La inversión es una apuesta que cada vez más personas eligen incorporar a sus vidas. Sobre todo, ya que con el paso del tiempo se está convirtiendo en una actividad accesible para muchos. Sin embargo, muchos principiantes no saben por donde empezar, y fallan. Por eso, hoy queremos contarte cómo evitar pérdidas en tus inversiones. ¡Seguí leyendo!
Factores psicológicos que producen pérdidas en tus inversiones
En primer lugar, es importante saber que la emocionalidad en la actividad inversora es responsable de que un alto porcentaje de gente falle o deje de invertir en los primeros meses. ¿Por qué? Sobre todo, ya que el deseo de ganar dinero rápido les lleva a cometer errores que son aprovechados por los inversores profesionales.
Es decir, el excesivo optimismo del inversor principiante le hace tener un falso sentimiento de control sobre los mercados. Esto es totalmente irracional, porque los mercados son imprevisibles, variables, manipulables, inciertos y sujetos a factores políticos, económicos y cíclicos.
Por otro lado, también puede deberse no al optimismo, sino por el contrario, a un pesimismo. Muchas veces, el miedo está detrás de un comportamiento emocional e impulsivo, lo que lleva al trader no profesional a cometer errores de cálculo muy perjudiciales para su economía.
Aunque pueda haber una racha de mala suerte, lo cierto es que la habilidad para operar en bolsa es lo que lleva al triunfo. Si bien hay una pizca de factor suerte, se trata sobre todo de aprovechar las oportunidades que se presenten.
➤Quizás te interese: Tipos de inversiones financieras que debes conocer
La pérdida asimétrica
Por otro lado, es importante conocer el verdadero impacto que tienen las pérdidas en un inversor que no está experimentado. En general, se trata de lo que llamamos pérdida asimétrica. Se trata de la perdida que hace inviable que la cuenta inicial del inversor vuelva a la situación inicial.
Esta evidencia hace disparar la emocionalidad que tanto perjudica una actividad inversora objetiva y que esté bajo un plan de trading. La pérdida asimétrica lleva al inversor a un deseo irrefrenable de recuperar lo perdido rápidamente, situándose en un estado mental lleno de ansiedad y rabia.
Este estado puede ser la base de errores todavía más dramáticos, y no queremos eso. Por el contrario, queremos ayudarte a que tu rol como inversor sea el mejor posible, y evitar así las pérdidas.
Cómo gestionar mejor tus inversiones y evitar pérdidas
Ahora bien, para que estas pérdidas no ocurran, armamos una serie de consejos para gestionar mejor tus emociones a la hora de invertir. ¿Empezamos?
En primer lugar, es muy importar conocer cómo funciona tu cerebro, porque tomamos decisiones erróneas. Conocer por qué se producen las decisiones nos ayudará a conocer cómo evitarlas, según la neuroeconomía y la psicología inversa.
Esto nos da paso al segundo consejo, o el autoconocimiento sobre la personalidad propia y patrones de conducta. Si bien existe tal cosa como un perfil inversor, tus errores solo son tuyos. Los test de inversor solo aportan información básica. Sin embargo, tu realidad es otra. Por lo tanto, asegúrate de aprender de tus errores y de tus aciertos, y empezá a pensar cuáles son tus patrones de conducta.
➤Quizás te interese: ¡Armá tu perfil inversor en simples pasos!
Por último, la actitud es más que importante. Te recomendamos que pienses la inversión como un «vehículo», es decir, para lograr un objetivo económico, que bien puede llevar a obtener ganancias consistentes a lo largo del tiempo, o bien a la perdida de la cuenta.
Si bien el objetivo de todas las personas debería ser el incremento de patrimonio y la generación de ganancias, para lograr eso la mentalidad debe ser amplia, para realizar una adecuada “selección de activos” que les ayude a lograr sus objetivos.
➤Mirá también: Conocé los 5 libros para aprender a invertir.
Hasta acá llegamos con la información sobre las mejores maneras de evitar pérdidas en tus inversiones. Esperamos que te haya resultado útil. Empezar a invertir puede ser muy angustiante, sobre todo si tenés poca relación con el mercado financiero. Si estas pensando en invertir en Paraguay, tenemos información para vos. Nuestros expertos pueden ayudarte. ¡Contactannos!