¿Cómo es el funcionamiento de la bolsa de valores en Paraguay?

    Asesoria

    El funcionamiento de la bolsa de valores en Paraguay se ha digitalizado con intensidad desde el año 2010. A partir del desarrollo e implementación del Sistema Electrónico de Negociación (SEN), su volumen de transacciones no paró de crecer. Pero… ¿Cómo se maneja hoy la Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA)?

    Introducción a la BVPASA

    Esta institución pone su infraestructura al servicio de los intermediarios, con el fin de que negocien títulos de sus clientes. Como la mayoría de los países de la región, opera con títulos de renta fija. El ente que la regula es la Comisión Nacional de Valores (CNV), que procura su funcionamiento competitivo, confiable y transparente.

    De hecho, el año en el 2019, el sector bursátil se destacó dentro de la economía nacional. Este tuvo un ascenso del 87% con respecto al anterior, aunque el contexto haya sido de menor actividad económica. Así, su volumen negociado fue de más de USD 1.025 millones.

    Lee también: ¿Cómo minar bitcoin en Paraguay?

    funcionamiento de la bolsa de valores en Paraguay

    Funcionamiento de la bolsa de valores de Paraguay en la negociación

    Desde octubre de 1993, se celebran «Sesiones o Ruedas de Negociación”. Su modo de hacerlo fue cambiando con el tiempo, pero la BVPASA siempre tuvo el rol de facilitar los medios para lograr la mejor comunicación posible entre Casas de Bolsa, los Emisores e Inversionistas.

    Como ya dijimos, en mayo de 2010 se implementó el SEN, más comúnmente conocida como Bolsa Electrónica. Sin embargo, siguen realizándose operaciones a través del sistema tradicional: el pregón a viva voz dentro del piso de negociaciones. Esto sirve para casos anteriores al nuevo sistema. Es decir, para aquellos títulos físicos o impresos que quedaban en poder de los inversionistas o custodiados por la Casa de Bolsa.

    Este sistema electrónico permite realizar la compra-venta de títulos a través de Internet. Además, se introducen costumbres y esquemas operativos. Veamos en qué consisten.

    Desmaterialización

    Actualmente, cada empresa es emisora de un título global y único por el monto expedido por el que los inversionistas no reciben los bonos físicos que adquieren. Por lo tanto, es la Bolsa quien cumple el rol de «Agente de Custodia». Como las anotaciones se hacen en cuenta, el depósito del título global da origen a la desmaterialización de los valores e instrumentación de este sistema.

    Esto funciona a través del sistema a de Clearing. Este provee seguridad a todo el proceso de registro, compensación y liquidación de títulos o valores de oferta pública. A grandes rasgos, es un mecanismo de custodia de títulos públicos y privados ante la desmaterialización del soporte físico.

    Su funcionamiento se basa en un sistema de anotaciones en cuenta de los stocks de títulos por cada inversionista. De este modo, permite la realización del servicio de clearing integral, como ser cobro y pago de intereses, capitales, o amortizaciones.

    Emisión por Programas

    Por esta vía se realiza el registro de emisiones de bonos. Primero, los emisores registran un monto global ante la CNV bajo la modalidad del Programa de Emisión Global. Luego, emiten series con las tasas y plazos que se ajusten a la coyuntura y a sus necesidades. Estas series son registradas directamente por la Bolsa.

    Mira también: Requisitos para operar en la Bolsa de Valores de Paraguay

    funcionamiento de la bolsa de valores en Paraguay

    Funcionamiento de la bolsa de valores en Paraguay respecto al trading

    Las negociaciones ya no se hacen, entonces, mediante el pregón a viva voz en la rueda de la Bolsa. Ahora, el ingreso de ofertas en las pantallas de negociación en exhibición en las Casas de Bolsa de Paraguay se conectan desde sus oficinas o donde se encuentren con la central.

    Así, si la oferta coincide en precio de demanda, se cierra automáticamente. Este Sistema Electrónico de Trading permite la publicación de valores para compra y venta, su evaluación y cierre operaciones por medio del calce automático.

    Su acceso es sólo para operadores de las Casas de Bolsa. Ellos siguen las inversiones de sus clientes desde sus oficinas, mirando la evolución del mercado según la pantalla de negociación.

    La Bolsa Electrónica provee un sitio público en Internet: el sistema Extranet. El funcionamiento de la bolsa de valores en Paraguay en el mundo digital es casi tan simple como un home banking. Es exclusivo para inversionistas y emisores, quienes encuentran una plataforma para realizar un seguimiento de sus operaciones. Desde controles de stock, portafolios virtuales de títulos, posiciones actualizadas, hasta cobros y pagos de capitales e intereses son algunas de las funciones más importantes.

    Beneficios del nuevo funcionamiento de la bolsa de valores en Paraguay

    Gracias a estos servicios se logra un mejor aprovechamiento de las oportunidades de inversión. Además, se minimizan riesgos por tenencia de títulos físicos. Sobre todo, se puede acceder a información al instante, detallada y unificada.

    Pero, es importante contar con expertos que puedan ayudarte a entender el funcionamiento de la bolsa de valores en Paraguay y asesorarte en tu inversión. Sin especialistas que sepan sobre las empresas paraguayas que cotizan en bolsa, puede ser difícil empezar.

    Leave a Reply