Paraguay está demostrando hace años sus virtudes de mejorar económicamente. Por eso, no es errado decir que el país está abriéndose paso entre las nuevas economías pujantes del mundo. Cuando decidimos invertir en el país sudamericano, nos encontramos frente a una base sólida y confiable. Veamos en profundidad por qué se da esto.
Asunción: fundamental eslabón de la economía pujante
Antes que nada, muchas veces podemos tener una primera impresión de un país gracias a su capital. En primer lugar, Asunción es la ciudad más poblada de Paraguay. Su superficie es de nada más de 117km², y es uno de los veinte conglomerados urbanos de Sudamérica más importantes.
La ciudad es el centro de la actividad del país. Allí se centralizan entidades económicas, organismos políticos, culturales, diplomáticos, sociales, gremiales e industriales. Por último, pero no menos importante, es también la tercera ciudad sudamericana más segura para residir (conocé cómo tramitar la residencia en Paraguay para argentinos).
Al tener una población variada, Asunción es una de las poblaciones más tolerantes y diversas del mundo. Las políticas públicas acompañan que su variada población comparta sus culturas y tradiciones. La capital paraguaya se caracteriza por la calidez de sus habitantes y su agradable clima social. Además, el valor de la historia, la ética ciudadana y una cultura de buena convivencia son muy importantes.
¿Cuáles son los mejores negocios para beneficiarse en el proceso de ser una de las economías pujantes?
La bonanza económica de un país es una buena noticia para todos. Pero sobretodo, para aquellos que buscan emprender o abrir un nuevo negocio en el país. Por lo tanto, te contamos cuales son los doce negocios más importantes, rápidos y redituables de Paraguay actualmente.
- Venta de derivados del girasol. Este es uno de los recursos naturales más importantes del país. El estado paraguayo lo compra para exportarlo a naciones que dependen de él para abastecerse de esa materia prima. Ésta es clave en la elaboración de cosméticos, perfumes y alimentos.
- Estación de servicio: debido a las fallas en el transporte público, cada día aumenta el número de paraguayos que compra vehículos y motocicletas para movilizarse. Por consiguiente, se incrementa la necesidad de surtirlos de combustible. Y tu empresa puede estar suplir esa necesidad.
- Supermercado: para que sea un negocio exitoso, no solo debes ofrecer productos de consumo básico, sino además un servicio de calidad. Por más pequeño que sea, siempre genera grandes ganancias.
- Franquicias: son una manera bastante rápida y fácil de emprender un negocio en Paraguay. Es una excelente opción porque, al hacer el contrato con una empresa, se trabaja con un producto conocido, posicionado en el mercado, vendido con todas las de la ley y, mejor aún, respaldado por una marca.
- Oficina de turismo: uno de los negocios que dan más dinero en Paraguay son las agencias de turismo. Con las posibilidades del país, no es casualidad que el turismo se haya incrementado. Cada vez son más los extranjeros interesados en recorrer los lugares emblemáticos de la ciudad y conocer su historia.
- Depósito de materiales: es un mercado de gran crecimiento y rentabilidad. La inversión inicial para un pequeño negocio de este tipo está entre los 150 y 200 millones de guaraníes (el equivalente a 50.000 dólares).
Por último: la economía pujante menos golpeada de la región
No es ninguna novedad que el año pasado fue un año duro para muchos países. Sin embargo, contra todo pronóstico, Paraguay parece haber salido estable de las consecuencias económicas que trajo la pandemia de COVID-19 y el aislamiento obligatorio.
- Brasil: -8%,
- Argentina: -10%,
- Perú: -11%
- Venezuela: -30%.
De todos modos, este contexto no es irrelevante para el caso paraguayo. Se registra la mayor contracción desde el inicio de estos registros en 1900 en estos países. A Paraguay le interesa conservar sus estrategias de comercio con el Mercosur, que tan fundamentales son en su economía. Por supuesto, además de seguir afianzando su comercio con Europa y el mundo.
En la nota de hoy vimos las razones que hacen de Paraguay una de las economías pujantes del mundo. Pero existen muchas formas de empezar un negocio en el país. Para empezar a dar los primeros pasos en esta nueva aventura, te recomendamos ponerte en contacto con nuestros expertos. Ellos pueden ayudarte a empezar a invertir en Paraguay. Aún desde el extranjero.