Invertir en Arte: Un Enfoque Creativo para Hacer Crecer tu Dinero en Paraguay

    Asesoria

    Invertir en arte no solo implica adquirir obras de valor estético, sino también una estrategia financiera que puede generar retornos significativos. En Paraguay, esta forma de inversión ha cobrado relevancia en los últimos años ofreciendo oportunidades únicas para aquellos dispuestos a explorar este mercado emergente.

    El arte como clase de activos

    A menudo subestimado el arte como una clase de activo, ha demostrado ser una inversión estable y rentable a lo largo del tiempo. 

    Las obras maestras de artistas reconocidos pueden apreciarse exponencialmente, proporcionando rendimientos superiores a los tradicionales instrumentos financieros. 

    A continuación te dejamos algunos claros ejemplos.

    «Los Jugadores de Cartas» de Paul Cézanne

    Adquirida en 2011 por el Museo Real de Bellas Artes de Francia por una suma estimada de 250 millones de dólares. El valor de esta obra maestra ha aumentado considerablemente desde su adquisición inicial. 

    «Retrato de Adele Bloch-Bauer I» de Gustav Klimt

    Esta icónica pintura fue adquirida en 2006 por Ronald Lauder, el cofundador de la Neue Galerie en Nueva York, por la impresionante cifra de 135 millones de dólares. El valor artístico y financiero de esta obra es incalculable. 

    «Nafea Faa Ipoipo» de Paul Gauguin

    En 2015, esta pintura de Gauguin fue vendida por aproximadamente 300 millones de dólares, estableciendo un récord en el precio de venta de una obra de arte.

     «Sin Título» de Jean-Michel Basquiat

    En 2017, esta obra de Basquiat fue subastada por más de 110 millones de dólares, convirtiéndose en una de las pinturas contemporáneas más caras jamás vendidas. 

    «Desnudo, Hojas Verdes y Busto» de Pablo Picasso

    Esta famosa pintura de Picasso se vendió en una subasta en 2010 por alrededor de 106.5 millones de dólares, demostrando el valor duradero de las obras del maestro español. 

    «Three Studies of Lucian Freud» de Francis Bacon

    En 2013, esta obra de Bacon se vendió por más de 142 millones de dólares, convirtiéndola en una de las obras de arte más caras jamás vendidas en una subasta. 

    Estos ejemplos ilustran cómo el arte puede apreciarse significativamente con el tiempo, convirtiéndose en inversiones valiosas. Sin embargo, es importante recordar que el mercado del arte es volátil y la rentabilidad no está garantizada.

    El mercado del arte en paraguay: Un escenario en crecimiento 

    Como te mencionamos al comienzo de la nota, el mercado del arte en Paraguay ha experimentado un notable auge en las últimas décadas, consolidándose como un sector dinámico y prometedor en la región. 

    Este fenómeno ha sido impulsado por una combinación de factores, que van desde el surgimiento de talentos locales hasta un aumento en la apreciación y demanda de obras artísticas. Explayaremos estos factores a continuación 

    El resurgimiento del arte Paraguayo

    Uno de los pilares fundamentales en el crecimiento del mercado del arte en Paraguay ha sido el resurgimiento de la escena artística local

    Artistas paraguayos, tanto emergentes como consagrados, han ganado visibilidad tanto a nivel nacional como internacional. Esta creciente reputación ha elevado el valor de sus obras y ha atraído la atención de coleccionistas y galerías de renombre.

    El papel de las galerías y espacios culturales 

    Las galerías de arte y espacios culturales han desempeñado un rol crucial en el desarrollo del mercado del arte en Paraguay. No solo proporcionan un lugar de exposición para los artistas, sino que también actúan como intermediarios entre estos y los posibles compradores

    Al organizar exposiciones y eventos relacionados con el arte, contribuyen al fomento de la cultura artística en el país.

    Diversificación de estilos y tendencias 

    Otra de las variables que caracteriza el mercado del arte en Paraguay es su diversidad y eclecticismo. Los artistas locales exploran una amplia gama de estilos, desde la abstracción contemporánea hasta la expresión figurativa arraigada en la cultura paraguaya. 

