Llegar a ser dueños de nuestra propiedad es uno de los objetivos más comunes, y lo que nos dejará sin preocuparnos de pagar alquiler durante el resto de nuestra vida. Pero no es fácil este camino. Conocé cómo solicitar financiamiento para una vivienda en Paraguay, ¡Seguí leyendo!
Por más que nos llene de emoción la posibilidad de adquirir nuestra primera vivienda, debemos tomarnos el proceso con calma. Analizar los factores estratégicos y el modo de financiar nuestro proyecto es fundamental para que el resultado sea exitoso.
De esta forma, tenemos diferentes formas de conseguir el financiamiento para una vivienda en el país. A continuación, explicaremos algunos de los caminos viables para alcanzar nuestro objetivo.
➤Quizás te interese: ¿QUÉ IMPUESTOS PAGAR EN LA COMPRAVENTA DE INMUEBLES EN PARAGUAY?
Créditos bancarios
En caso de cumplir con ciertos requisitos, tenemos la opción de acudir a créditos bancarios. Por ejemplo, el Banco Nacional de Fomento otorga interesantes oportunidades para adquirir propiedades.
El préstamo para la Vivienda – Fondos Propios, por ejemplo, presenta una importante opción para ciudadanos paraguayos. Las condiciones son bastante simples: ser ciudadano paraguayo de entre 20 y 65 años.
De este modo, el fin que le damos al préstamo para la vivienda con fondos propios puede ser diverso. Así, podemos utilizar este crédito para la compra de una vivienda terminada, la construcción de vivienda o para refacciones, ampliaciones y terminaciones de vivienda.
Por otro lado, esta institución también ofrece el préstamo para la Vivienda «Mi Casa AFD». Este préstamo está dirigido a personas físicas entre 20 y 60 años.
Pueden ser asalariadas, profesionales independientes, comerciantes o microempresarios, y deben encontrarse en condiciones legales y financieras para ser sujeto de crédito y que cumplan con las disposiciones establecidas por la Agencia Financiera de Desarrollo.
Por su parte, el Banco GNB también ofrece oportunidades diversas. Desde esta institución podemos acceder a préstamos para la compra de vivienda, compra de terreno, construcción de vivienda, etc. Las tasas de interés para estos casos varían en USD desde 10,00% hasta el 11,00%.
Además, el Banco Itaú también ofrece financiar hasta el 80% del valor de la tasación de la casa que elijas. Esta institución pone una tasa de interés del 9,9%, un monto mínimo de financiación de Gs. 100.000.000 y un máximo de Gs. 1.000.000.000.
Asimismo, este préstamo de financiación para compra de vivienda cuenta con un plazo máximo de financiamiento de 20 años.
➤Quizás te interese: 10 PLATAFORMAS PARA COMPRAR CRIPTOMONEDAS
Otros caminos para el financiamiento para una vivienda
Más allá de la situación clásica en que recurrimos al banco para obtener un préstamo, existen otros caminos quizá no tan tradicionales para llegar a este objetivo.
En caso de no contar con el título del terreno, podemos acceder a un préstamo no hipotecario. Desde Fábrica Social de Viviendas, por ejemplo, acercan un modelo que ofrece créditos accesibles para tu casa propia sin hipotecar la propiedad. Existen, en este punto, tres modelos de financiamiento que llegan hasta los siete años de plazo.
La Agencia Financiera de Desarrollo también ofrece otro préstamo importante para los clientes interesados en adquirir una propiedad. Se trata de “Primera Vivienda”, y su fin es financiar proyectos habitacionales con fondos de AFD.
Este proyecto está destinado a personas con un nivel económico medio para abajo. Así, el monto máximo dependerá de los recursos disponibles de cada familia según sus ingresos mensuales.
Primera Vivienda ofrece préstamos que pueden ir desde los G. 100 millones hasta los G. 1500 millones, lo que dependerá del ingreso global familiar. Sin embargo, una persona particular también podrá obtener el préstamo.
Por otro lado, los requisitos para acceder a este crédito son variados. El beneficiario no debe poseer inmueble edificado a su nombre, y para acceder a los créditos de la primera vivienda, la cuota de los préstamos no puede ser superior al 40% del ingreso global familiar.
En tanto, las tasas de interés para estos créditos presentan dos opciones: el 6,9% para prestatarios cuyos ingresos no superen los cuatro salarios mínimos, y un 8,9% para ingresos superiores a cuatro salarios mínimos y llega hasta siete salarios mínimos.
Conclusión
Podemos obtener distintos créditos para alcanzar el sueño de contar con nuestra propia vivienda. Estos préstamos dependerán de nuestra condición económica o, en caso de ser una familia, del ingreso familiar por mes.
Además, tanto bancos como financiadoras pueden ayudarnos a alcanzar nuestra meta, aunque variarán las tasas de interés como así también los requisitos.
Si te gustó la nota y querés saber más sobre cómo solicitar financiamiento para una vivienda en Paraguay, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!