Los fondos indexados son instituciones de inversión de gestión pasiva, su principal objetivo es replicar un índice determinado en vez de batirlo, lo que lo diferencia de la gestión activa. De esta manera, sus principales ventajas son que sus comisiones son más bajas y requieren menos actividad por parte del gestor. Esa es la clave, dado que no responden a su actividad, sino al índice que replican. Si queres conocer más sobre los fondos indexados y aprender a invertir en ellos ¡Seguí leyendo!.
¿Qué son los fondos indexados?
Cuando alguien tiene un dinero listo para invertir, busca las mejores opciones para agrandar su capital. En este momento, los fondos de inversión suelen ser la mejor opción porque están manejados por gestores que los conocen a la perfección.
Una vez decidido por los fondos de inversión, hay que diferenciar a los inversores activos de los pasivos. La principal distinción entre ellos es que la gestión activa busca ganar una rentabilidad superior a la que ofrece el mercado, es decir, realizar movimientos financieros de compra-venta que le permitan anticiparse a los movimientos del mercado.
Por su parte, la gestión pasiva, como su propio nombre indica, requiere menos actividad por parte del gestor. En este sentido, se dispone de una inversión inicial en activos financieros que se mantendrá durante un tiempo prolongado.
En este procedimiento se basan los denominados fondos indexados, o conocidos también como fondos índices. El nombre se debe a que su principal objetivo es replicar a un índice determinado, en vez de batirlo.
➤Quizás te interese: ¿CUÁLES SON LOS TIPOS DE FONDOS MUTUOS EN PARAGUAY?
¿Cómo replicar un índice?
La mejor forma de crear una inversión indexada es que un inversor compre un mismo porcentaje de cada una de las empresas de un índice. De esta manera, adquiere una versión en miniatura de dicho índice para obtener una rentabilidad igual o parecida a la de ese índice.
Las entidades financieras ofrecen poner a disposición del cliente un producto que intenta replicar la rentabilidad de un índice determinado, un fondo indexado. Por lo que el cliente sabe que su patrimonio depende del comportamiento del mercado en el que opera y no del gestor.
Aunque el fondo intenté replicar el índice, es clave entender, que nunca llegará a obtener la misma rentabilidad. En el camino hay comisiones y gastos de gestión que harán que la gráfica de comportamiento de nuestro fondo indexado se mantenga siempre por debajo.
¿Cómo invertir en un fondo indexado?
Para invertir en un fondo indexado uno debe recurrir a una gestora de fondos, por ejemplo, en España se destaca Vanguard, que fue creada por John C. Bogle, quien es considerado como padre de la gestión pasiva.
Aunque parece simple, en la mayoría de los casos los inversores se encuentran con distintas barreras. La principal es encontrar un banco que los comercialice, mientras que otra traba suele ser el importe mínimo de inversión, que puede llegar hasta los 100.000 euros, cifra que no está al alcance de todos los inversores.
Además, esta situación se replica con otros productos de diferentes gestoras, que también son demandados por los inversores. Aunque es necesario remarcar que en el último tiempo se avanzó considerablemente en la comercialización de estos fondos.
➤Quizás te interese: 5 TIPS DE WARREN BUFFETT, PARA APRENDER A INVERTIR
Ventajas de los fondos indexados
A comparación del resto, la principal ventaja de los fondos indexados, es que son baratos. Además, presenta comisiones más bajas que otros fondos y minimiza los costos de transacción.
Otro punto a favor de los fondos indexados es que tienen un seguimiento sencillo, solo con mirar la comercialización de estos fondos uno está informado, dado que también son fáciles de comprender. De esta manera, a pesar de ser creados para la inversión institucional, una persona física podría invertir sin un gran conocimiento pero sus ganancias estarían a la vista.
Por último, se destaca que no operan a corto plazo y es un campo innovador para los inversores que promete aún más crecimiento.
Hasta acá llegamos con toda la información disponible sobre los fondos indexados ¿Qué te pareció este artículo? Dejanos tu opinión.
Si te gustaría conocer más y comenzar a invertir en ellos, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!
Interesado