¿Cuáles son los perfiles en Finanzas más demandados para 2023?

    Asesoria

    Con el avance de la tecnología el sector financiero la demanda de personal calificado por parte de las empresas ha ido en avance los últimos años. Conoce en esta nota cuales son los perfiles en finanzas más demandados en 2023. ¡Sigue leyendo!

    En la actualidad los sectores bancarios y financieros han transformado rápidamente sus modelos de negocio, buscando adaptarse a la hiperconectividad y la digitalización de los usuarios.

    El uso de nuevas tecnologías, relacionado a mejores prácticas, supone un incremento en los beneficios y la maximización de la rentabilidad.

    Además, existen otras ventajas competitivas para las empresas y demuestran que la digitalización es una herramienta fundamental para optimizar las operaciones de la compañía ya que también brinda la posibilidad de un mayor y mejor acceso a sus clientes.

    Estas nuevas tecnologías requieren de profesionales capacitados con la capacidad de llevar adelante estos proyectos, por lo cual la demanda de profesionales para estas áreas está creciendo.

    En esta nota nos enfocaremos en las que entendemos que serán las profesiones más demandadas en 2023 en el área de gestión financiera y que nivel de conocimiento requiere cada una de ellas.

    Perfiles más demandados en Finanzas

    Si analizamos cuáles serán las perspectivas laborales en el sector financiero de cara al futuro, vemos con claridad que la digitalización avanza por sobre la banca tradicional.

    Poniendo en práctica nuevas técnicas y procesos innovadores buscan servir mejor al mercado, que cada día se muestra más competitivo.

    Por eso es importante que conozcas cuáles son los perfiles más demandados en el sector financiero y qué formación requiere cada uno de ellos.

    Uno de los puestos de mayor demanda es el de controller financiero. Haciendo referencia a ser responsable de la gestión financiera de activos.

    Este es un puesto que requiere de una especialización en Dirección Financiera y es fundamental contar con una titulación universitaria para poder llevar adelante el trabajo.

    Un puesto similar, aunque con una responsabilidad menor, puede ser el de Controller de Gestión, que se encarga de gestionar los procesos financieros de una empresa.

    Puede que encuentres vacantes con un salario más bajo, pero también serán menores las responsabilidades y los requisitos que para un Controller Financiero.

    El cambio a partir de la digitalización

    La evolución y la digitalización del sector financiero ha hecho que el nivel de cumplimiento por parte de las empresas sea cada vez mayor.

    Esto genera una alta demanda para puestos de Experto en Compliance y para ello es fundamental contar con formación idónea en gestión del cumplimiento normativo.

    Además, es necesario contar con otras habilidades como empatía, capacidad de análisis, adaptación al cambio y ser resolutivo para los problemas.

    Una situación que cada vez se puede ver más en los diferentes sectores son las fusiones y adquisiciones de empresas, sobre todo de aquellas compañías que no tengan la suficiente solvencia.

    Por eso es que la posición de Analista de Fusiones y Adquisiciones ha aumentado la demanda en los últimos años.

    Se trata de aquel profesional que se encarga de investigar la situación financiera de la empresa en cuestión y desarrolla una estrategia mediante la cual se encarga de reestructurar la deuda de la compañía.

    También son altamente demandados los gestores de inversiones y los analistas financieros, debido a que los mercados globales han ido evolucionando radicalmente.

    Las empresas presentan cada vez mayores retos a la hora de gestionar sus inversiones y es por ello que los profesionales con conocimientos actuales en mercados financieros son de los más solicitados.

    Sin dudas que este se trata de uno de los mercados que más se ha desarrollado en los últimos años, y requiere de profesionales que se encuentren a la altura de sus exigencias.

    Te puede interesar conocer sobre Metaverso: la nueva forma de ganar dinero

    ¿Qué habilidades son las más valoradas?

    Si bien los conocimientos de macroeconomía, finanzas y gestión son fundamentales para llevar adelante estos trabajos, también hay otras habilidades claves a la hora de solicitar un trabajo de este estilo.

    Debes saber que una de las características que más valoran los reclutadores es la adaptabilidad, debido a los rápidos avances en materia tecnológica.

    Esto es importante para tener respuestas rápidas y eficaces ante determinadas situaciones o problemas que puedas enfrentar en el ámbito laboral.

    Igual de importante es la creatividad, que puede ser determinada en función a la eficiencia que tengas al momento de brindar una solución.

    Asimismo, debes tener en cuenta que las habilidades sociales son fundamentales, y el nivel de relacionamiento con otras personas de forma efectiva y positiva es un factor que es cada vez más importante para las empresas.

    El manejo de diferentes herramientas digitales puede mostrarte como una persona multifacética y agrega valor a tu perfil.

    Así también, contar con conocimientos de Diseño UX, una habilidad cada día más importante, ya que la experiencia del usuario es vital para las compañías, y generalmente se traduce en más ventas.

    Conoce si Hacer negocios en Paraguay ¿es rentable?

    ¿Qué otros perfiles son los más demandados en la industria?

    La tendencia que tiene el sector hacia una mayor accesibilidad para los usuarios, una mejor atención a sus clientes y mayor acceso a cuentas de ahorro, préstamo e inversión hace que la demanda de ciertas habilidades vaya en aumento.

    Las compañías que prestan servicios financieros buscan profesionales de TI que estén debidamente calificados para poder integrar las nuevas tecnologías de la mejor manera.

    Y a medida que se van adaptando estas nuevas tecnologías ciertos puestos poseen mayor demanda que otros.

    Como es el caso del cargo de Ingeniero de Software, el cual ha presentado altos niveles de crecimiento en las ofertas de trabajo.

    Para ello debes estar a la vanguardia en lo referente a la digitalización de las empresas y en los servicios financieros, de modo que puedas ayudar a las compañías a automatizar procesos y mantenerse al tanto de las futuras tendencias.

    Asimismo, las compañías del sector requieren de Directores de Ingeniería de Software, quien será el responsable de dirigir las operaciones y las estrategias del sector.

    Siendo el responsable de administrar los equipos de ingenieros, supervisar su labor y estar atento a los cambios que puedan afectar al negocio.

    Por otro lado, también requiere de habilidades de liderazgo y comunicación efectiva, al tener que liderar y guiar a un grupo de ingenieros.

    Considera la evolución de la industria

    A medida que cada vez más compañías financieras se van acoplando al almacenamiento en la nube también aumenta la demanda de ingenieros de datos.

    En este punto las empresas financieras recopilan gran cantidad de datos y los ingenieros de datos son fundamentales para asegurar que estos datos se mantengan y exista un alto nivel de calidad y confiabilidad.

    Para esto es necesario que cuentes con habilidades de codificación, análisis de datos, visualización, optimización y la capacidad de trabajar con grandes volúmenes de información.

    Un cargo muy relacionado a esto es el de analista de datos, los cuales son clave para ayudar a administrar, organizar y analizar los datos que fueron recopilados.

    Algunas de las habilidades con las que debes contar son la gestión de riesgos, detección de fraudes, análisis de datos de clientes y comercio algorítmico.

    Conocer cuáles son los perfiles en finanzas más demandados para 2023 y que habilidades son más valoradas te permitirá establecer qué formación debes escoger a la hora de ampliar tus conocimientos.

    ¿En qué otras áreas crees que existe una alta demanda de profesionales? ¡Te leemos en los comentarios!

    Leave a Reply