Un objetivo cada vez más inalcanzable parece conseguir un hogar, y por esta situación es muy común recurrir a hipotecas. Pero a su vez, estas están a menudo llenas de condiciones y pagarlas puede resultar ser un verdadero dolor de cabeza. Si querés saber cómo ahorrar dinero con una hipoteca ¡Seguí leyendo!
Después de la crisis económica que desató la pandemia de Covid-19, las entidades financieras mejoraron sus préstamos para captar la atención de los clientes. Pese a la cuota de atractividad que pueden presentar estas hipotecas, no siempre son un buen plan.
Antes de endeudarnos con un banco, hay una serie de puntos a tener en cuenta que pueden ayudarnos para ahorrar dinero con una hipoteca.
A continuación, explicaremos en primer lugar uno de los factores más importantes: el interés.
➤Quizás te interese: ¿CÓMO RECUPERAR DINERO PERDIDO EN LA BOLSA?
Un buen interés para mejores resultados
Las entidades financieras suelen prestar hasta un 80% del dinero, por lo que generalmente debemos tener ahorrado el 20%. En casos muy especiales, el préstamo puede ser mayor y tentarnos al obtener una oferta única.
Sin embargo, este es uno de los puntos en los que hay que tener más cuidado. Si contamos con un dinero ahorrado que podemos usar para disminuir el crédito, a su vez estaremos disminuyendo el interés a futuro.
Además, es importante elegir un plazo de reembolso adecuado. Cuanto más tiempo tengamos para pagar el crédito, las cuotas serán menores. Pero esta es un arma de doble filo, ya que, en el largo plazo, el interés acumulado será mayor que en caso de pagar menos cantidad de cuotas a un precio más alto.
Por otro lado, buscar el interés adecuado es uno de los puntos en los que tenemos que prestar atención. Hay muchos tipos de intereses distintos, y no será una pérdida de tiempo enfocarnos en su búsqueda.
En lo que respecta al interés fijo, este no debería superar el 1,75% a 20 años o el 1,85% a 30 años.
Asimismo, el interés puede estar rebajado, o bonificado, por los diversos productos que podemos contratar al banco -seguros, cuentas, tarjetas, planes de pensiones-. A su vez, estos no son gratis, por lo que hay que prestarle atención a elegir bien los servicios que se firmarán junto a la hipoteca para no pagar de más.
En ese sentido, una hipoteca con un interés bajo puede ser más cara que otra con un tipo más alto por el mayor precio de los productos adicionales que incluye.
De esta manera vemos que el interés es uno de los factores más importantes a tener en cuenta, aunque es claro que no es el único.
Ahorrar dinero con una hipoteca con el plazo de pago
El plazo de pago que pongamos para nuestra hipoteca también alterará sin dudas el valor. Según cálculos oficiales, en europa existe una diferencia muy grande entre un préstamo a 15 años y uno a 30.
De este modo, en el primer caso, un crédito a 15 años con un tipo de interés del 2,5%, que ofrecen las hipotecas fijas sin vinculaciones de algunas entidades, mientras que la diferencia a 30 años es de 35.554 euros.
Por otro lado, podemos modificar este punto si decidimos amortizar una cuota o plazo. Al amortizar plazo, usar el dinero que adelantas para reducir el tiempo durante el que seguirás pagando el préstamo.
Si en lugar de amortizar plazo, decidimos hacerlo con una cuota, el plazo se mantiene y lo que se reduce es la cuota, lo que pagas cada mes. Así, ahorramos en el pago mensual, aunque el plazo no sufre ninguna modificación.
➤Quizás te interese: ¿CÓMO MINAR CRIPTOMONEDAS EN CRAZY POOL?
Comisiones
Por último, encontramos muy importante el tema de las comisiones. Sería ideal que el préstamo hipotecario contratado no tenga comisión de apertura. Este suele ser un gasto muy grande para el cliente.
Eliminar este gasto es una bendición para el cliente, ya que nos sacamos de encima un peso importante. De todas maneras, la comisión de apertura no es la única existente.
En muchas entidades, realizar cambios en el plan aceptado significa gastar dinero innecesario. Es recomendable entonces evitar las comisiones por amortización anticipada (por adelantar capital), subrogación (cambiar de banco) o novación (modificar condiciones).
En caso de poder eliminar estas condiciones y realizar igual aquellos movimientos, encontraremos el préstamo ideal a futuro.
Si te gustaría saber más acerca de cómo ahorrar dinero con una hipoteca, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!