Exchange Descentralizado ¿Qué es y cuáles son sus ventajas?

    Asesoria

    El futuro en la economía llegó de la mano del Blockchain y esta situación afectó las finanzas e inversiones durante los últimos años. Pero, al igual que la tecnología, este sector sufre transformaciones continuamente. Si querés saber qué es el Exchange Descentralizado y cuáles son sus ventajas ¡Seguí leyendo!

    Las finanzas no escapan al ritmo cambiante de la globalidad y la tecnología de los últimos años. De esa forma, las criptomonedas llegaron a instalarse en el centro del debate de tal manera que cualquier inversor deberá estar informado para no perder importantes oportunidades.

    Así, en el último tiempo aparecieron los DEX (Exchange Descentralizado) y trajeron consigo una amplia renovación en la forma de invertir. En este nuevo mundo financiero que dominó durante los últimos años, es necesario conocer en detalle qué son los DEX.

    ➤Quizás te interese: SAFEMOON: ¿QUÉ ES Y CUÁL ES SU PROYECTO EN EL MUNDO DE LAS CRYPTO?

    Exchange Descentralizado

    ¿Qué es el Exchange Descentralizado?

    Con una completa renovación de las vías tradicionales para invertir llegaron los DEX. Estos se basan en plataformas online en las que se pueden realizar intercambios de activos digitales sin un intermediario.

    De esta manera quedaron excluidos del panorama de inversión tanto los agentes de la bolsa de valores o instituciones especializadas como autoridades reguladoras. En estas plataformas las operaciones son completamente Peer-to-Peer -persona a persona-.

    Además, los envíos de dinero quedan completamente descartados, ya que solo se realizan intercambios de criptoactivos. Tampoco será necesario registrarse para abrir una cuenta ni precisaremos verificación alguna para comenzar a operar.

    El único requisito -esencial- que existe es contar con una billetera digital -wallet- que esté vinculada a Exchange Descentralizado en que busquemos participar.

    Pese a que la finalidad es el intercambio de activos digitales sin un intermediario, esta no es la única operación que podemos realizar. Los DEX permiten realizar staking -prestar criptoactivos a la red y cobrar un interés-, jugar a una criptolotería y comprar y vender NFTs, entre otras actividades.

    Cabe destacar que no existe un sistema de atención al cliente para las operaciones. Los DEX cuentan con un contrato inteligente previamente creado para agilizar los trámites y abaratar los costos de servicio.

    Como último punto importante es preciso detallar que estas plataformas emiten tokens de gobernanza. Con estos, los usuarios tienen la posibilidad de votar a la hora de tomar decisiones como las comisiones que se les cobran a los usuarios.

    Luego de repasar brevemente las bases de los DEX, podemos empezar a explicar cómo utilizar estas plataformas.

    ¿Cómo utilizar los DEX?

    En primer lugar, debemos seleccionar de antemano la criptomoneda que estemos interesados en utilizar -Ethereum, Bitcoin, etc.-. La moneda más popular en los DEX es Ethereum, y la red más frecuente es Uniswap.

    Esta proporciona una plataforma de trading descentralizada para cualquier usuario de cripto que desee comerciar con tokens basados en Ethereum.

    Si queremos empezar con Uniswap, debemos instalar una billetera digital. En estas, la más popular es MetaMask, que funciona como una extensión del navegador. Con esta wallet recibiremos una frase clave que nos ayudará en caso de perder la cuenta, por lo que es imprescindible conservarla en un lugar seguro.

    El siguiente paso es adquirir la moneda digital que nos interese, en este caso, Ethereum, y los criptoactivos que busquemos intercambiar. Por último, debemos ingresar al sitio oficial de Uniswap y elegir la opción de “conectar a una cartera”. De este modo dejamos sincronizada nuestra wallet para futuras operaciones en el Exchange Descentralizado.

    Con estos pasos realizados, ya estamos aptos para comenzar a operar en los DEX de las distintas formas que ofrece la plataforma.

    ➤Quizás te interese: GUÍA COMPLETA DE TRADING PARA PRINCIPIANTES

    Exchange Descentralizado

    Ventajas importantes

    A diferencia de los ya conocidos Exchange Centralizados, estas plataformas innovadoras operan las 24 horas de los siete días de la semana. Además, ofrecen oportunidades de yield farming, -ayudan a facilitar el intercambio o trading descentralizado de activos digitales a cambio de una comisión-.

    El código del contrato inteligente, por otro lado, es transparente y público. Esto da a los usuarios la posibilidad de verificar el código, en lugar de confiar en que una empresa centralizada sea solvente.

    Todos los usuarios pueden así ver el mercado operando y lo que ocurre dentro de él, sin manipulación alguna. Los contratos inteligentes funcionan también como una garantía de seguridad y protección contra estafas y fraudes.

    Los DEX cuentan con una alta protección contra hackeos o ataques informáticos ya que se basan en una red de ordenadores interconectados entre sí -como el Blockchain-.

    Como agregado, el Exchange Descentralizado tiene muy pocas probabilidades de sufrir una caída en su sistema. La principal razón de esta ventaja es que este no opera con un solo servidor -como sí ocurre en los centralizados-.

    Si querés obtener más información acerca del Exchange Descentralizado y cuáles son sus ventajas, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!

    Leave a Reply