Consejos para iniciar inversiones inmobiliarias

    Asesoria
    Cómo iniciar inversiones inmobiliarias es una gran manera de pensar tus inversiones a largo plazo. Sin embargo, para empezar tu inversión hay que tener en cuenta ciertos factores para que la inversión sea fructífera. Por lo tanto, queremos acercarte algunos consejos para invertir en bienes raíces. ¡Seguí leyendo!

    ¿Por qué iniciar inversiones inmobiliarias?

    Cada vez más personas eligen invertir en inversiones inmobiliarias. Sobre todo, debido a los beneficios que brinda. Por un lado, probablemente aumente nuestro patrimonio y capital. Además, es un seguro de vida para nuestra jubilación. Por último, no es un trabajo que requiera demasiado tiempo, por lo que ganamos calidad de vida.

    Tener un inmueble propio es una de esas inversiones que se considera una buena deuda. ¿Por qué? Ya que la inversión que se hace en un inicio, se traduce a futuro en un aumento en la renta. Por lo tanto, se genera un retorno de la inversión.

    ➤Mira también: Tipos de inversiones financieras que debes conocer

    Sin embargo, hacer una inversión inmobiliaria no es tan simple como parece. Parece haber un desconocimiento general entre las personas que quieren hacer una inversión en bienes raíces. Quizás, esto se deba a una falta de educación financiera. Muchas veces, si no sabemos el tipo de inversor que somos, no podamos empezar de cero una inversión.

    Por lo tanto, si estás buscando invertir en inmuebles, queremos brindarte 3 consejos a la hora de tomar una mejor decisión. ¿Empezamos?

    iniciar inversiones inmobiliarias

    Consejos para iniciar inversiones inmobiliarias

    1. ¿Cuál es el objetivo de tu inversión?

    En primer lugar, por más que suene obvio, lo primero es definir el objetivo de tu inversión. Es decir, no solamente la cantidad de dinero que querés invertir, sino la utilidad que le vas a dar al inmueble y el tipo de bien que querés adquirir.

    Por ejemplo, ¿lo vas a subarrendar, revenderlo o vivir en él? Esto es muy importante para tomar ciertas decisiones, como la zona donde te conviene comprarlo.

    2. Pensar a largo plazo

    Por otro lado, uno de los errores que comete mucha gente es creer que el retorno de inversión será inmediato. No es que esto no sea imposible, pero es bastante improbable.

    Es muy importante hacerlo de manera inteligente y estratégica. Y esto toma tiempo. Además, seguro alguna vez escuchaste el concepto de que un inmueble es una inversión confiable porque su valor aumenta con el tiempo.

    Esto no necesariamente depende de lo que podamos hacer sobre el inmueble, sino también del desarrollo que se da alrededor del mismo. Por ejemplo, la ubicación de la zona.

    Tener una visión a largo plazo te permitirá tener mejores retornos. Por un lado, te ayudará a elegir mejor la zona mirando las posibilidades que puedan desarrollarse. Por otro lado, evitará que te sientas decepcionado por no ver dinero de inmediato.

    3. Educación financiera

    Como decíamos antes, mucha gente no posee educación financiera. Lamentablemente, esto es fundamental para iniciarse en el mundo de las inversiones. ¿Por qué? Porque es crucial para disminuir los riesgos. Es muy importante tener en claro cuáles son tus objetivos, aprender a hacer presupuestos y cumplirlos. Así, es más difícil caer en errores.

    Por lo tanto, es muy importante que sepas de qué se trata cuando se habla de plusvalía, ingreso pasivo, patrimonio. Estos conceptos son los más utilizados en inversión inmobiliaria. Por lo tanto, es fundamental tenerlos claros y saber utilizarlos.

    Por otro lado, tener educación financiera nos permite ser más conscientes de nuestras propias finanzas. Es decir, que podemos llevar un control más específico de nuestros ingresos y nuestras deudas.

    iniciar inversiones inmobiliarias

    4. Saber ahorrar

    Tener capacidad de ahorro es una de las cuestiones más importantes para cualquier inversor. Sin embargo, lo cierto es que cada vez más personas tienen inconvenientes para ahorrar dinero. 

    Según la palabra de los expertos, para ser inversionista en bienes raíces es importante tener una capacidad de ahorro de más de 4.100.000 guaraníes mensuales. Por otro lado, teniendo una buena planificación financiera podemos aumentar las posibilidades de ser considerado un potencial inversionista.

    Hasta acá llegamos con la información sobre iniciar una inversión inmobiliaria. Esperamos que te haya servido. Hacer una inversión inmobiliaria es una de las mejores maneras para empezar a invertir. Si todavía no sabes por donde empezar, nuestros expertos pueden ayudarte. Te estamos esperando. ¡Contactannos!

    Leave a Reply