas: Suelen tener un modelo de negocio simplificado y eficiente, lo que puede significar menos necesidades de personal, inventario y espacio físico.
- Menor riesgo financiero: La inversión inicial más baja reduce el riesgo financiero para el franquiciado, lo que puede ser atractivo para emprendedores con presupuestos ajustados.
- Entrenamiento y soporte: A pesar del menor costo, los franquiciadores suelen proporcionar entrenamiento y soporte para asegurarse que los franquiciados operen de manera efectiva y cumplan con los estándares de la marca.
- Flexibilidad geográfica: Algunas franquicias de bajo costo pueden ser más adaptables en términos de ubicación geográfica, lo que puede facilitar la expansión a diferentes áreas.
Diferentes ejemplos de Franquicias Low Cost
Te dejamos, a continuación, algunos ejemplos o ideas de franquicias de bajo costo que han sido populares en diversos sectores:
- Lavanderías de autoservicio: Este tipo de franquicia implica la instalación de máquinas de lavado y secado en un local donde los clientes pueden lavar y secar su ropa de manera autónoma.
- Agencias de viajes en línea: Algunas agencias de viajes ofrecen modelos de franquicia de bajo costo que permiten a los emprendedores operar en línea, ofreciendo servicios de reserva de vuelos, hoteles y paquetes turísticos, entre otros.
- Consultoría empresarial o financiera: Algunas empresas ofrecen franquicias para brindar servicios de consultoría en áreas como finanzas, gestión empresarial y recursos humanos, entre otros.
- Tiendas de ropa de segunda mano: Establecimientos que se centran en la venta de ropa usada, a menudo con una selección curada y una experiencia de compra agradable.
- Reparaciones y mantenimiento del hogar: Franquicias que se especializan en servicios de reparación y mantenimiento del hogar, como plomería, electricidad y pintura, entre otros.
- Venta de artículos de limpieza y suministros para el hogar: Negocios que se centran en la venta de dichos productos.
- Servicios de cuidado de mascotas: Franquicias que ofrecen servicios como paseo de perros y cuidado de mascotas.
- Venta de alimentos y bebidas a domicilio o para llevar: Incluye opciones como tiendas de comidas preparadas, servicios de entrega de comidas, o tiendas de productos alimenticios especializados.
- Centros de educación y apoyo escolar: Franquicias que ofrecen servicios de tutoría, apoyo educativo y actividades extracurriculares.
- Centros de estética y belleza móviles: Ofrecen servicios de belleza a domicilio, como manicuras, pedicuras, tratamientos faciales y corporales, entre otros.
Cualidades que hacen de Paraguay un buen lugar para invertir en este rubro
- Estabilidad económica y jurídica: Paraguay se distingue por su estabilidad económica y jurídica, respaldada por políticas gubernamentales que fomentan el desarrollo empresarial. Este ambiente propicio facilita el establecimiento y crecimiento de franquicias, ofreciendo un terreno firme para el retorno de inversión.
- Demanda sostenida: El mercado paraguayo presenta una demanda sostenida en diversos sectores de consumo, lo cual crea un entorno propicio para la expansión de franquicias de bajo costo. Las preferencias del consumidor local, unidas a la creciente clase media, ofrecen un mercado en constante crecimiento.
- Costos competitivos y alta rentabilidad: Los bajos costos operativos y de inversión inicial en Paraguay hacen de este país una opción atractiva para las franquicias de bajo costo. La mano de obra calificada a costos competitivos y la disponibilidad de recursos esenciales a precios asequibles, contribuyen a una alta rentabilidad.
- Ventajas geográficas y acceso a mercados regionales: La ubicación estratégica de Paraguay en el corazón de América del Sur le confiere ventajas logísticas y acceso a mercados regionales clave. Esto facilita la distribución de productos y servicios, potenciando la viabilidad y rentabilidad de las franquicias.
Pasos para invertir en este rubro
Invertir en franquicias, especialmente en el rubro de «low cost«, implica varios pasos importantes. Aquí te ofrecemos una guía paso a paso para ayudarte a tomar decisiones informadas:
1. Investigación y análisis
- Identifica tus intereses y fortalezas: Considera tus habilidades, intereses y experiencia previa. Esto te ayudará a elegir una franquicia que se alinee con tus capacidades y metas.