    Esta variedad brinda a los coleccionistas una amplia selección de obras para elegir, lo que a su vez contribuye a la vitalidad del mercado.

    El papel de los coleccionistas y entusiastas del arte

    El interés y apoyo de los coleccionistas y entusiastas del arte ha sido un factor determinante en el crecimiento del mercado en Paraguay. Estos individuos no solo adquieren obras, sino que también contribuyen a la promoción y valorización de los artistas locales.

    Su participación activa en subastas, ferias y eventos relacionados con el arte impulsa la dinámica del mercado.

    Desafíos y oportunidades futuras

    A pesar de su crecimiento, el mercado del arte en Paraguay enfrenta desafíos que van desde la falta de infraestructura especializada hasta la necesidad de un mayor apoyo institucional. Sin embargo, estos obstáculos también presentan oportunidades para el desarrollo de políticas y programas que impulsen aún más la industria del arte en el país.

    Estrategias para invertir en arte

    Invertir en arte en Paraguay puede ser una oportunidad emocionante y potencialmente rentable. Sin embargo, como en cualquier inversión, es importante abordarla con estrategia y cuidado. Aquí te presentamos algunas estrategias que puedes considerar:

    Diversificación de la colección:

    Como hemos mencionado en otras notas, al igual que en otros tipos de inversión, es importante diversificar tu cartera de arte. No te limites a un solo estilo o artista. Explora diferentes épocas, estilos y artistas para reducir el riesgo asociado con la fluctuación del mercado. 

    Asesoramiento profesional:

    Busca el consejo de expertos en el campo del arte. Los asesores pueden proporcionar información valiosa sobre tendencias del mercado, artistas prometedores y obras con potencial de apreciación. 

    Conoce a los artistas locales:

    Paraguay tiene una escena artística muy diversa y grande. Familiarízate con los artistas locales y su trabajo. Algunos artistas emergentes pueden ofrecer oportunidades de inversión interesantes

    Participa en subastas y ferias de arte:

    Realizar estas acciones te brindará la oportunidad de adquirir obras de calidad y establecer contactos en la industria. También te permite estar al tanto de las tendencias y precios actuales del mercado. 

    Mantén un registro detallado:

    Lleva un registro detallado de todas tus adquisiciones, incluyendo la información del artista, año de creación, precio de compra y cualquier documentación relacionada. Esto es crucial para la gestión y valoración de tu colección. 

    Considera la conservación y mantenimiento:

    Asegúrate de que las obras de arte se mantengan en buenas condiciones. Esto puede incluir medidas como el enmarcado adecuado, el control de la humedad y la protección contra la luz directa del sol

    Conoce el mercado y la demanda local:

    Familiarízate con este mercado en Paraguay. Entiende qué estilos y artistas tienen más demanda y cuáles están en tendencia. Esto te ayudará a tomar decisiones informadas sobre tus inversiones.

    Considera la fiscalidad y aspectos legales:

    Asegúrate de entender las implicaciones fiscales y legales de invertir en arte en Paraguay. Esto incluye temas como impuestos sobre transacciones y exportaciones de obras de arte. 

    Mantén una perspectiva a largo plazo:

    El arte es una inversión a largo plazo. No esperes obtener ganancias inmediatas. Sé paciente y considera tu colección como una inversión a largo plazo en tu patrimonio. 

    Conclusión

    Invertir en arte en Paraguay ofrece una perspectiva única y atractiva para hacer crecer tu patrimonio. 

    Con el auge de la escena artística local y el potencial de apreciación de las obras, esta forma de inversión representa una alternativa creativa y rentable en el panorama financiero actual. Sin embargo, es crucial abordar esta inversión con una mentalidad estratégica, diversificando la colección y buscando asesoramiento profesional para maximizar los beneficios y mitigar los riesgos asociados.

    Hemos llegado al final de la nota, esperemos que te haya servido nuestro enfoque de cómo invertir en el Arte en Paraguay. Tratamos de explayar toda la información posible sin embargo, nunca es demasiado. Sigue informándote para poder invertir con mayor seguridad. 

    Fuentes: 

    Leave a Reply