Invertir en Paraguay es una excelente opción para muchos economistas. Y el Gobierno de Paraguay está abierto a recibir la mayor cantidad de inversores posibles sin problemas. Por lo tanto, hoy queremos hablarte de la Constancia de Inversor. ¡Seguí leyendo!
La Constancia de Inversor o del Inversionista es un documento emitido por el SUACE. Pero, ¿qué es el SUACE?
¿Qué es la SUACE?
El Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas (SUACE) es una organización que trabaja en la apertura, formalización y/o cierre de empresas físicas o jurídicas en Paraguay. Ésta empresa tiene como finalidad principal facilitar y agilizar el proceso de apertura de nuevos emprendimientos empresariales. Pero volvamos al tema del artículo de hoy.
Mira también: Invertir en Paraguay, un mercado en ascenso
¿Qué es la Constancia de Inversor?
La Constancia de Inversor sirve para dar inicio a algunos de esos trámites. Pero sobre todo, para la obtención de residencia permanente en carácter de inversionista extranjero. Este trámite es muy popular en Paraguay, gracias a su crecimiento económico. Muchos extranjeros están considerando a Paraguay como una buena opción para invertir.
Mediante su firma, el inversionista se compromete a realizar la apertura de su empresa ante el SUACE. En caso contrario, el Ministerio de Industria y Comercio puede notificar a la Dirección General de Migraciones por un incumplimiento de la declaración jurada.
Para más información, consulta el Articulo 34 de la Ley 978/96 de Migraciones. En definitiva, esa es la resolución a la que responde la constancia de inversor.
Por otro lado, el monto mínimo exigido para los inversionistas extranjeros es de USD 70.000 (dólares setenta mil) o su equivalente en guaraníes. Además, se pide un documento que avale su capacidad económica financiera.
La constancia del Inversor solo se entrega exclusivamente al Titular solicitante o a una persona autorizada por el Titular. Por supuesto, con fotocopia de documento de identidad de ambos.
En general, el trámite más común por el que se pide una constancia de inversor es para pedir la radicación para inversionistas extranjeros. Este trámite puede resultar muy útil para aquellos que necesitan residir en Paraguay. Teniendo en cuenta la cantidad de inversores extranjeros, se convirtió en un trámite muy común. Por ejemplo, para los inversores argentinos.
¿Por qué pedir la constancia de inversor?
Ahora, la pregunta que seguro te estarás haciendo es: ¿sirve realmente pedir la constancia de inversor? Veamos.
Como dijimos antes, el gobierno de Paraguay está trabajando para hacer cada vez más fácil recibir las inversiones extranjeras en el país. Y viceversa, también está muy atento a cualquier cosa que se haga por fuera de la norma. Sobre todo, para evitar el mercado negro.
Por lo tanto, podemos decir que no solicitar una constancia de inversor no tiene ninguna ventaja. Al contrario, pueden ser peores las consecuencias de no querer pedirla. No es tan sencillo de realizar, pero tampoco es difícil, y ocupa muy poco tiempo de nuestra vida.
Cualquier inversor sabe que el tiempo es dinero. Y es probable que mediante este trámite te ahorres algunos problemas con la aduana.
Entonces, veamos qué tenemos que hacer para solicitarla de manera exitosa, rápida y sencilla.
Lee también: Soluciones arquitectónicas de calidad para el mercado paraguayo
Requisitos para solicitar la constancia del inversionista
A continuación, queremos contarte cuáles son los requisitos para solicitar la constancia del inversionista. Esta información fue extraída de la página oficial de la SUACE. ¿Empezamos?
- Un Original del Formulario de solicitud de la constancia del inversor extranjero. Es imprescindible llenarlo en computadora y firmarlo una vez impreso.
- Una copia autorizada del Documento de Identidad del país de origen o pasaporte.
- Copia autenticada del Certificado de Antecedente Penal de País de origen. Debe estar legalizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Paraguay.
- Una copia autenticada del Certificado de Interpol de Paraguay.
- Es imprescindible la Constancia de ingreso o permanencia en el país.
- Una Declaración Jurada de compromiso de realizar la Apertura de Empresa (original), acompañado de una firma.
- Un original del Perfil del Proyecto de Inversión, firmado por el inversionista.
- Poder Especial vigente, otorgado por el titular a los apoderado(s). Si fuere necesario, con facultad especial para representar y actuar en su nombre. Además, se pide copia del Documento de Identidad del apoderado.
- Para empresas que ya estén en funcionamiento se solicitará, la presentación de la Copia autenticada por escribanía de la Constitución de la Sociedad. Además, el Acta de Asamblea donde se designa al interesado como Miembro del Directorio. Este deberá remitir una copia de la Escritura modificada.
Últimas observaciones
La presentación de las solicitudes de radicación deberá realizarse en forma exclusiva en la Mesa de Entrada del SUACE del Ministerio de Industria y Comercio. En casos excepcionales, en la Mesa de Entrada del Departamento de Admisión Capital de la Oficina Central de la DGM.
Por último, la Dirección General de Migraciones podrá requerir cualquier otro documento adicional que considere necesario.
Esperamos que te haya interesado la información de constancia de inversor. Si estás pensando en invertir en Paraguay, no lo dudes más. Nuestros expertos te están esperando. Ellos pueden ayudarte a pensar ideas inversoras seguras y exitosas. Déjanos tu consulta.