Fondos indexados: todo lo que tienes que saber

    Asesoria

    En el momento en que contamos con dinero en nuestro bolsillo, son múltiples las opciones que tenemos para realizar inversiones. Entre ellas destacan los fondos de inversión, manejados por gestores que se especializan en este mercado. Si querés tener más información acerca de todo lo que tienes que saber de fondos indexados ¡Seguí leyendo!

    Entonces surge la oportunidad de invertir en fondos indexados, y es por eso que a continuación explicaremos en profundidad en qué consiste esto.

    En qué se basan los fondos indexados

    Estrictamente, los fondos indexados constituyen instituciones de inversión de gestión pasiva. Existe una gran diferencia entre los inversores activos y los pasivos. Los primeros buscan ganar una rentabilidad mayor a lo que ofrece el mercado, intentando anticiparse a los movimientos que este tiene.

    En cambio, en la gestión pasiva, los gestores tienen menos acción. Básicamente, se dispone de una inversión inicial en activos financieros que se mantendrá durante un largo período de tiempo.

    Los fondos indexados se basan en este tipo de gestión, y también son conocidos como fondos índices. Esto parte de la idea general que es replicar un índice establecidos en lugar de sobrepasarlo como sucede con la gestión activa.

    Así, las entidades ofrecen poner a disposición del cliente un producto que intenta replicar la rentabilidad de un índice determinado, un fondo indexado. Con esta estrategia, el cliente sabe que su capital invertido depende del comportamiento del mercado en el que opera y no de las acciones del gestor.

    Atracción para inversionistas

    En cuanto a la atracción para los inversores, los fondos índices no se centran en un solo tipo de activos, lo que aumenta su versatilidad. De esta forma podemos también invertir en todo el mercado de manera indirecta. Por otro lado, su precio se fija habitualmente una vez al día.

    El objetivo real del fondo es casi imposible de obtener ya que nunca podrá obtener la misma rentabilidad. Esto sucede porque en los pasos realizados hay comisiones y gastos de gestión que harán que la gráfica de comportamiento de nuestro fondo índice esté siempre por debajo.
    Conociendo en detalle lo que son los fondos indexados, podemos empezar a explicar cómo hacemos para invertir en ellos.

    ➤Quizás te interese: 5 TIPS DE WARREN BUFFETT, PARA APRENDER A INVERTIR

    FONDOS INDEXADOS

    ¿Cómo invertir en un fondo indexado?

    En caso de buscar invertir en un fondo índice, es necesario recurrir a una gestora de fondos. Cabe aclarar que para empezar con el proceso, elegir el índice bursátil adecuado en el universo de índices que existen conforma una de las claves.

    Otro paso para seguir es realizar una investigación profunda para conocer el alcance del fondo y hasta qué punto replica el índice escogido. Pese a que el objetivo de los fondos indexados es siempre a largo plazo, los expertos recomiendan no invertir en períodos muy extensos.

    De esta manera protegeremos nuestras inversiones de las variaciones que puedan ocurrir en la bolsa y por las que podemos perder parte de nuestro dinero.

    Barreras de los fondos indexados

    Aunque parezca bastante simple, la inversión en fondos indexados cuenta con distintas barreras, empezando por la institución que debemos encontrar para que los comercialice.

    No es tampoco el único problema, ya que la inversión mínima suele ser de diez mil dólares. De esta manera, los fondos indexados no están al alcance de todos los inversores.

    Pese a las desventajas que podamos encontrar en este tipo de inversión, cabe aclarar que los beneficios posibles son muchos.

    Lee también: Regulación de las criptomonedas en Paraguay, que dicen los expertos

    FONDOS INDEXADOS

    Beneficios de la inversión

    Encontramos uno de los principales beneficios de la inversión en fondo indexados cuando nos referimos al seguimiento que realizaremos. Al depender del mercado, podemos obtener una mirada amplia del panorama con solo mirar la comercialización de los fondos. Además, estos no son muy difíciles de comprender.

    Por otro lado, es una inversión sostenida ya que no operan a corto plazo. Con el avance del tiempo aparecen innovaciones, y los fondos indexados prometen mucho más crecimiento en los años venideros.

    También es muy importante destacar que quizá la ventaja más importante la obtenemos al comparar las comisiones que presentan con las de otros tipos de fondos. En los fondos índice, estas son mucho más bajas y también minimizamos los costos por las transacciones.

    Si te gustaría obtener más información acerca de los fondos indexados, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!

    Leave a Reply