¿Cuáles son los tipos de fondos mutuos en Paraguay?

    Asesoria

    La idea de invertir el dinero se le ocurre a cualquiera que tiene un resto. Pero antes, es importante leer este tipo de notas para informarse y contar con la ayuda de expertos para saber cómo invertirlo en algo rentable. En este caso, te vamos a presentar un caso muy interesante: los tipos de fondos mutuos en Paraguay.

    ➤Mira también: El primer fondo de inversión en desarrollo inmobiliario en Paraguay

    ¿Qué son los fondos mutuos en Paraguay?

    Hablamos de fondo mutuo cuando varias personas que poseen capital se unen en una inversión que les interesa. Hoy en día las publicidades de asociaciones mutuales, empresas mutualistas o cualquier tipo de inversión conjunta se encuentra a lo largo de toda Internet. Ese debe ser un ejemplo conocido de fondo mutuo que todos conocen: distintos inversores en busca de un rendimiento común.

    Pero, ¿en qué invierten? Los fondos mutuos se inclinan, en general, hacia la adquisición de bienes o instrumentos financieros. De mismo modo, pueden simplemente reunir capitales de personas naturales y jurídicas. Cada cliente recibe dividendos o beneficios según el rendimiento que haya generado la inversión, balanceado con el porcentaje de su participación inicial.

    fondos mutuos de paraguay

    Tipos de fondos mutuos en Paraguay

    Existe una razonable cantidad de fondos mutuos. A continuación, te vamos a presentar una guía con los más importantes. De este modo, vas a poder entender cuál es el que más te conviene. No olvides tampoco que algunas leyes de inversiones aplican en estos casos.

    Fondo de capitalización

    Por cuestiones de reglamentación, estos fondos exigen que la inversión sea equivalente, de al menos, a un 90% del valor total de los activos registrados en el fondo. En este caso, se permite una inversión en instrumentos de deuda de corto, mediano y largo plazo. Lo mismo se da en el caso de los instrumentos de capitalización.

    Fondo estructurado

    Con el fondo estructurado se intenta obtener una rentabilidad fija o variable, determinada con anterioridad a la inversión. Existe entonces un tiempo preestablecido para que se genere este rendimiento, claro para todas las partes con un documento adjunto de garantía.

    ➤Lee también: Los mejores emprendimientos inmobiliarios en Paraguay

    Fondos mutuos en Paraguay de libre inversión

    Este permite que los participantes elijan un objetivo a invertir, prescindiendo de reglas rígidas. De todos modos, existen algunas normativas mínimas, propias de cada fondo. Estas garantizan el exitoso funcionamiento en pos de todas las partes involucradas.

    Fondo mutuos en Paraguay de inversión calificada

    Su nombre lo indica bien: este fondo está dirigido a inversores que cumplen con ciertas condiciones de capital. Cada fondo tiene su normativa particular, aunque en general su política de inversión es libre.

    fondos mutuos de paraguay

    Fondo mixto

    La característica mixta que da nombre a este fondo viene de su capacidad en la realización en varios instrumentos distintos entre sí. Un ejemplo: se pueden admitir aquellos de corto, mediano y largo plazo.

    El fondo mixto, dentro de los fondos mutuos de Paraguay, deben contemplar los porcentajes máximos y mínimos de los activos que lo conforman. La diferencia entre ellos debe ser menor al 50% del valor de los activos.

    Fondo de deuda a corto plazo menor a 90 días

    Nos encontramos con una cartera de inversión que no puede superar los 90 días. En este caso, se permite la inversión en instrumentos de deuda de corto, mediano y largo plazo.

    Fondo de deuda a corto plazo menor a 365 días y mayor a 90 días

    Evidentemente, este es muy similar al anterior por su limitación temporal. Su diferencia es que la cartera de inversiones debe ser mayor a 90 días, pero menor a 365 días. Otra vez, se permite invertir en instrumentos de deuda a corto, mediano y largo plazo.

    Fondo de deuda de mediano y largo plazo

    Con respecto a los dos anteriores fondos mutuos de Paraguay, podríamos decir que este es el siguiente nivel. Contempla que la cartera de inversión supere los 365 días. Por lo tanto, los instrumentos de deuda que se incluyen, deben ser a mediano o largo plazo.

    ➤Conoce las opiniones de: Mauricio Claver: si fuera inversor apostaría por Paraguay

    Definiciones de “instrumentos de deuda y capitalización”

    Si llegaste hasta acá sin saber estos términos, ahora te los explicamos en detalle. Los fondos mutuos de Paraguay suelen basar sus inversiones en los instrumentos de deuda y capitalización. Los instrumentos de deuda son obligaciones que permiten, a quién la emite, conseguir financiación comprometiéndose a devolver lo prestado en un tiempo determinado.

    Luego, los instrumentos de capitalización son medios para la inversión que permiten generar rentabilidad. Su valor es variable, ya que influye el mercado, las características del negocio y muchos otros aspectos exógenos que pueden generar complejidades. 

    Por eso, es muy importante mantenerse al tanto de las mejores forma de invertir en fondos mutuos en Paraguay. La ayuda de notas de Internet puede ser útil y el consejo de un experto, aún más. Ellos te ayudarán a incorporarte al fondo que mejor se ajuste a tu dinero y necesidades. O incluso proponerte otras opciones, como la inversión en la Bolsa de Valores.

    Leave a Reply