¿Dónde invertir cuando la economía global es inestable?

    Asesoria

    Preocuparse por nuestro dinero e inversiones es algo normal, y más aún cuando el contexto global económico no ayuda. De esta forma, en tiempos inestables, existen opciones para invertir que continúan resultando confiables. Si querés conocer más sobre dónde invertir cuando la economía global es inestable ¡Seguí leyendo!

    En momentos complicados para la economía, es posible sacar provecho. Según un viejo mito, no es recomendable invertir en momentos de crisis. Hoy en día, existen muchas alternativas para poner nuestro dinero y fortalecernos en un período de debilidad económica global. Lo importante es elegir en qué invertir.

    Pero si todavía no estás convencido de arriesgar tu dinero con una inversión en épocas de inflación, continúa leyendo este artículo en donde explicaremos los beneficios de invertir.

    ¿Por qué es bueno invertir en tiempos de inestabilidad económica?

    La lógica común de las personas las lleva a pensar que no se debe invertir en tiempos donde la economía es inestable. Pero ese mito ya lleva oxidado demasiado tiempo. Es posible obtener ingresos positivos en períodos complicados.

    Por un lado, ciertas oportunidades de negocios implican un riesgo mayor que otras. Es por ese motivo que resulta tan importante analizar en qué invertir. Poniendo nuestro dinero en el sector correcto podremos sacar un beneficio, ya que activos como los inmuebles suben de valor con la inflación.

    Otra de las principales razones por las que nos conviene invertir es, justamente, para proteger nuestro dinero de la inflación. Si decidimos ahorrar en nuestra moneda local, es probable que terminemos perdiendo gran parte de nuestro capital con esta situación.

    En cambio, al poner nuestro dinero en un activo que mantiene su valor sin importar la inflación que exista, nos aseguramos de cuidar nuestro bolsillo.

    Por estas razones finalmente lo más importante termina siendo en dónde poner nuestro dinero, que es lo que protegerá los ahorros y nos ayudará a impulsarnos en etapas de crisis.

    ➤Quizás te interese: 10 MEJORES PODCAST DE FINANZAS E INVERSIONES

    INVERTIR

    En qué realizar nuestra inversión

    Como mencionamos antes al pasar, un rubro muy llamativo para invertir nuestro dinero es el de bienes raíces. La primera ventaja que ofrecen los inmuebles es que podremos asegurarnos una buena conservación de nuestro capital.

    Otro beneficio que existe en el mercado inmobiliario es que no solo no reducirá nuestros ahorros, sino que los inmuebles presentan grandes posibilidades de aumentar su valor.

    La estabilidad es uno de los mayores puntos fuertes del sector inmobiliario. Quizá su defecto más grande es que no veremos un aumento significativo en su valor, excepto en tiempos de inflación.

    En este punto se apoyan las inversiones en la bolsa de valores. Allí, con nuestras acciones, podremos generar un aumento significativo en el capital invertido. Pero a diferencia del negocio de bienes raíces, es muy fácil perder nuestro dinero con la inestabilidad económica.

    Pero no todos los aspectos de la bolsa de valores son negativos, ya que este año, en medio de la incertidumbre global, el valor de las 100 marcas más valiosas del mundo aumentó un 23% en promedio.

    Incluso en tecnología y lujo existen empresas que llegaron a un crecimiento superior al 40%. De esta manera, las marcas más importantes del mundo mostraron una fortaleza sorprendente para manejarse en tiempos de inestabilidad económica.

    En el ranking de las 100 marcas más importantes del 2022 aparecieron nuevas organizaciones. Estas nuevas incorporaciones parten de distintos rubros: desde energía y productos químicos hasta una importante empresa de pagos y comercio en línea.

    De esta manera existen diferentes tipos de negocios en los que podemos realizar nuestra inversión en tiempos de inestabilidad económica, pero ¿Qué nos conviene?

    Para responder esta pregunta, haremos un breve resumen de las conclusiones obtenidas de este artículo.

    ➤Quizás te interese: ALTERNATIVAS DE INVERSIÓN DE DINERO EN 2022 QUE DEBES CONOCER

    INVERTIR

    Pros y contras de las inversiones

    Invertir en la bolsa de valores puede ser tentador debido a la importante ganancia que puede hacer llegar a nuestro bolsillo. Pero a la vez, esta opción representa un riesgo importante de perderlo todo.

    Como vimos en los puntos anteriores, existen empresas que no solo lograron sobrevivir a la inestabilidad económica, sino que aumentaron su valor. Por lo tanto, si deseamos invertir en la bolsa, corremos un gran riesgo, pero existen empresas que muestran más fiabilidad que otras.

    Finalmente, el resultado de esta inversión dependerá de muchos factores, por lo que conlleva un peligro existente que puede ser mitigado.

    Por otro lado, el negocio de bienes raíces se presenta como una alternativa más segura para proteger nuestro dinero en épocas de inflación. Además, esta opción requiere menos investigación que la bolsa de valores, en donde es necesario conocer todas las variables.

    Los inmuebles quizá no aumenten rápidamente nuestro patrimonio, pero nos dan la seguridad de que no perderemos nuestro dinero, e incluso es probable que su valor crezca.

    Si te gustaría saber más acerca de cuáles son las principales exportaciones de Paraguay, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!

    Leave a Reply