Descubrí las app para llevar un control en las finanzas personales

    Asesoria

    ¿Qué apps de finanzas puedo usar para controlar mis gastos? ¿Cómo puedo llevar un registro de mis finanzas personales? Si te estás haciendo esas preguntas, esta nota es para vos. ¡Seguí leyendo!

    ¿Cómo llevar registro de mis finanzas personales?

    Para muchos, lidiar con sus finanzas personales puede ser algo complicado. Sin embargo, la tecnología llegó para salvarnos. Por suerte, hoy contamos con muchas aplicaciones específicamente orientadas a las finanzas, que nos ayudan a aligerar esa carga y tener mayor control sobre tu dinero. Sobre todo, para ahorrar mejor.

    ➤Lee también: Criptomonedas, ¿apostar o no apostar en las monedas virtuales?

    Estas aplicaciones móviles te servirán a la hora de hacer balance de cuentas y ser más consciente de tus finanzas. Algunas de estas apps son completamente gratuitas, otras son pagas. Ahora bien, veamos qué ofrecen cada una de ella. 

    A continuación, las 7 mejores app para administrar de manera fácil y sencilla la economía personal.

    ¿Qué apps puedo usar para controlar mis gastos? ¿Cómo puedo llevar un registro de mis finanzas personales? Si te estás haciendo esas preguntas, esta nota es para vos. ¡Seguí leyendo!

    7 app para administrar finanzas personales

    1. Whallet

    ​​Whallet es una aplicación de finanzas que te permite hacer un seguimiento de los gastos o de tu presupuesto. Para tener tus gastos bajo control, esta app española organiza y ordena los ingresos y los gastos según se hayan producido, haciendo un análisis de los mismos.

    Se puede contar con información continua sobre la situación financiera para planificar a más largo plazo. Además permite actualizaciones bancarias automáticas y compartir cuentas específicas con familiares.

    Por último, es una aplicación gratuita y muy sencilla de utilizar. Además, está disponible tanto para Iphone como para Android.

    2. Fintonic, para administrar dinero

    Es una de las aplicaciones móviles creadas en España más punteras del mercado. Se trata de una aplicación gratuita para Android e iOS que permite la gestión de todas tus cuentas y productos financieros agrupados en tu propio teléfono celular.

    Se sincronizan todos los datos de las cuentas bancarias y tarjetas, de modo que con esta aplicación te llegará el aviso de cualquier movimiento que se produzca. Permite planificar y categorizar cada gasto, establecer todo tipo de alertas. Por ejemplo, para que te avisen de los próximos pagos, que seas avisado sobre el cobro de comisiones o si se produce un descubierto en tu cuento.

    ➤Te puede interesar: ¡Armá tu perfil inversor en simples pasos!

    3. Finanzas personales: Toshl Finanzas 

    Por otro lado, Toshl Finanzas es una gran aplicación para administrar día a día nuestras finanzas personales. Está disponible para Android e iOS.

    Su diseño es bastante cuidado y permite crear presupuestos para diversos períodos de tiempo (mensuales, semanales, diarios, etc.) y si tienes excedente de algún mes, podrás traspasarlo al presupuesto del siguiente período.

    También avisa de los gastos e ingresos y lo más interesante es que podés exportar todos los datos a Excel, Word, Google Docs, Archivo de texto y a PDF.

    finanzas personales

    4. Spendee

    Spendee está disponible para iOS, un costo de 1,79 euros, es gratuita para Android. Permite personalizar la herramienta y establecer categorías de gastos e ingresos.

    Podés incluir recordatorios y alertas que indiquen cuando el presupuesto se sobrepasa o cuando se están realizando gastos superfluos. Lo más interesante son sus gráficos y tablas que permiten conocer tus finanzas de una manera mucho más visual.

    5. Money Wise

    Money Wise es una app de finanzas sólo disponible para Android. Permite realizar un registro diario de nuestros gastos con el objetivo de no gastar más de la cuenta.

    Lo mejor de esta app está en su conversor de divisas que nos puede ser bastante útil si viajamos. Además podremos exportar los datos del seguimiento de nuestros gastos a un archivo HTML o como CSV (para trabajar desde Excel).

    6. Settle Up

    Esta aplicación es interesante para las finanzas grupales. Es decir, cuando se organiza algún evento o acto en el que se necesita que el pago lo realicen varias personas, siempre es difícil saber quién ha pagado y cuánto.

    La aplicación crea una tabla en la que muestra todos los pagos para que no haya dudas. Es gratuita, tanto para Android, como iOS. 

    ➤Mira también: Descubrí las app para llevar un control en las finanzas personales

    7. Finanzas personales: Bloomberg Business

    Por último, Bloomberg es una aplicación gratuita para iPad y Android que ofrece noticias internacionales para inversores, últimos datos de los índices bursátiles, bonos, futuros o divisas. Además, permite analizar con gráficos sus inversiones, vídeos o personalización sobre las empresas de su interés. Bastante interesante para aquellos que hayan invertido sus ahorros en bolsa.

    Hasta acá llegamos con la información acerca de las aplicaciones para llevar registro de las finanzas personales. Esperamos que te haya servido. ¿Te quedaron dudas? Nuestros expertos te están esperando. ¡Contactannos! 

    Leave a Reply