¿Cómo invertir de a dos y qué tener en cuenta?

    Asesoria

    Invertir de a dos puede ser un tentador si el dinero no alcanza y hay alguien dispuesto a compartir los riesgos. Sin embargo, antes de encarar este proyecto conviene establecer algunas reglas. Para empezar, las cosas son diferentes si el socio en la inversión es la pareja, un amigo o un familiar. En la pareja, invertir juntos puede convertirse en un proyecto de vida… ¡o una verdadera pesadilla! De hecho, no sería la primera vez que un proyecto de inversión que no da los frutos esperados, arruina una amistad de años o crea conflictos familiares. Para que el dinero no se convierta en el tercero en discordia, seguí estos consejos.

    ¿Cómo invertir de a dos en pareja?

    Invertir de a dos en pareja puede ser una experiencia emocionante y gratificante a la vez. Sin embargo, hay algunas cosas importantes a considerar antes de sumergirse en el mundo de las inversiones como un equipo. Cuando una pareja se plantea realizar una inversión, ya sea inmobiliaria o de otro tipo, conviene hacerse algunas preguntas. Por ejemplo:

    • ¿Cuál es la situación jurídica de la pareja? Las cosas pueden ser muy diferentes si se trata de un matrimonio, una unión civil o una pareja conviviente.
    • ¿Cuál es el origen del dinero? El dinero a invertir puede ser el fruto del trabajo de ambos, o ser únicamente de cada miembro de la pareja. Es el caso de donaciones o dinero que poseían antes de concretar la unión.
    • ¿Cuáles son las condiciones de financiación en caso de la compra de un inmueble, o los plazos de la inversión? Esta pregunta es consecuencia de las reflexiones anteriores. Un matrimonio puede pensar más fácilmente en inversiones a largo plazo. En cambio, una pareja que convive puede sentirse más segura con opciones a corto plazo.

    Te puede interesar: ¿Qué hacer con las inversiones ante una recesión?

    Es porque, más allá de que no hay ninguna duda acerca de que se aman, invertir de a dos implica una propiedad conjunta. Por ese motivo conviene analizar cuidadosamente la situación para planificar la inversión. ¡Después de todo, no sería la primera vez que una pareja se separa por culpa del dinero!

    En realidad, invertir de a dos en una pareja es un buen plan. Aporta un proyecto común, es una nueva fuente de ingresos y permite alcanzar las metas más rápidamente. Con un presuesto familiar bien organizado, la inversión en pareja permite establecer metas comunes, expresar el deseo de progresar y consolidar la relación.

    Invertir de a dos entre amigos

    ¿Qué ocurriría si un día, un amigo de toda la vida te propone participar juntos en una inversión? En realidad, hay muchas formas de invertir con éxito, pero una de las mejores maneras es invertir de a dos. ¡Y si es con un amigo, mejor!

    Invertir con un amigo brinda la oportunidad de fortalecer la amistad al compartir un riesgo y la expectativa de futuras recompensas. Sin embargo, no siempre es fácil. Tal como lo comentamos al hablar de invertir de a dos en pareja, hay que analizar bien las cosas porque no hay dinero que compense la ruptura de una amistad.

    Para invertir de a dos, es importante considerar los objetivos y el perfil de riesgo de cada uno. También es necesario establecer un plan y comprometerse a seguirlo. Analizar las distintas opciones de inversión permitirá elegir el plan financiero que mejor se adapte a las necesidades y objetivos de cada uno.

    Nunca mejor aplicado en el caso de invertir de a dos, el refrán que indica que «cuentas claras conservan las amistades». La amistad y la confianza no son un obstáculo para llevar las cuentas en forma minuciosa e informar cada evento o cambio en la inversión. De la misma manera, ninguno de los dos debe sentirse ofendido porque el otro le pida una rendición de los resultados de la inversión.

    Recomendamos analizar:

    • Cuánto dinero reúnen entre los dos para invertir.
    • Riesgo y rentabilidad de cada opción. Recordemos que cuando más alto es el riesgo, mayor es la rentabilidad potencial, pero hay que tener en cuenta el perfil inversor de cada uno y su tolerancia al riesgo antes de invertir.

    invertir de a dos

    ¿Cómo elegir un socio para invertir de a dos?

    Buscar un socio para invertir de a dos es una opción inteligente. Tiene todas las ventajas de invertir de a dos con la familia, pareja o un amigo, y ninguna de sus desventajas. Al tratarse de un desconocido, es más fácil establecer reglas y firmar documentos.

    Además, no es necesario tener una gran cantidad de dinero para comenzar. Actualmente la mayoría de los bancos e instituciones financieras ofrecen inversiones para pequeños ahorristas.

    Te puede interesar: 10 mejores podcast de finanzas e inversiones

    Para invertir de a dos, lo primero que necesita hacer es encontrar una buena inversión. Existen muchos tipos diferentes de inversiones, por lo que es importante investigar cuál será la mejor opción. Una vez seleccionadas las posibles alternativas, el siguiente paso es encontrar un socio.

    En Internet hay muchas páginas con alternativas de inversiones y plataformas para encontrar socios estratégicos. También se puede consultar con las asociaciones empresariales. Funciona muy bien el «boca a boca»: compartí tu idea de inversión en diferente ámbitos, como el trabajo, el club, la escuela o la universidad.

    Las redes sociales pueden ser una buena forma de vincularse, pero hay que ser cuidadosos para no caer en fraudes o, lo que es peor, convertirse en una víctima de un hecho de violencia.

    Elementos a tener en cuenta en inversiones conjuntas

    Invertir de a dos con la pareja, familiares o amigos, pone en juego mucho más que el dinero destinado a la inversión. Hay un fuerte componente emocional que no debe dejarse de lado.

    En realidad, este componente emocional puede actuar favorablemente, potenciando la energía de cada uno para obtener los mejores resultados. Pero también puede incidir de manera negativa, confundiendo sentimientos e impidiendo actuar de manera racional.

    Por este motivo recomendamos tener en cuenta:

    • Conversar abiertamente sobre sus objetivos financieros. ¿Están dispuestos a arriesgarse más por la posibilidad de ganar más? ¿Cuáles son sus límites? Hacer una lista de prioridades y traten de coincidir lo más posible.
    • Investigar juntos. No sólo es importante leer sobre los diferentes tipos de inversiones, sino que también deben estar al día con las noticias económicas para saber en qué dirección se mueven los mercados.
    • Establecer un objetivo para la inversión y, a partir de ahí, seleccionar la mejor opción de inversión para cumplirlo. También es importante analizar el riesgo que se asume al realizar la inversión y evaluar si está dispuesto a asumirlo. Por último, pero no menos importante, es necesario tener un plan de salida en mente para reducir el riesgo de perder dinero.
    • Crear un acuerdo por escrito que establezca los términos de la inversión y cómo se dividirán los ingresos o las pérdidas. Es importante trabajar con un asesor financiero de confianza para revisar regularmente y actualizar la estrategia de inversión conjuntamente.

    Leé también: Invertir en diferentes rubros y negocios.

    Hasta aquí llegamos con la nota «¿Cómo invertir de a dos y qué tener en cuenta?». Esperamos que te haya sido útil. Recordá que en Cómo invertir en Paraguay somos especialistas en inversiones seguras. Contactanos para más información.

    ¿Qué te pareció este contenido? ¡Dejanos tus comentarios!

    Leave a Reply