El sistema financiero del país se encuentra entre los más competitivos de la región. Por eso, puede ser interesante hacer inversiones bursátiles en él. Lo importante entonces es conocer su funcionamiento y cuáles son las empresas paraguayas que cotizan en bolsa.
Algunas características del sistema financiero y mercado de capitales
El mercado paraguayo cuenta con una Bolsa de Valores, llamada Bolsa de Valores y Productos de Asunción (BVPASA). Los últimos diez años han traído para Paraguay un importante desarrollo al mercado de capitales. Este crecimiento se disparó en el año 2010, con la implementación del Sistema Electrónico de Negociación (SEN).
Este sistema, reflejo de las funciones físicas de la BVPASA, provee una infraestructura para la negociación de títulos entre los intermediarios y la orden recibida de sus clientes. Como en la mayoría de los países de la región, la bolsa es quien negocia mayoritariamente los títulos de renta fija. Cuenta en la actualidad con 13 casas de bolsa. Las principales son:
- Cadiem CBSA
- BASA Capital
- Puente Casa de Bolsa
- Avalon
- Investor
En el resumen del año 2019, el sector bursátil se destacó como uno de los sectores más dinámicos de la economía del Paraguay. El volumen negociado fue de más de USD 1.025 millones. Este significó un ascenso del 87% en el volumen operado el año anterior. Hay que tener en cuenta que, por cuestiones climáticas, todo esto se dio incluso en un contexto de menor actividad económica. Por eso, las empresas paraguayas que cotizan en bolsa se postulan como una opción muy atractiva a la hora de pensar cómo invertir en Paraguay.
Lee también: ¿Cómo es el funcionamiento de la bolsa de valores en Paraguay?
Las empresas que cotizan en la bolsa de valores paraguay
Las empresas paraguayas que cotizan en bolsa se dividen en 11 rubros:
- Financiero
- Comercial
- Público
- Industrial
- Servicio
- Agropecuario
- Inmobiliario
- Tecnológico
- Fondo de inversión
- Construcción
- Comunicación
Evidentemente, los rubros más importantes para la bolsa paraguaya son el financiero y el comercial. Veamos estos dos en detalle, y concluyamos con la lista de empresas que conforman el resto de los rubros.
Rubro financiero
La banca local tuvo sus avances en el mercado paraguayo tras actualizaciones de las normativas por la ralentización del mercado. Además, la entrada de nuevos jugadores reavivó el sistema y, sobre todo, el avance en las tecnologías. La digitalización de la banca hoy tiene prioridad en la agenda de los bancos paraguayos. De este modo, logran el aumento de la bancarización, pudiendo contar con más fondos para el crecimiento de sus réditos.
Según datos del Banco Central del Paraguay, al cierre de diciembre de 2019, el sistema bancario tuvo un crecimiento en las ganancias, incluso con las mencionadas situaciones adversas. Así, en total generó utilidades por un valor de 2,9 billones de guaraníes contra los 2,4 billones del año anterior.
Las empresas paraguayas que cotizan en bolsa en este rubro son:
- ATLAS
- BASA
- BILBAO VIZCAYA ARGENTARIA PARAGUAY
- CONTINENTAL
- FAMILIAR
- ITAÚ PARAGUAY
- BANCO NACIONAL DE FOMENTO
- BANCO REGIONAL
- RIO
- BANCOP
- CORPORACION INTERAMERICANA DE INVERSIONES
- CORREDORES DE CREDITOS
- CREDICENTRO
- CREDISOLUCION
- CRISOL Y ENCARNACIÓN FINANCIERA
- FINANCIERA PARAGUAYO JAPONESA
- FINEXPAR
- EL COMERCIO
- FONDO FINANCIERO PARA EL DESARROLLO DE LA CUENCA DEL PLATA
- GRUPO INTERNACIONAL DE FINANZAS
- NEGOFIN
- NORTE CAMBIOS
- SOLAR AHORRO Y FINANZAS
- SUDAMERIS BANK
- TU FINANCIERA
- VISION BANCO
En este rubro también se cuentan los fideicomisos de:
- FLUJO FUTURO DE CAJA E INVENTARIO PCIZZI ARMAZEN NAVE SHOP 01.
- CREDITO EMPRENDIMIENTOS URUNAGA
- CRÉDITOS STILO HOGAR 02
- FLUJOS FUTUROS DE CAJA SERVICIOS RÁPIDOS DEL PARAGUAY S.A. B
- FLUJOS FUTUROS DE CAJA SERVICIOS RÁPIDOS DEL PARAGUAY S.A. C
- IRREVOCABLE DE TITULARIZACION DE FLUJOS FUTUROS DE CAJA Y ACTIVOS DE PRV STORES Y PRV PROPERTIES
- LA SUSANA
Rubro comercial
Dentro de la economía paraguaya, tradicionalmente el sustento fue la producción primaria, en particular en la producción agrícola y ganadera, con un pujante sector comercial. Así, productos como la soja, granos y carne vacuna lideran las exportaciones.
