Aprende: ¿en qué invertir el aguinaldo?

    Asesoria

    El aguinaldo es uno de los principales beneficios de los trabajadores formales: es un sueldo que se cobra en dos partes, diciembre y junio. Muchos lo utilizan para hacer compras, otros para ahorrar y también hay quienes intentan invertir. Hay muchas opciones en el mercado financiero para utilizarlo. Si queres conocer los detalles como invertir el aguinaldo ¡Seguí leyendo!.

    ➤Quizás te interese: ¿EN QUÉ INVERTIR MI DINERO A CORTO PLAZO?

    aguinaldo

    ¿En qué invertir el aguinaldo?

    Lo primero a la hora de invertir el aguinaldo es pensar en qué tipo de inversión uno quiere realizar, si a corto o largo plazo y cuánto dinero apostamos al negocio, si será una parte o el total.

    Muy corto plazo

    Si la inversión es a muy corto plazo, la principal opción suelen ser los fondos comunes de inversión de mercado de dinero. Estos se caracterizan por pagar un rendimiento inferior a la inflación, con la gran ventaja de tener disponibilidad inmediata. Esto es sumamente más rentable que guardar el dinero en una caja de ahorro a tasa del 0%.

    Corto plazo

    Las inversiones a corto plazo son de otra forma: acá el plazo fijo UVA es la mejor opción. Estos ganan una gran ventaja al ser el único instrumento de corto plazo conservador que nos garantiza mantener el poder de compra de nuestro dinero. En este sentido, la condición clave es que el plazo mínimo de permanencia es de 90 días y el pago varía según la evolución de la inflación más una tasa del 0.5% anual.

    Invertir el aguinaldo a Mediano plazo

    El mediano plazo se caracteriza por ser la mejor opción, dado que los fondos comunes de inversión inflation linked otorgan la posibilidad de generar una gran rentabilidad. Estos son aquellos en los que un profesional en la materia invierte en una cartera compuesta por bonos y letras que ajustan por inflación con diferentes vencimientos y riesgos. Además, es necesario remarcar que están disponibles en 48 horas hábiles.

    Largo plazo

    Por último, está la inversión a largo plazo. La clave para hacerlo en esta modalidad es adquirir moneda extranjera (dólares) para preservar su valor, en un contexto en el que todo América Latina vive altas cifras inflacionarias. En estos casos, las mejores opciones de inversión son los Cedears o las Obligaciones Negociables en dólares.

    Los primeros son certificados de depósitos de acciones de empresas extranjeras que cotizan en los mercados. Con ellos es posible acceder a inversiones en empresas de primera línea internacional, disminuyendo el riesgo local y una cobertura en el tipo de cambio. Por su parte, las Obligaciones Negociables (ON) son instrumentos de deuda privada que pueden negociarse en el mercado de capitales.

    De esta manera, son parte de un pasivo para la empresa emisora, que al emitirlas recibe dinero para financiar sus actividades. Para los inversores el beneficio es que gana en intereses de acuerdo a la promesa de pago descrita en el prospecto de emisión.

    ➤Quizás te interese: AUMENTO EN INVERSIONES PARAGUAYAS DEL 53% CON RESPECTO AL 2020

    aguinaldo

    Cómo maximizar el aguinaldo

    La mejor opción para hacer rendir el aguinaldo y administrarlo de una manera eficiente para aprovecharlo mejor es dividirlo en objetivos. En este marco, una porción importante debe estar destinada a la inversión.

    Por ejemplo, en diciembre muchos trabajadores esperan con ansias cobrar el aguinaldo para saldar deudas, comprar regalos navideños y pasar unas buenas fiestas. Incluso, aquellos que no cobran aguinaldo por tener un negocio, incrementan fuertemente sus ventas. Ante esta situación, es clave no desperdiciar el dinero.

    De esta manera, los gastos de hormiga deben ser neutralizados y los grandes egresos deben estar contemplados dentro de los objetivos establecidos, sean dos, tres o cuatro diferentes.

    No hacer nada con el dinero es la peor opción, porque hay que tener en cuenta que no es una cifra muy abultada: solo es medio sueldo. Este dinero se devalúa y pierde contra la inflación. En caso de no tener la posibilidad de invertir, es necesario cancelar las deudas sin dudarlo, es u ítem fundamental.

    Hasta acá llegamos con toda la información disponible sobre cómo invertir el aguinaldo ¿Qué te pareció este artículo? Dejanos tu opinión.

    Si te gustaría conocer más e iniciarte en el mundo de las inversiones con una cantidad no muy grande de dinero, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!

    Leave a Reply