Adquirir un inmueble es el sueño de muchas personas, tener un lugar propio donde vivir garantiza una seguridad única. Hoy en día, parece imposible esta situación con los altos precios. Pero a no desanimarse, porque hay formas de concretar esta situación. Si querés saber más sobre cómo comprar una casa sin ahorros ¡Seguí leyendo!
En este siglo, comprar una propiedad se volvió mucho más difícil que en épocas anteriores. Ya sea por los elevados precios, la inflación de los países o los sueldos cada vez más bajos, esta situación puede tornarse caótica fácilmente.
Sin embargo, existen opciones para las personas que buscan comprar una casa sin ahorros previos. En primer lugar, explicaremos en el siguiente punto los préstamos a los que es posible acceder para financiar gran parte de la compra.
➤Quizás te interese: EXPORTACIÓN DE MAQUILA: LLEGARÍAN A MÁS DE US$1000 PARA ESTE AÑO
Mediante préstamos
La mayoría de los bancos ofrecen financiar un 80% del valor del inmueble. Esto representa una gran cantidad de dinero final, aunque todavía está el 20% que debemos abonar. Esto, sumado a las tasas que rondan del 10 al 12% del valor para la transacción y comisiones.
Pero en casos especiales, algunas instituciones cubren en su hipoteca el 100% del valor. Para acceder a este préstamo, las condiciones son muy específicas. En caso de contar con un trabajo bien remunerado, en un sector en alza, un comprador joven puede obtener este préstamo, ya que la institución se asegura el reingreso del dinero.
Además, si contamos con el apoyo de nuestros padres u ofrecemos un inmueble como garantía, la hipoteca también puede ser del 90% o hasta el 100%. El número dependerá de la edad del solicitante, la entidad a la que se pida el préstamo y la capacidad de negociación.
Por otro lado, para facilitar el trabajo existe la opción de contratar a un bróker con experiencia en el mercado que sepa identificar las mejores entidades para el proceso.
Así delegamos la responsabilidad principal y nos aseguramos un buen acuerdo. La desventaja es que este nos cobrará una comisión que puede ir del 1% al 5% del importe del préstamo. La remuneración deberá ser pagada además en el momento de la firma.
El punto más importante para tener en cuenta en el momento de sacar una hipoteca a futuro es asegurarnos de poder pagarla. Por ejemplo, los sitios especializados advierten que, al no adelantar el 20% del precio, el valor final de la hipoteca será más alto.
Asimismo, la operación de la compraventa incluye los gastos de los honorarios del notario, del registrador y del gestor y el impuesto correspondiente, agregados al valor de la hipoteca.
Comprar una casa sin ahorros al banco
Otro camino posible y muy interesante es el de adquirir una propiedad que pertenezca al banco, lo que será ciertamente más barato. Estos inmuebles suelen tener unos precios más asequibles y las entidades ofrecen condiciones más ventajosas porque están interesados en deshacerse de esa propiedad.
Hoy en día, las entidades tienen un stock importante de inmuebles -la mayoría proviene des desahucios realizados años atrás. De esta manera, muchas instituciones se ofrecen a financiar el 100% de su adquisición para acelerar su venta.
La mayoría ofrece el 100% en sus propiedades, y existen otras entidades que llegan hasta el 90% para facilitar la adquisición. Cabe destacar que entre estos inmuebles la concesión del préstamo siempre estará condicionada a los criterios de riesgo de la entidad.
Además, como desventaja es importante mencionar que la oferta de los bancos es limitada y sus inmuebles pueden ubicarse en zonas que no sean del agrado del comprador.
Incluso estos departamentos o casas pueden estar deteriorados, por lo que es casi una obligación revisar con exactitud el inmueble de interés antes de acceder a la hipoteca.
➤Quizás te interese: CONOCE GAMESTOP, LA NUEVA WALLET DE ETHEREUM
Alquiler con opción a comprar un inmueble
Por último, también está la posibilidad de obtener un inmueble que al principio alquilemos con la opción de comprarlo en el futuro. Esta opción llega en muchos casos a través del vendedor particular, que incluye la oportunidad para acelerar el proceso de búsqueda de un comprador.
La pandemia sin duda atacó todos los sectores económicos posibles, y muchos dueños de inmuebles se encuentran en una encrucijada debido a la situación general de los países.
De esta manera, muchos vendedores comenzaron a incluir esta opción para hacer más asequible la compra. Así, los compradores pueden descontar las rentas mensuales, total o parcialmente, en el precio final y no pagar intereses -ya que no hay deuda- durante el tiempo que dure la opción de compra.
Para acceder a esta oportunidad es necesario justificar, en la mayoría de los casos, un trabajo estable e ingresos mensuales que comprendan al menos tres veces la renta mensual que va a tener que abonar durante el tiempo de alquiler.
Si querés saber más acerca de cómo comprar una casa sin ahorros, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!