El futuro de las oficinas en Asunción

    Asesoria

    La economía de Paraguay no para de crecer. Por lo tanto, muchas personas están decidiendo apartar una parte de sus ingresos para convertirse en inversores. Y muchos optan por el sector inmobiliario. Sobre todo, en la ciudad de Asunción. La capital no solo aporta una buena oferta de inmuebles, sino también de oficinas. Por lo tanto, en esta nota te contamos el futuro de las oficinas de Asunción. ¡Seguí leyendo!

    ➤Lee también: Invertir en Paraguay, un mercado en ascenso.

    ¿Cómo está el mercado de oficinas en Asunción?

    Desde finales del año 2016, dentro del mercado de bienes raíces de Asunción se habla sobre una sobreoferta de oficinas corporativas. En ese momento, la cuestión tenía que ver con un aumento en la profesionalización. Es decir, con muchos estudios «caseros» que pasaban a querer situarse en un espacio más corporativo.

    Hoy en día, la cuestión está relacionada a la pandemia y a la aparición del teletrabajo. Es decir, muchas empresas tuvieron que cerrar sus oficinas gracias al aislamiento, mandando a todos sus empleados a sus casas. Justamente, ahora que pasó la pandemia, el mercado se pregunta si esas empresas volverán a alquilar esas oficinas, o las dejarán atrás.

    Sin embargo, los expertos creen que las oficinas corporativas seguirán siendo un espacio fundamental en las empresas. Veamos cuáles son las razones que los llevan a predecir esto.

    ➤Lee también: Consejos para invertir en bienes raíces en Paraguay

    El futuro de las oficinas en Asunción

    ¿Cuál es el futuro de las oficinas en Asunción?

    En primer lugar, el 95% de las empresas en Paraguay posee menos de 10 empleados. Es decir, son pequeñas y medianas empresas. Por lo tanto, en general no poseen plataformas informáticas que les permitan administrarse fácilmente desde los hogares sin requerir de la relación interpersonal entre los funcionarios.

    Es decir, que las empresas que operan desde viviendas de sus empleados requieren estar cada vez más cerca de sus clientes y potenciales clientes para subsistir. Por lo tanto, poco a poco van considerando realizar una mudanza a un edificio corporativo.

    Por otro lado, si bien antes era una novedad, quizás el sueño de trabajar desde casa no era lo que imaginábamos. Es cierto que existen ventajas, la productividad y la creatividad se vieron muy afectadas.

    Además, son muy pocas las personas que cuentan con espacios en sus hogares en los que puedan lograr el nivel de concentración que se requiere para trabajar. Podemos desde nuestros hogares avanzar con los temas urgentes y operativos, pero el trabajo que requiere un alto grado de concentración difícilmente lo podamos realizar.

    ➤Mira también… Los mejores emprendimientos inmobiliarios en Paraguay

    El futuro de las oficinas en Asunción

    ¿Cuáles son las oficinas que serán más solicitadas?

    Ahora bien, creemos que las oficinas que más rápidamente llegaran a los niveles de ocupación previos a la pandemia serán las de clase A y Clase A/B. ¿Por qué? Ya que son las que poseen mejores niveles de terminaciones, mejores amenities y mejor ubicación, por lo que responden a las necesidades actuales de la mayor parte de las empresas.

    Los amenities como salas de reuniones, auditorios, gimnasios, espacios de encuentro y bares o comedores dentro de los proyectos, tendrán un valor cada vez más grande. Las personas están ansiosas por socializar.

    La densidad dentro de las oficinas ya no es la misma y es probable que esto haya llegado para quedarse. Ya no existirán espacios en los que trabajen muchas personas en muy pocos metros cuadrados, ya que la pandemia nos ha enseñado a tomar conciencia de que no sólo el COVID se contagia a través del contacto directo en espacios cerrados durante periodos de tiempo prolongados.

    El mercado de oficinas hoy en día

    Si bien muchas veces sentimos que ya estamos en una etapa post pandemia, la realidad es que estamos muy lejos de que eso ocurra.

    Esta situación se dará cuando el 85% de la población esté vacunada y se logre lo que la ciencia llama “inmunidad de rebaño”. En este momento, creemos que las personas están motivadas a socializar y poder trabajar teniendo contacto con clientes, proveedores y colegas.

    Estos son algunos de los motivos que nos permiten pensar que las oficinas corporativas son un espacio esencial para que las empresas se desempeñen correctamente y logren sus objetivos.

    ➤Quizás te interese: Consejos a tener en cuenta para ser un inversor exitoso

    Hasta acá llegamos con la información sobre el futuro de las oficinas en Asunción. Esperamos que te haya servido. Invertir en bienes raíces es una de las mejores maneras de empezar a invertir. Y Paraguay es un país ideal para hacerlo. Si estás pensando en hacerlo y no sabés por dónde empezar, nuestros expertos en Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!

    Leave a Reply