- Investiga el mercado: Analiza la demanda en tu área para determinar qué tipo de franquicia puede tener éxito. Esto puede involucrar investigar la competencia y comprender las necesidades del mercado local.
- Evalúa las franquicias disponibles: Investiga y compara diferentes franquicias en el rubro de «low cost» que te interesen. Considera factores como la inversión inicial, las regalías, el apoyo del franquiciador, la rentabilidad esperada y la reputación de la marca.
2. Contacta a franquiciadores
- Comunica con franquiciadores: Ponte en contacto con los representantes de las franquicias que te interesen para obtener información detallada sobre la oportunidad. Pregunta sobre los requisitos, el soporte proporcionado, el modelo de negocio y los costos asociados.
- Solicita documentación: Pide la Circular de Oferta de Franquicia (COF) que proporciona información detallada sobre la inversión, los términos y condiciones, y los antecedentes de la franquicia.
3. Evalúa los documentos legales:
- Revisa la COF: Examina detenidamente la COF para comprender los términos y condiciones de la franquicia. Puedes considerar la ayuda de un abogado especializado en franquicias para asegurarte de comprender completamente los términos.
- Contrato de franquicia: Una vez que decidas avanzar, revisa y comprende el contrato de franquicia. Asegúrate de estar de acuerdo con todas las cláusulas y obligaciones.
4. Prepara tu plan de negocio:
- Elabora un plan de negocios: Detalla tu estrategia de operaciones, marketing, presupuesto y proyecciones financieras. Esto te ayudará a visualizar cómo administrarás la franquicia y qué recursos necesitarás.
5. Obtén financiamiento (si es necesario):
- Evalúa tus recursos financieros: Determina si cuentas con los fondos suficientes para la inversión inicial. Si no, considera opciones de financiamiento como préstamos bancarios, inversionistas o programas de apoyo a emprendedores.
6. Capacitación y preparación:
- Participa en la capacitación: Aprovecha el entrenamiento y el apoyo que el franquiciador proporciona. Asegúrate de entender completamente el modelo de negocio y los procedimientos operativos.
7. Establece tu franquicia:
- Ubica y prepara el local: Encuentra un lugar adecuado para establecer tu franquicia, si es necesario. Asegúrate de cumplir con todos los requisitos legales y de licencias.
8. Inicia operaciones:
- Lanza tu franquicia: Implementa tu plan de negocio y comienza a operar la franquicia. Asegúrate de mantener altos estándares de calidad y servicio al cliente.
9. Monitoreo y gestión:
- Supervisa y ajusta: Monitorea el rendimiento de tu franquicia y realiza ajustes según sea necesario. Mantén una comunicación fluida con el franquiciador y aprovecha cualquier apoyo adicional que ofrezcan.
Ya terminando con la nota queremos dejarte el recordatorio de que invertir en franquicias low cost implica una investigación exhaustiva del mercado y el contacto con franquiciadores. Es crucial realizar los pasos de manera ordenada. En caso de necesitar financiamiento, se deben evaluar opciones disponibles.
La capacitación ofrecida por el franquiciador es una etapa clave antes de iniciar operaciones. El éxito de la inversión dependerá en gran medida del compromiso y habilidades de gestión del emprendedor, así como de mantener altos estándares de calidad y servicio al cliente.
Nos toca despedirnos, sin embargo, en ComoinvertirParaguay hay muchos mas títulos que te podrán interesar. ¡No te los pierdas!. Cualquier duda la puedes dejar en los comentarios.
Fuentes:
- https://d3ekkp2oigezer.cloudfront.net/business/2086/downloadables/e85f49c94e494a1ea42a52eeb207cebc-Reinventate-con-Franquicias-Gonzalo-Otalora-ok.pdf
- https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/50080/TFG-O-1960.pdf;jsessionid=EF2EA97BA5A4B565AE8A012618B34C45?sequence=1
https://uvadoc.uva.es/bitstream/handle/10324/50080/TFG-O-1960.pdf;jsessionid=EF2EA97BA5A4B565AE8A012618B34C45?sequence=1