¿Cómo recuperar dinero perdido en la bolsa?

    Asesoria

    Puede que al tener un dinero en nuestro bolsillo decidamos invertir en la bolsa de valores, una de las opciones más rentables, pero con mayor riesgo que el resto. Por eso, perder dinero allí también es una situación recurrente. Descubre cómo recuperar dinero perdido en la bolsa ¡Seguí leyendo!

    No es una tarea sencilla invertir y menos cuando no tenemos experiencia en el campo. Muchas veces podemos recurrir a expertos, pero no son infalibles y también pueden equivocarse.

    Un factor muy importante dentro de esta actividad económica es la cantidad de nuestro patrimonio. Por eso, a continuación, explicaremos primero cuánto necesitamos para recuperar nuestra inversión.

    Cuánto necesito para volver a mi posición inicial

    Existe una regla básica en la economía que dicta que no hay que poner todos los huevos en la misma canasta. Es decir, no debemos invertir todo nuestro patrimonio en una sola empresa. Pero además de las variaciones que puedan surgir, el capital inicial, distribuido en distintas partes, es el mismo.

    El proceso de recuperar nuestro dinero mediante la revalorización de la acción no es lineal. Perder dinero significa una reducción de nuestro patrimonio, y hay una fórmula básica para saber cuánto debemos recuperar para volver a nuestra posición.

    Por ejemplo, en caso de invertir 10 dólares, si la acción pasa a valer cinco dólares, debería volver al primer precio para que podamos recuperar el dinero. Esto significa que, si una acción pierde el 50% de su valor, debe incrementar un 100% esta vez para restablecerse.

    Con un breve repaso de los números establecidos, pasaremos a explicar de qué manera podemos recuperar nuestro dinero perdido en la bolsa de valores.

    ➤Quizás te interese: AIRBNB ¿QUÉ ES Y POR QUÉ DEBERÍAS INVERTIR EN ELLA?

    RECUPERAR

    ¿Qué hacemos para recuperar nuestra inversión?

    Lo más importante es no claudicar, ya que al retirarnos completamente del mercado es imposible recuperar nuestro dinero. El camino más factible es invertir a largo plazo.

    Las estadísticas marcan que hay un 50% de probabilidades de perder dinero si invertimos de un día para otro. En cambio, en un período de tres años con la inversión mantenida, las probabilidades son de una cada cinco.

    Por otro lado, las épocas malas en la bolsa son muchas veces una oportunidad. Quizá esto es algo que a simple vista parezca extraño, pero invertir cuando los precios son bajos es la decisión más inteligente.

    Así, mantener una cartera diversificada de inversiones nos permite jugar con distintas posibilidades, mientras que aprovechar las temporadas de caída es una de las mejores opciones.

    Cuando una de nuestras acciones baja, pero tenemos una inversión en otra acción que se mantiene, podemos buscar una alternativa que también esté baja para recuperar dinero a futuro.

    A no perder de vista las estadísticas a largo plazo. Invertir cuando las acciones bajan es tentador, pero hay que tener bien en claro en dónde ponemos nuestro dinero. Como explicamos anteriormente, una acción que pierde un 80% de su valor deberá aumentar en un 400%, lo que es imposible de pensar.

    Por eso, el principal camino es no tomar riesgos innecesarios y consultar con expertos sobre la diversificación de nuestra cartera de inversiones.

    Otro consejo importante es no emocionarse e invertir la totalidad de nuestro dinero en acciones volátiles. Considerando estas opciones, dejaremos unos cuantos tips a seguir para recuperar nuestro dinero.

    ➤Quizás te interese: ¿DÓNDE INVERTIR CUANDO LA ECONOMÍA GLOBAL ES INESTABLE?

    RECUPERAR

    Consejos fundamentales

    Lo primero es mantener la diversificación en inversiones sólidas, activos equilibrados y que no hayan mostrado una pérdida significativa desde su surgimiento.

    Como siempre existe la posibilidad de perder en la bolsa, es importante no invertir dinero que podemos necesitar a corto plazo. Esto cobra dos sentidos, ya que además de que estaremos en problemas si perdemos el dinero, las inversiones a largo plazo funcionan mucho mejor, como ya expusimos.

    Una decisión subjetiva, ya que depende de la situación económica de cada inversor, es el nivel de riesgo que estemos dispuestos a asumir. De esta forma, limitar las pérdidas mediante la inversión en acciones más confiables es un consejo a seguir que dependerá de nuestro patrimonio particular.

    Retirarnos a tiempo para invertir nuestro dinero en otra acción es fundamental. A partir del 20% de la caída en una acción, el camino empieza a complicarse, ya que necesitaremos una revalorización del 25%.

    Es por eso que, pese a que saliendo del mercado no recuperaremos nuestro dinero, sí existe la posibilidad de hacerlo organizando nuestra cartera. Esto significa cambiar la inversión cuando ya las posibilidades de recuperarla sean notablemente menores.

    Así, la forma más efectiva de recuperar lo invertido es con paciencia -invirtiendo a largo plazo- y una buena reorganización de las inversiones en caso de que sea necesario.

    Si te gustaría obtener más información acerca de cómo recuperar nuestro dinero perdido en la bolsa, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!

    Leave a Reply