Invertir siempre conlleva un riesgo ya que apostamos nuestro dinero hacia una actividad la cual creemos que nos dará rentabilidad. Pero este proceso no es sencillo, y existen diversas formas de conseguir éxito. Obtené información detallada de estrategias de inversión a largo plazo ¡Seguí leyendo!
No existe una fórmula para lograr triunfar en el mundo de las finanzas. Sin embargo, siguiendo ciertos consejos podemos obtener un mejor resultado. Son dos los caminos principales que se nos presentan: corto o largo plazo.
Realizar una inversión a largo plazo significa enfocar nuestros objetivos hacia el futuro, apostando a conseguir un resultado favorable después de cierto período de tiempo establecido. De esa forma, no esperamos avances rápidos y confiamos en una próxima rentabilidad.
Para hacer esto de manera correcta, hay distintas estrategias que podemos tener en cuenta.
Estrategias de inversión a largo plazo o Value Invertion
Esta forma de invertir se basa en la compra de activos con un valor real mayor a su precio actual. La idea de esta estrategia es adquirir acciones a un precio bajo hasta que estas lleguen a su valor real.
Es una de las estrategias más utilizadas por los inversores que deciden apostar su dinero a largo plazo.
Growth: empresas en crecimiento para una inversión a largo plazo
Otra forma de invertir se basa en detectar empresas en crecimiento que tengan una gran proyección a futuro. Esta estrategia recibe el nombre de Growth, y consiste en un análisis cualitativo enfocado principalmente en el crecimiento proyectado en su mercado potencial.
El objetivo de la estrategia es encontrar activos que cuenten con oportunidades de crecimiento y una proyección de expansión.
➤Quizás te interese: ¿QUÉ ES LA INDEPENDENCIA FINANCIERA?
Momentum
La estrategia Momentum busca la compra de activos con un buen comportamiento bursátil en meses previos para luego venderlos en caso de que presenten una proyección bajista.
El modo de llevar a cabo esta estrategia es analizar a través de herramientas de análisis técnico para detectar patrones que indiquen cuál podría ser el comportamiento del activo en el futuro.
Inversión en dividendos
En caso de no poder apostar todo nuestro dinero a un proyecto de largo plazo, esta estrategia puede ser una buena opción. La inversión en dividendos consiste en invertir en empresas que reparten parte de su beneficio con los accionistas.
De este modo conseguimos generar rentas pasivas, que podrán respaldarnos y nos mantendrán atentos.
Consejos a seguir para la inversión a largo plazo
Además de las estrategias de inversión que podemos seguir, existen algunos consejos que, independientemente de la estrategia que llevemos a cabo, nos servirán en el camino.
Es importante reconocer nuestro objetivo, ya que la inversión puede tener distintos fines. Así, podremos establecer un plazo de tiempo lógico para nuestra tarea. Comprender el momento en que necesitaremos los fondos será clave para el tipo de estrategia que llevemos a cabo.
Asimismo, será fundamental no entrar en pánico ante los repentinos cambios que pueden surgir y llevarnos a infortunios inesperados. Debemos entonces mantenernos fiel a nuestro plan de inversión, sin desesperarnos por la situación general de la economía.
Pero esto no es fácil, y para poder sobreponernos a la inestabilidad económica, es importante comprender los riesgos de la inversión. Esto significa que, en una inversión a largo plazo, es probable que el mercado sufra cambios que no tenemos en cuenta. De este modo, es clave entender que los resultados no llegarán inmediatamente, y tener una reserva para los momentos difíciles nos ayudará considerablemente.
Por otro lado, grandes inversores recomiendan empezar a invertir con buenos gestores que añadan la experiencia necesaria a nuestro plan. Un consejo muy escuchado, al que pocos le dan la importancia necesaria, es el de diversificar. Es que, como dicta una de las primeras leyes de la economía, no es conveniente poner todo nuestro dinero en un solo proyecto.
Así, invertir en distintos negocios puede garantizarnos que, cuando un activo baje de precio, la suba de valor de otro lo respaldará.
Además, no podemos olvidarnos de tener en cuenta los gastos de inversión. Esto comprende dos comisiones principales: la proporción de gastos de los fondos en los que se invierte y las comisiones de gestión que cobran los asesores.
➤Quizás te interese: 10 PLATAFORMAS PARA COMPRAR CRIPTOMONEDAS
Conclusión
Aunque no hay una receta para obtener el éxito en las inversiones a largo plazo, existen estrategias que nos ayudarán significativamente.
Los consejos expuestos aquí también serán de gran ayuda al momento de realizar una inversión a largo plazo.
Si te gustó el artículo y querés obtener más información, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!