Exportación de maquila: llegarían a más de US$1000 para este año

    Asesoria

    El régimen de maquila es sin dudas uno de los talismanes que tuvo la economía paraguaya a lo largo de los últimos años. Pero esta industria no sacó sus mejores armas hasta este año, cuando el fenómeno explotó en los últimos seis meses. Si querés conocer más acerca de la exportación de maquila que llegaría a más de US$1000 para este año ¡Seguí leyendo!

    A través de los productos manufacturados y la instalación de empresas en la zona del Alto Paraná, los maquiladores encontraron una manera para explotar la industria al máximo. Su importancia creció notablemente en los últimos años, convirtiéndose en una de las actividades económicas más importantes de Paraguay.

    Sin embargo, su picó no llegó hasta el primer semestre de este año. A continuación, detallaremos el crecimiento que mantuvo la industria en las exportaciones y que permite pensar en que llegarían a más de US$1000 para este año.

    Primer semestre del 2022

    Un informe del Banco Central del Paraguay reveló notable aumento en las exportaciones de maquila durante el último semestre. La exportación de bienes desde Paraguay bajo este régimen acumuló en el período mencionado 503 millones de dólares. Al comparar este semestre con el mismo en 2020, se reconoce un crecimiento del 19,9%.

    El último año, el 54% de los proyectos de maquila se instalaron en la zona del Alto Paraná debido a su cercanía con Brasil, exportando principalmente productos manufacturados. Este sector vio las consecuencias de su crecimiento al terminar en alza la primera mitad del año.

    El informe comunicó que la división de textiles y sus manufacturas registró entre enero y junio un total de 63,2 millones de dólares. De esta manera, la categoría superó con creces el número del año pasado, en el que habían llegado a 49,5 millones de dólares.

    Así es que la industria textil reflejó un importante aumento del 27,6%. Pese a estos números, no todas las noticias fueron un triunfo. Por el lado de calzado y sus partes, el comunicado dio a conocer una caída del 57% con respecto al mismo período en 2021.

    ➤Quizás te interese: ¿QUÉ ES EL ARBITRAJE DE CRIPTOMONEDAS?

    Exportación de maquila

    La exportación de maquila en números que prometen

    Pese a algunas bajas, en general la industria de la maquila ha visto un importante crecimiento en estos últimos meses, y es por eso que algunos números ilusionan. Los expertos indican que, debido a este informe, las exportaciones podrían llegar a más de US$1.000 dólares al cierre del año corriente.

    Durante el mes de junio, las exportaciones totales alcanzaron los 86 millones de dólares, lo que representa un 17% más que en mayo del 2021.

    Este crecimiento en el último mes del semestre sirve para proyectar un continuo aumento para la segunda mitad del año.

    Dentro de los rubros que mayor importancia tuvieron a lo largo de estos seis meses, el sector de Autopartes domina la estadística con un 25% del total de exportaciones. En segundo lugar, los Productos Alimenticios llegaron a un 22%.

    Por otro lado, el informe también expone un aumento del 9% de crecimiento en el empleo de la industria maquiladora. Además, en las 250 maquilas existentes en el país trabajan más de 21.000 empleados.

    Con estos alentadores números podemos determinar un próximo crecimiento en el sector. En ese sentido, el Consejo Nacional de la Industria Maquiladora de Exportación (CNIME) aprobó 11 nuevos proyectos de maquila en Paraguay.

    Así, el número de empleos generados por la industria aumentará considerablemente en los próximos meses. Con eso se espera también que siga creciendo el número de exportaciones. Al cierre de junio, con 503 millones de dólares, los números permiten pensar en más de 1000 millones para diciembre.

    ➤Quizás te interese: ¿QUÉ HACER CON LAS INVERSIONES ANTES DE UNA RECESIÓN? 

    Exportación de maquila

    Conclusión

    La maquila continúa con un crecimiento exponencial en el territorio nacional, y más precisamente en el Alto Paraná. De esa forma aumenta también la importancia que tiene en la economía paraguaya, donde su incidencia en las exportaciones cerró de manera excepcional este semestre.

    Los expertos coinciden entonces en la prometedora proyección de la maquila para fines de año, en donde esperan superar las expectativas establecidas a principios del 2022. Con los informes oficiales del último semestre, la industria de la maquila ya hizo lo necesario para establecer el mejor año desde su instalación.

    Si querés obtener más información acerca de la exportación de maquila que llegaría a más de US$1000 para este año, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!

    Leave a Reply