¿Cómo abrir caja de ahorro en Guaraníes Paraguay?

    Asesoria

    El crecimiento económico de Paraguay fue absoluto durante 2021 y se espera que durante 2022 suceda lo mismo. Ante este optimismo y las metas fijadas por el equipo económico del Gobierno, muchos inversores ven en el país sudamericano una oportunidad para duplicar sus ganancias. Si queres interiorizarte y aprender a abrir caja de ahorro en Guaraníes ¡Seguí leyendo!.

    ¿Por qué abrir caja de ahorro en Guaraníes Paraguay?

    Ante la gran capacidad de Paraguay de conquistar inversores extranjeros gracias a sus grandes facilidades tributarias, muchas personas buscan establecerse económicamente en el país para hacer crecer su capital.

    Una de las grandes ventajas de ahorrar en guaraníes es que el país no registra inflación ni se pierde la capacidad de ahorro. Es importante destacar que gracias a los fuertes intereses, que van desde el 0,05% al 0,19%, según el Banco Nacional de Fomento de Paraguay (BNF), es posible administrar ganancias.

    ➤Quizás te interese: ¿CÓMO INVERTIR EN EMPRESAS DEL PARAGUAY?

    abrir caja de ahorro en Guaraníes

    ¿Cómo hacerlo sin ser residente?

    En esta situación, las opciones de hacerlo se reducen considerablemente. La única posibilidad de intentarlo es comenzar el trámite de la radicación y presentar el recibo de aplicación. De esta manera, si comenzaste el trámite y aun no sos residente, podrías ser beneficiario de una caja de ahorro.

    Además, para iniciar el pedido se debe presentar una prueba apostillada del domicilio en el exterior, un resumen de impuestos de los últimos seis meses, una prueba de la fuente de ingresos, y un certificado criminal limpio, expedido por Interpol.

    Sin embargo, aun existe otra posibilidad. Si estás asociado a una persona física o jurídica con residencia en Paraguay contás con todos los beneficios bancarios, eso sí, es necesario por medio de un poder general.

    Requisitos para abrir una caja de ahorro en Paraguay

    Desde el Banco Nacional de Fomento de Paraguay establecieron una serie de requisitos para personas físicas y jurídicas para abrir una caja de ahorro en Guaraníes. Todas las indicaciones están disponibles en la página web, y no son complicadas para el usuario.

    En este sentido, una persona común y corriente que desee bancarizarse debe, en primer lugar, solicitar la apertura de la cuenta. Más tarde le solicitarán una serie de documentos, justificar los ingresos, dar referencias bancarias, comerciales y personales.

    Los diferentes bancos para abrir caja de ahorro en Guaraníes Paraguay

    Una vez tramitada la residencia en caso de ser extranjero, hay diferentes bancos que ofrecen la posibilidad de abrir una caja de ahorro y en este apartado vamos a repasar sus peticiones.

    En primera instancia se destaca el Banco Familiar que solicita que el cliente tenga un mínimo de 20 años. Mientras que exige un depósito inicial de Gs. 500.000 y mantener un saldo promedio del mismo valor, que equivale a U$S 500.

    El segundo banco es el Itaú que exige un mínimo de edad de 18 años, y un ingreso mínimo de Gs. 2.000.000. Además, debe comprobar la condición de asalariado o profesional independiente. A su vez, debe presentar su documento de identidad, una factura que indique la dirección de tu casa, y  una boleta de IPS o certificado de trabajo o IVA del último mes..

    El Banco Sudameris es más exigente en lo que respecta al ingreso mínimo: solicita un depósito inicial se ubica en los Gs. 2.500.000, unos U$S 2.500. Mientras que en la edad también solicita que el cliente sea mayor de 18 años. Además, es necesario presentar un comprobante de ingresos como puede ser un certificado de trabajo, las últimas 3 liquidaciones de salarios o boletas de IPS y últimas 6 liquidaciones de IVA.

    Por último, para abrir la caja de ahorro en el Banco GNB es necesario contar con un depósito inicial y un promedio mensual de de Gs. 4.000.000. Mientras que los documentos exigidos son: certificado de Empleo y tres liquidaciones de salario; tres últimas boletas de IPS; y para comerciante o profesional independiente: R.U.C. y Balance o 6 últimos pagos de IVA.

    ➤Quizás te interese: ¿POR QUÉ INVERTIR DESDE JÓVENES? CONSEJOS A TENER EN CUENTA

    abrir caja de ahorro en Guaraníes

    Conclusión

    Paraguay ofrece muchas oportunidades para sus inversores pero es muy difícil si no sos residente abrir caja de ahorro en Guaraníes Paraguay. Aunque, no es imposible. Hasta acá llegamos con toda la información disponible sobre cómo las facilidades y beneficios que te puede traer una caja de ahorro en Paraguay ¿Qué te pareció este artículo? Dejanos tu opinión.

    Si te gustaría conocer más y estar al tanto de cómo abrirla, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!

    1 Response

    Leave a Reply