Hacer negocios en Paraguay ¿es rentable?

    Asesoria

    Existen muchas situaciones en las que nos tienta realizar una inversión o negocio nuevo pero los riesgos terminan ahuyentándonos. Es por eso por lo que surge una pregunta en relación con la rentabilidad de los negocios en Paraguay. Si querés saber más acerca de si los negocios en el país son rentables ¡Seguí leyendo!

    Hay muchos factores que comprenden la rentabilidad de un país para hacer negocios. Es por eso que, si queremos realizar una inversión, también es provechoso conocer los motivos por los que esta inversión es rentable en determinado lugar y en otro no. A continuación, explicaremos en qué se basa la rentabilidad en Paraguay.

    Por qué son rentables los negocios en el país

    Los últimos años hicieron de Paraguay uno de los países de Latinoamérica más rentables para las inversiones. Una de las razones principales es el crecimiento de la industria en el país y el sector terciario.

    Por otra parte, tanto las políticas del país como el sistema tributario forman un buen aliado para los negocios. El país enfoca sus políticas al crecimiento económico, y el sistema es de gran ayuda para los inversionistas que buscan una competitividad sana.

    Además, la industria de bienes raíces es un sector que acumula un fuerte crecimiento en los últimos años. De esa forma, la rentabilidad anual en dólares que se obtiene puede llegar a un dígito doble, algo impensado para otros países cercanos como Argentina.

    Otro factor clave que hace de Paraguay un país único para poner nuestro capital de inversiones allí es la baja inflación, ya que cuenta con menos de un 5%. En febrero de 2020 se realizó la última tasa de variación anual del IPC y resultó en un 2,4%.

    En ese sentido, el país cuenta con la estabilidad monetaria y fiscal más alta de América Latina, junto con la menor tasa de impuestos y una facilitación del sistema fiscal.

    A favor de los futuros negocios también trabaja la Asociación de Emprendedores de Paraguay, que asesora a los ciudadanos para impulsarlos en la promoción de sus proyectos y emprendimientos.

    Con esta pequeña introducción, ya nos encontramos en condiciones de hacer un repaso de las inversiones y oportunidades de negocios más rentables en el país.

    ➤Quizás te interese: ¿Es legal el crowdfunding en Paraguay?

    negocios

    Las inversiones más rentables en Paraguay

    El sector inmobiliario es uno de los negocios más accesibles y rentables que figuran, y en Paraguay no existe la excepción. Hay muchas formas de invertir en el mercado de bienes raíces, desde la compra de casas o departamentos para alquiler hasta adquirir un inmueble para hacer funcionar un negocio.

    Otro de los mercados más dinámicos y activos es el del sector terciario, que aporta más del 50% del PBI de la nación, y concentra casi el 65% de empleo de la población. Entre otras actividades, este sector concentra principalmente la construcción, comunicación, transporte, hotelería, restaurantes y los servicios sociales y profesionales.

    Con el crecimiento incesante del turismo en Paraguay, las agencias especializadas en esta tarea empezaron a cobrar una gran importancia. Cada vez hay más turistas interesados en conocer la geografía, cultura e historia del país, y el negocio tomó una gran rentabilidad gracias a esta situación.

    En caso de contar con un fondo de inversión junto a otros socios, una posibilidad que se abre es la de adquirir una franquicia. Este sistema se hizo muy popular en los últimos años dentro del país. Es una buena oportunidad ya que el producto que traemos es reconocido, seguro y una importante parte de las operaciones ya están previstas.

    Entre estas opciones también existe la posibilidad de invertir en la gastronomía local. Los restaurantes de comida típica cuentan con una influencia considerable de la cultura española y el pueblo guaraní. Los ingredientes comunes en la mayoría de los países de América crean una favorable simetría que ayuda a la popularización de estos platos.

    ➤Quizás te interese: Tapering ¿qué es y cuáles son sus consecuencias en el mercado financiero?

    Negocio

    Conclusión sobre los negocios en Paraguay

    Como vimos anteriormente, hay muchos negocios posibles de hacer en este tiempo dentro de Paraguay. El país se encuentra en un momento de expansión y crecimiento económico, y las oportunidades llueven.

    Con un avance interesante de la tecnología, las criptomonedas también cuentan con un interesante panorama a futuro. Esto también se ve influenciado por las políticas del país, que, lejos de echar a los inversionistas, buscan acercar estas oportunidades para ayudar a la mejora económica nacional.

    La rentabilidad de los negocios en Paraguay se encuentra en aumento durante los últimos años, y esto no es casualidad. Gracias a las políticas y la estabilidad financiera, hacer negocios es cada vez más rentable en el país.

    Si te gustaría saber más acerca de si hacer negocios en Paraguay es rentable, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!

    Leave a Reply