También nos encontramos con una gran producción y venta de energía eléctrica, además de la re-exportación que cumple una función importante.
Algunos rubros comerciales, con la crisis sanitaria y económica de este año, se vieron golpeados por la menor capacidad de compra de los ciudadanos y por una ola de contrabando. Recién ahora parece que las ventas de estos comercios se han empezado a recuperar.
A pesar de esta realidad menor a sus expectativas para el 2020, estiman un crecimiento de sus ventas gracias a la temporada de fiestas. Además, hay que tener en cuenta que, a principio de año, muchas empresas vieron acrecentado su volumen de transacciones.
En el rubro comercial, existe alguna que otra empresa paraguaya que cotiza en bolsa:
- ATLANTIC S.A.E.
- AUTOMAQ S.A.E.C.A.
- BIOTEC DEL PARAGUAY S.A.
- CASA RURAL S.A.
- CHACOMER S.A.E.
- DE LA SOBERA HNOS S.A.E.C.A.
- DP INTERNACIONAL S.A.E.
- ELECTROBAN S.A.E.C.A.
- GAS CORONA S.A.E.C.A.
- IMAG S.R.L.
- IMPORT CENTER S.A.
- INVERFIN S.A.E.C.A.
- IZAGUIRRE BARRAIL INVERSORA S.A.E.C.A.
- KUROSU & CIA. S.A.
- LCR S.A.E.C.A.
- MATIZ S.A.E.
- MERCOTEC S.A.E.
- METALURGICA FERNANDEZ S.A.E.
- NICOLAS GONZALEZ ODDONE S.A.E.C.A.
- NUCLEO S.A. (PERSONAL)
- PENNER AUTOMOTORES S.R.L.
- PROYEC S.A.
- PRV STORES PY S.A.E.C.A.
- RECORD ELECTRIC S.A.E.C.A.
- RIEDER & CIA. S.A.C.I.
- ROSANTI S.A.E.C.A.
- SALLUSTRO & CIA S.A.
- SANITARIOS MATERSAN S.A.
- TAPE RUVICHA S.A.E.C.A.
- TRACTO AGRO VIAL S.A.E TRACTOPAR S.A.
Dentro del rubro agropecuario, muy vinculado con el comercial, tenemos:
- VILLA OLIVA RICE S.A
- CEPAGRO S.A.E.C.A.
Otras empresas paraguayas que cotizan en bolsa
Para el rubro público tenemos:
- AGENCIA FINANCIERA DE DESARROLLO
- MINISTERIO DE HACIENDA
También están las municipalidades de:
- ASUNCION
- CIUDAD DEL ESTE
- FERNANDO DE LA MORA
- VILLA HAYES
- VILLARRICA
Luego, el rubro industrial:
- ALAMBRA S.A.
- ALEMAN PARAGUAYO CANADIENSE S.A. (ALPACASA)
- BLUE DESIGN S.A.E. CEMENTOS CONCEPCIÓN S.A.E.
- CHEMTEC S.A.E.
- CODIPSA
- COMFAR S.A.E.C.A.
- FRIGORIFICO CONCEPCION S.A. FRIGORÍFICO SAN PEDRO S.A.
- HARDY S.A.E.C.A.
- INDUSTRIAS PET S.A.E.C.A. SUPERSPUMA DEL PARAGUAY S.A.E.C.A.
Para el sector de servicios:
- CIA. GENERAL DE SERVICIOS S.A
- CONDOR DE SERVICIOS S.A.E.C.A.
- FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN DE FLUJOS FUTUROS DE CAJA SERVICIOS RÁPIDOS DEL PARAGUAY S.A. HANSEATICA B
- FIDEICOMISO DE TITULARIZACIÓN DE FLUJOS FUTUROS DE CAJA SERVICIOS RÁPIDOS DEL PARAGUAY S.A. HANSEATICA C
En cuarto lugar, podemos contar al sector inmobiliario:
- COLONIZADORA SAN AGUSTÍN S.A.E.C.A.
- EMSA INMOBILIARIA S.A.
- RECTORA S.A.E.
Lee también: Última década del sector inmobiliario en Paraguay
El sector tecnológico, con un sólo participante por ahora en la bolsa:
- DATA SYSTEMS S.A.E.C.A.
Como fondo de inversión sólo está listado:
- FONDO DE INVERSIÓN OPPORTUNITY FUND RENTA FIJA USD
En el rubro de la construcción tenemos:
- SALUM & WENZ S.A.
- TAPE PORA S.A.
Finalmente, en comunicación:
- TELECEL S.A.E.
Estas son entonces las empresas paraguayas que cotizan en bolsa nacional. Para saber cómo invertir en ellas, infórmate con expertos en el tema, que te podrán guiar hacia el éxito.
Me interesa