¿Cómo invertir en maquinaria vial en Paraguay?

    Asesoria

    Paraguay es uno de los países con mayor crecimiento de la región en la última década, pero, tal como afirman sus autoridades, uno de los mayores déficits es su infraestructura. Ante esta situación, está claro que es uno de los puntos claves a reforzar y, en esta nota, te contamos los puntos más importantes para aprender a invertir en maquinaria vial en Paraguay. Si queres interiorizarte ¡Seguí leyendo!

    El mercado de la maquinaria vial en los últimos años

    Durante los últimos años, al igual que toda la economía de Paraguay, la importación de maquinarias y de construcción registró un crecimiento del 32,7% en todos sus segmentos. La estadística fue difundida por el Departamento de Estadísticas de la Cámara de Distribuidores de Automotores y Maquinarias (CADAM), que reveló en detalle los números que dejó el año 2017: US$ 17.069.010.

    En este sentido, durante ese año, se importaron 296 unidades de maquinaria vial y de construcción, cifra mayor a las 223 unidades del 2016. Mientras que las maquinarias más adquiridas fueron los montacargas, con 93 unidades, lo que equivale a un crecimiento del 31,4%. En la estadística, el segundo instrumento más destacado fue la pala cargadora, con 81 unidades (27,4%).

    Mientras que la retroexcavadora registró 31 unidades (10,5%); la excavadora 31 unidades (10,5%); la Compactadora con 26 unidades (8,8%). Por último, se visualizaba a la motoniveladora con 22 unidades (7,4%) y el minicargador con 12 unidades (4,1%).

    Para adquirir estas maquinarias, los importadores eligieron a China como principal país de origen con un 47,6% del total. Mientras que en la lista continúan Brasil con 26,0%, Corea del Sur 7,1%, Alemania 5,4% y Estados Unidos con el 4,4%.

    ➤Quizás te interese: ¿POR QUÉ PARAGUAY ES UN PARAÍSO PARA INVERSORES?

    invertir maquinaria vial en Paraguay

    Empresas más confiables para invertir en maquinaria vial en Paraguay

    Los importadores confían en las empresas más reconocidas de Paraguay como pueden ser Automaq y Tornometal.

    La primera, es una empresa nacida en Paraguay, “que busca crecer de manera sustentable, generando valor para nuestros clientes y nuestra gente». «Aportamos lo mejor de nosotros mismos en un ambiente de colaboración, autonomía y pasión”, expresa en su página web.

    El director de la empresa, Federico Callizo, sostuvo que “en el Paraguay se están generando importantes oportunidades de crecimiento en infraestructura, construcción y desarrollo vial». Esto genera «la necesidad de invertir en maquinarias”, lo que refuerza el crecimiento del país.

    Por su parte, Tornemetal es una compañía uruguaya que se especializa en la maquinaria usada. “Con más de 40 años en el mercado se ha convertido en uno de los principales actores en los mercados de maquinaria vial, agrícola y forestal”, destaca en su descripción.

    Además, enumera: “Neumáticos para el agro, construcción, forestal, transporte, pasajeros y motocicletas; baterías para todo tipo de vehículo, así como también repuestos de camión y máquinas herramienta”, entre sus productos más buscados.

    La decisión del Municipio de Asunción

    En el 2019, antes de la pandemia de coronavirus, Mario Ferreiro, el intendente de Asunción, decidió realizar una inversión de 1 millón de dólares en maquinaria vial. En este sentido, los equipos fueron adquiridos de 4 empresas locales que son Diesa S. A., H. Petersen, Tape Ruvicha y CIMASA.

    “Queremos una ciudad con mejores calles y avenidas, por eso estamos fortaleciendo la capacidad integral de la Dirección de Vialidad”, señaló el jefe comunal. “Con mecanismos de gestión de recursos humanos, Innovaciones tecnológicas; adquisición de maquinarias y con la gestión de reclamos e interacción digital con los ciudadanos”, enumeró.

    Además, se mostró optimista con dar un salto de calidad en toda la ciudad en uno de los déficits históricos. “Asimismo, seguimos trabajando en proyectos que nos permitan dotar a la capital de los recursos necesarios para superar el déficit de infraestructura, que es histórico, de varias décadas sin las inversiones necesarias”, declaró.

    ➤Quizás te interese: ¿POR QUÉ INVERTIR EN INMUEBLES Y OFICINAS?

    invertir maquinaria vial en Paraguay

    Es importante estar al tanto de los precios y maquinaria disponible, para una vez establecidos los objetivos, invertir en la maquinaria vial necesaria. Hasta acá llegamos con toda la información disponible sobre cómo invertir en maquinaria vial en Paraguay ¿Qué te pareció este artículo? Déjanos tu opinión.

    Si te gustaría conocer más y comenzar a invertir en este rubro, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!

    Leave a Reply