FAANG empresas tecnológicas: ¿qué son y cómo invertir en ellas?

    Asesoria

    Las empresas tecnológicas FAANG son Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google. Todas han desarrollado un crecimiento enorme crecimiento económico, lo que los llevó con sus ambiciosos proyectos a convertirse en iconos culturales para las nuevas generaciones. Si queres conocer cómo invertir en este mundo que proyecta un crecimiento aún mayor ¡Seguí leyendo!

    ¿Qué es FAANG empresas tecnológicas?

    El término FAANG responde a un acrónimo que se refiere a cinco de las mayores empresas tecnológicas del mundo: Facebook, Amazon, Apple, Netflix y Google. Si bien son diferentes entre sí, todas comparten rasgos comunes.

    En este sentido, la primera característica que las iguala es que tienen un ADN 100% tecnológico e innovador. Las cinco nacieron en la nueva era tecnológica y continúan innovando dentro de su mercado.

    Asimismo, estas empresas son gigantes gracias al enorme crecimiento económico que atravesaron, lo que las posicionó en un sitio de dominio frente a sus competidores. Si fuesen un país, su capitalización de mercado las convertiría en la cuarta economía del mundo.

    Por otra parte, son iconos culturales para todos los jóvenes dado que lo utilizan en el cotidiano de sus vidas. Por ejemplo, la gran mayoría de las personas usan un perfil en Facebook, buscan en internet a través de Google (hasta el punto de que se ha acuñado el verbo googlear), ve series y películas en Netflix, etc.

    ➤Quizás te interese: ¿CUÁLES SON LAS EMPRESAS PARAGUAYAS QUE COTIZAN EN BOLSA?

    FAANG empresas tecnológicas

    FAANG a futuro

    Muchos inversionistas ven que todo el mundo relacionado con las FAANG tiene un futuro más que prometedor. La principal razón es que la digitalización de la economía continúa desarrollándose a toda velocidad y nada parece pensar que habrá un retroceso.

    Todo está cada vez más preparado para realizarse en el ámbito digital, hasta el ocio. Este mundo alberga hoy a los videojuegos online, cine y series en streaming, música por suscripción, YouTube, y todo lo que se consume diariamente.

    Otro punto a favor es la existencia de las criptomonedas, que, a pesar de sus irregulares cotizaciones y algunas incertidumbres en cuanto a su seguridad, son cada vez más utilizadas por los inversionistas.

    En este contexto, en los últimos meses surgió el metaverso. Este movimiento estratégico ideado por Mark Zuckerberg apunta a un rápido desarrollo de este tipo de entornos virtuales, lo que se verá en el futuro. Asimismo, tampoco se puede excluir a los NFT, que al estar amparados por la tecnología blockchain, prometen revolucionar el mundo del arte en el futuro más inmediato.

    La única y gran desventaja de este mundo es que está en constantes cambios y podría traer riesgos a los inversores. Sin embargo, todas las compañías mencionadas son dueñas de un público fiel gracias a su ADN innovador y su poder económico que les permite afrontar diferentes retos.

    ¿Cómo invertir en FAANG empresas tecnológicas?

    Es muy fácil invertir en las FAANG empresas tecnológicas, gracias a que existen muchas y diferentes alternativas en el mercado. En este marco, se puede mencionar que la primera y más simple opción es adquirir directamente las acciones individuales en la bolsa.

    Aunque es la más utilizada, no es la única. También es posible adquirir algún ETF o fondo de inversión especializados en este tipo de compañías tecnológicas. De esta manera, generar rentabilidad por medio de ETFs o fondos indexados, que estén referenciados a índices tecnológico no es descabellado.

    Este apartado no es adecuado aun para la mayoría de los inversores porque requiere amplios conocimientos y experiencia previa para reducir el margen de error de estas negociaciones.

    ➤Quizás te interese: 5 TIPS DE WARREN BUFFETT, PARA APRENDER A INVERTIR

    FAANG empresas tecnológicas

    ¿Cómo surgió el término?

    El término FAANG fue utilizado por primera vez en 2013 por Jim Cramer, el icónico presentador de noticias estadounidense, al momento de presentar el informe sobre economía Mad Money.

    En este sentido, Cramer precisó las siglas FANG, ya que no estaba incluyendo a Apple por aquel entonces. Cuatro años más tarde, en 2017, amplió el término debido al fuerte crecimiento de Apple.

    Hasta acá llegamos con toda la información disponible sobre FAANG empresas tecnológicas: ¿qué son y cómo invertir en ellas? ¿Qué te pareció este artículo? Déjanos tu opinión.

    Si te gustaría conocer más e invertir en este mercado que tiene mucha proyección a futuro, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!

    Leave a Reply