¿Cuál es el sector más rentable para invertir en Paraguay?

    Asesoria

    Paraguay es un paraíso para inversores extranjeros, tanto que ofrece muchas facilidades para quienes quieran iniciar sus negocios en aquel país. Con muchos mercados en pleno auge, el inmobiliario se destaca por encima del resto, tanto como para afirmar que es el sector más rentable para invertir. Si queres interiorizarte en el sector inmobiliario y los beneficios que entrega a los inversionistas ¡Seguí leyendo!

    Cómo el inmobiliario se volvió el sector más rentable para invertir

    En primer lugar, se destaca el gran retorno de la inversión, tanto que desde 2019, ofreció una rentabilidad del 13.8%. De esta manera, se convirtió en uno de los países con el mayor retorno, alcanzando un porcentaje que duplica al resto de la región. Así, la economía nacional lleva años con un crecimiento promedio del 4,5%.

    Además, en comparación del resto de países de Sudamérica, mantiene la carga tributaria más baja de la región. En detalle, la carga impositiva total es del 10% e incluye IVA, Ganancias y Renta Personal.

    Por otra parte, se direccionó la oferta con varios incentivos para inversores, tanto que el país cuenta con leyes que promueven la llegada de capitales.

    En este sentido, resaltó la seguridad jurídica para atraer la llegada de capitales con leyes que protegen las inversiones con invariabilidad tributaria por diez años.

    Por último, uno de los factores más determinantes es la estabilidad de su moneda local. Desde su creación en 1944 es la moneda más estable de la región, dado que nunca se le sacaron ceros y en los últimos años el índice anual no superó el 3%.

    ➤Quizás te interese: ¿EN QUÉ INVERTIR MI DINERO A CORTO PLAZO?

    sector más rentable para invertir

    Las medidas que se implementaron en la última década

    El primer problema que detectaron los especialistas fue la gran diferencia de precios entre las empresas al momento de cotizar departamentos o casas. Ante esta situación, decidieron establecer nuevas cotizaciones, por lo que ahora, hay un mercado competitivo, dado que todas cuestan precios similares.

    En este sentido, direccionaron las nuevas construcciones hacia la clase media, siendo este un mercado más ambicioso para el progreso y la compra de propiedades.

    Hace 10 años en Asunción, muchos desarrolladores impulsaban proyectos millonarios similares a edificios de Miami. Solo podían acceder inversionistas que cuenten con un poder adquisitivo de US$300.000 o más.

    Además, otra de las decisiones importantes que se tomó fue reducir considerablemente las tasas de los CDA (Certificados de Depósitos de Ahorro) en el sistema financiero. Esto impulsó a muchos a considerar la compra de inmuebles en pozo, antes de que comience la construcción, siendo más convenientes que tomar un préstamo hipotecario.

    De esta manera, los propios paraguayos comenzaron a confiar en el desarrollo del mercado inmobiliario y tras unos años hasta que se estableció localmente, se abrieron las puertas para los extranjeros.

    Asimismo, estudios confirmaron en el último año 7 de cada 10 compradores fueron argentinos que “buscan inversión y renta en el corto plazo ya sea por alquiler temporario o tradicional”. En su país sufren la desventaja de tener una moneda devaluada y una economía endeudada.

    ➤Quizás te interese: ¿POR QUÉ INVERTIR EN INMUEBLES Y OFICINAS?

    sector más rentable para invertir

    Las ventajas del sector más rentable para invertir

    Una de las grandes ventajas de Paraguay es la previsibilidad de cara al futuro: es posible proyectar a cinco años sin ningún tipo de incertidumbre económica.

    La estabilidad macroeconómica del país, las bajas tasas de inflación, el tipo de cambio estable, los leves impuestos y el acceso al crédito a tasas razonables sirvieron para impulsar el sector inmobiliario. Los precios se ven ratificados por el bajo régimen fiscal de la propiedad, con un IVA del 10%.

    Con el objetivo de atraer al inversor extranjero, sobre todo argentino, se implementaron precios realmente bajos en las propiedades alcanzando los US$1.300 por metro cuadrado (m2). Esta cifra se consolido como la más baja de Sudamérica.

    Hasta acá llegamos con toda la información disponible sobre el sector más rentable para invertir en Paraguay: el mercado inmobiliario. De esta manera, gracias a las políticas implementadas por parte de las autoridades gubernamentales logró un crecimiento contundente. ¿Qué te pareció este artículo? Déjanos tu opinión.

    Si te gustaría conocer más e invertir en una propiedad en cualquier ciudad del país, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!

    Leave a Reply