ABC del Blockchain, ¿por qué implementarla?

    Asesoria

    Los últimos años fueron claves para el reconocimiento del Blockchain, la tecnología que logró el funcionamiento de las criptomonedas. Sin embargo, esa no es su única función, más allá de que fue la forma en que se popularizó. Si querés obtener más información acerca del ABC del Blockchain y por qué debes implementarla ¡Seguí leyendo!

    El siglo XXI es ampliamente reconocido como el estallido de la tecnología, que empezó como un uso privilegiado y actualmente ocupa cada rincón de la vida cotidiana. Y parece imposible, pero esta sigue avanzando a un ritmo desmesurado.

    Así fue como se creó el sistema Blockchain, que llegó para optimizar la seguridad de almacenamiento de datos. Para profundizar sobre este punto, empezaremos explicando cómo es su funcionamiento.

    ➤ Quizás te interese: 5 CEDEARS PARA INVERTIR EN 2022, TODO LO QUE DEBES SABER

    ABC del Blockchain

    Cómo es su funcionamiento

    En resumidas palabras, el sistema consiste en una base de datos compartida entre varios usuarios que trabaja como una especie de registro online. Allí, pueden realizarse operaciones de compraventa u otro tipo de transacciones, en donde todo queda registrado.

    El aumento de seguridad se da porque cada bloque de la cadena es codificado mediante criptografía, por lo que resulta prácticamente indescifrable.

    Esta tecnología surgió en 1991, pero recién fue popularizada en 2008 mediante el Bitcoin. Además de su importancia para la seguridad, cuenta con la ventaja de que se eliminan intermediarios como en el proceso de las criptomonedas.

    Asimismo, en cada bloque se almacena una cantidad de registros o transacciones válidas, información referente a ese bloque, su vinculación con el bloque anterior y el bloque siguiente. También, estos son distribuidos al conjunto de todos los usuarios, por lo que la cadena nunca se almacena en una sola computadora.

    De esta manera, la autenticidad de la cadena de bloques queda verificada por la red de usuarios que participa en ella. Esta no puede ser modificada ni eliminada, solo puede agregarse más información, ya que cada bloque está conectado con otro.

    Existen también los llamados mineros, que se encargan de autorizar la adición de los bloques de transacciones que realizan las carteras digitales a la cadena de bloques. Esto funciona para el intercambio de criptomonedas, y los mineros son retribuidos con una comisión de estas.

    Por otro lado, la tarea de almacenar una copia exacta del libro contable y de hacer cumplir las reglas de la red es realizada por los nodos. Estos son conocidos como los guardianes de la red.

    Continuando con este ABC del Blockchain, explicaremos así sus ventajas y por qué es beneficiosa su implementación.

    ABC del Blockchain: sus ventajas

    En primer lugar, surge claramente la seguridad que otorga como una de las principales ventajas de esta tecnología. Por la imposibilidad para alterar su información, esta resulta completamente inviolable.

    Es prácticamente imposible alterar la cadena de bloques también porque existe una gran cantidad de servidores y están en distintas ubicaciones. Sin embargo, sí hay propuestas de algunas empresas para generar cadenas de bloques que puedan ser modificadas por un administrador.

    En este punto, no es la seguridad su única ventaja, sino que otorga una transparencia hasta el momento imposible de conseguir en sistemas similares. Esto se debe a que es una base de datos abierta y pública. Al ser introducida, la información queda registrada en múltiples respaldos en bloques conectados entre sí.

    Al ser una red abierta y pública, podemos ver cada bloque como cada una de las páginas de un mismo libro contable. La diferencia es que lo que fue escrito no puede borrarse ni repetirse, ya que cada dato se resguarda con una huella digital única. Sin embargo, esta característica pública no la comparten todos los tipos de la tecnología.

    ➤Quizás te interese: ¿QUÉ ES EL ARBITRAJE DE CRIPTOMONEDAS?

    ABC del Blockchain

    Tipos de Blockchain

    La tecnología en un principio fue creada para funcionar como un libro contable público, el paso de los años fue agregando y modificando ciertas características.

    De esa manera, la Blockchain puede ser pública o privada, y su diferencia reside en la participación de los usuarios. En la pública, no hay restricción para la lectura de datos ni las operaciones. En cambio, en las Blockchains privadas, estas acciones se limitan solo a usuarios determinados.

    Además, según su capacidad de crear bloques se dividen en las que necesitan permisos y las que no. En la primera, no hay restricciones para poder realizar transacciones y crear nuevos bloques.

    Las otras cadenas son desarrolladas por entidades en su mayoría privadas -generalmente para uso interno- y sus usuarios precisan de permisos por parte de los administradores de la red para interactuar en las mismas.

    Si te gustó el artículo y buscás más información acerca de la tecnología Blockchain y las razones para implementarla, nuestros expertos de Cómo invertir en Paraguay pueden ayudarte. ¡Contactanos!

    Leave a Reply