Paraguay es un país con una economía que no para de crecer. Por lo tanto, muchas personas están decidiendo apartar una parte de sus ingresos para convertirse en inversores. Y muchos optan por el sector inmobiliario. Por lo tanto, en esta nota te contamos consejos para invertir en bienes raíces en Paraguay. ¡Seguí leyendo!
¿Por qué invertir en bienes raíces en Paraguay?
Invertir en el mercado inmobiliario es considerada una de las opciones más populares de inversión, sobre todo para aquellos que recién están empezando. Los expertos consideran la inversión en bienes raíces como una inversión de bajo riesgo y rentable. Sin embargo, ¿Cuáles son las características que hacen que Paraguay sea un país ideal para invertir? Veamos.
En primer lugar, gracias a ser una de las economías pujantes de la región, Paraguay logró incrementar su clase media. Por lo tanto, la clase media paraguaya tiene un poder adquisitivo superior al que tenía antes. Además, el 70% de esa población alquila un departamento o casa. Es decir, son personas jóvenes, profesionales, con tiempo y recursos como para elegir una vivienda céntrica y cómoda.
Por otro lado, aquellas personas hoy en día están en búsqueda de un nuevo y mejor estilo de vida. Entonces, pueden dedicarle tiempo a buscar aquello que necesitan: son más exigentes. Cada día se le da más importancia a la vida familiar, a la vida social y al tiempo de ocio. Por lo tanto, los emprendimientos inmobiliarios de Paraguay apuntan a ese público objetivo.
Por último, en Paraguay existen edificios corporativos que son ideales para inversionistas. Es decir, no solo por tener bajo costo, sino por la ubicación en la que están. Sobre todo, en Asunción, donde hay muchos barrios rentables, con buenas vías de comunicación.
<< Lee también Tipos de inversiones inmobiliarias que debes conocer >>
Consejos para invertir en bienes raíces
Ahora que sabemos por qué la región es ideal, te invitamos a leer los consejos para invertir en bienes raíces en Paraguay. ¿Empezamos?
Certificar el estado del inmueble
En primer lugar, es importante conocer el estado en el que está el inmueble antes de adquirirlo para alquilarlo o venderlo. Es decir, aquello que ya tiene, lo que falta, si hay que hacerle arreglos estéticos, etc. Esto es muy importante, ya que te permitirá saber cuál será tu inversión inicial. Apostar por el mercado inmobiliario significa apostar por la deuda, es decir, por invertir una cantidad de dinero que solo te volverá a largo plazo.
Tipo de alquiler
Por otro lado, otro aspecto clave es el tipo de alquiler que estamos dispuestos a promocionar. La rentabilidad de un inmueble puede ser costosa. Por lo tanto, el tiempo del alquiler es un aspecto a tener en cuenta antes de adquirir una vivienda.
Si va a ser para una renta temporaria, se acostumbra a adquirir el departamento o vivienda ya equipados. Por tanto, además del precio del inmueble, hay que incluir en nuestra inversión inicial el tipo y calidad del equipamiento. Por ejemplo, heladera, cocina, alacena, mesa, sillas, sillones, etc. Si es un alquiler temporario, esto hará que el valor del inmueble crezca.
<< Quizás te interese Los mejores emprendimientos inmobiliarios en Paraguay >>
Ubicación del inmueble
La localidad donde está ubicado un inmueble también es un aspecto a tener en cuenta. ¿Por qué? En primer lugar, ya que influye en el valor, ya sea para la venta o el alquiler.
Pero muchas más cosas están atadas a la localidad del inmueble. Por ejemplo, los servicios fundamentales, el transporte público, los alrededores. Además, como te decíamos anteriormente, hoy en día la gente piensa en su estilo de vida. Por lo tanto, si es un barrio que posee restaurantes, mercados, el valor del inmueble aumenta.
Remodelación
Por último, hoy en día lo vintage o lo retro está de moda. No se usa comprar algo nuevo, sino restaurarlo o remodelarlo. Esta máxima también puede desplazarse al mercado inmobiliario. De hecho, muchos inversores eligen comprar inmuebles para luego remodelarlos.
Además, suele tener sus ventajas. Por ejemplo, los plazos de obra tienden a ser más cortos que una inversión en pozo, lo que facilita menos costos en materiales y acortan los plazos para poder ponerlos a la venta.
Hasta acá llegamos con la información sobre invertir en bienes raíces en Paraguay. Esperamos que te haya sido útil. El mercado inmobiliario está en alza en la región, obteniendo muy buenos números de retorno. Si es tu primera inversión, quizás sea lo ideal. ¿No sabes por dónde empezar? No te preocupes, nuestros expertos pueden ayudarte. ¡Contactanos!