La pandemia del 2020 obligó a replantearnos la forma de trabajar, ya que muchas actividades debieron pasar al propio hogar. Hoy, gracias a este aprendizaje, podemos considerar más allá la idea de crear un proyecto en nuestros hogares. Si querés saber más acerca de las ideas de negocios desde casa en 2022 ¡Seguí leyendo!
Ideas de negocios desde casa
Entre las ventajas de iniciar un negocio desde el hogar se encuentra el ahorro en el alquiler de un local, como así el tiempo que perderíamos viajando hasta allí. Son muchos los proyectos que podemos empezar desde casa, y a continuación dejaremos algunos ejemplos.
Comida casera desde casa
Uno de los rubros que más vio aumentado su potencial en la pandemia fue el de la gastronomía. Si bien hubo negocios que tuvieron que cerrar sus puertas por la insostenible situación, los emprendimientos cobraron una gran importancia.
Desde viandas saludables hasta hamburguesas, los proyectos gastronómicos cuentan con una variabilidad que genera muchas opciones para empezar. Otra de las principales ventajas es que no necesitaremos mucho más que los objetos culinarios que tenemos en casa.
Claro que no es todo facilidad, ya que es posible que surjan ciertos inconvenientes en el camino. Hoy en día, gracias al internet, tenemos la oportunidad de solucionar muchos de estos obstáculos.
Por ejemplo, existen muchas recetas interesantes que circulan en la web si no contamos con mucha experiencia. Además, podemos usar este mismo medio para promocionar y vender nuestros productos.
Para incursionar en el negocio gastronómico, lo primero es decidir en qué basaremos la marca, y el sistema de envíos que busquemos implementar. Es importante tener claro cómo comercializar el producto para llegar al cliente.
➤Quizás te interese: MERCADO DE CARBONO NO REGULADO, UNA TENDENCIA EN PARAGUAY
Venta de indumentaria
Otra idea interesante que cobró notoriedad con la pandemia, y un poco antes incluso, es la de vender indumentaria. Muchos fueron los negocios que encontraron una ventana importante en la venta online, con el cierre de locales.
Hay dos caminos a seguir si queremos vender ropa: comprar en un mayorista y revender a nivel local, o bien crear nuestra propia marca. Ambas opciones cuentan con desventajas y ventajas.
En primer lugar, al comprar ropa mayorista nos ahorramos el trabajo previo de adquirir la materia prima, crear los diseños y finalmente darles forma a nuestras ideas. Pero, además, publicitar el producto no es un trabajo sencillo, y muchas marcas tienen este trabajo ya realizado a nivel nacional.
Por otro lado, al crear una marca propia podemos personalizar las prendas con el estilo que más nos guste, o el que creemos que tendrá mayor éxito. El costo invertido en materia prima será claramente menor que el dinero invertido en la compra mayorista.
En este sentido, crear una marca conlleva una responsabilidad mayor, como también incluye la libertad para darle vida a nuestra idea. Pero si buscamos un negocio rentable y fácil, sin duda tendremos que inclinarnos por la compra mayorista de ropa.
Venta de artesanías, Ideas de negocios desde casa
No es poca la gente que siempre tuvo una beta artística dentro suyo y decidió explotarla a partir del 2020. Por eso este tipo de negocio tuvo tanto éxito en los últimos años.
Si miramos en nuestro hogar, es muy probable que contemos con algunas artesanías decorando los espacios. Velas aromáticas, muñecos de arcilla, y otros objetos son vendidos por las distintas plataformas que existen en internet.
Aquí se repite la ventaja que trae consigo la facilidad de empezar este negocio. Según el tipo de artesanía que busquemos vender necesitaremos distintos materiales. Pero es una generalidad que los elementos básicos para empezar en este rubro no tienen un valor alto.
Además, contamos con la web para aprender en caso de que no sepamos cómo empezar con este tipo de emprendimiento. Existen cursos o videos informativos que serán de gran ayuda.
➤Quizás te interese: INDUSTRIAS MAQUILADORAS EN PARAGUAY, SE ENCUENTRAN OPERANDO EN ALTO PARANÁ
Cursos online, Ideas de negocios desde casa
Nombramos este aspecto como una ventaja que tenemos hoy en día para aprender e iniciar nuestro negocio online. Sin embargo, este punto podría ser nuestro propio negocio online.
Son incontables los cursos que circulan en internet, como también las posibilidades de explotar esta situación. Para empezar con un proyecto de este tipo solo necesitaremos una cámara, internet y conocimientos previos.
Enseñar a tocar la guitarra, dar clases de economía, transmitir clases de gimnasia en vivo; estas son solo unas pocas opciones que existen. La ventaja principal de este emprendimiento es la variabilidad, ya que la diversidad de cursos online es prácticamente infinita.
Conclusión
Empezar nuestro negocio online en 2022 puede tener sus problemas en el inicio, pero es mucho más fácil que en épocas anteriores. Con el factor del internet, los recursos con los que contamos para iniciar están al alcance y, pese a los riesgos que corremos, es una oportunidad para cambiar nuestra vida laboral.
Si te gustaría saber más acerca de ideas de negocios desde casa para el 2022, Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contáctanos!